lunes, 30 de marzo de 2009
Tiedemann y Soto, figuras de la goleada
LINIERS 5 - CENTRO ESPAÑOL 1
DT: Osvaldo Ruggero.
Suplentes: Diego Tichelio, Cristian Couceiro, Lautaro Passadore, Nicolás Landriel, Mariano Acosta, Maximiliano Acosta, Bruno Barreyro.
CENTRO ESPAÑOL: Gonzalo Alonso; Héctor Barbachán, Emmanuel Lorenzo, Diego Gussoni; Nelson Godoy, Anibal Fernández, Hugo Carballo, Paulo Domínguez; Marcos Díaz; David Aguirre, Patricio Costa Repetto.
DT: Claudio Russo.
Suplentes: Carlos Gala, José Luis Salinas, Darío Olivetto, Federico Karime, Nicolás López, Pastor Décima, Gonzalo Viera.
Goles: 8´ Aguirre (CE), 12´ y 76´ Tiedemann (L), 49´ y 61´ Soto (L), el primero de cabeza, 69´ Schiavello (L), de tiro libre.
Cambios: 45´ Landriel por Virano (L), N. López por Díaz y Salinas por Godoy (CE), 65´ Olivetto por Domínguez (CE), 77´ Mar. Acosta por Tiedemann (L), 79´ Passadore por Fuentes (L).
Árbitro: Rodrigo Abeledo (bien).
Amonestados: Pardo, Fuentes (L). Barbachán, Gussoni, Salinas, Carballo, Costa Repetto (CE).
Expulsados: no hubo.
Incidencia: 28´ Marcos Fernández (L), desvió un tiro libre penal.
Cancha: Liniers.
Campo: Bueno.
Público: 250 personas.
Volvió La Topadora
Ni bien arrancó el segundo tiempo, los locales salieron a buscar más goles. Y los consiguieron: a los 5 minutos de la segunda parte Soto convirtió el segundo para la Topadora y a los 16 el tercero. A los 25, Darío Schiavello ejecutó un tiro libre formidable, pega en el palo y se transformó en el 4 a 1. Y, finalmente, a los 31 Tiedemann metió el quinto gol para sellar la victoria. La última jugada del partido fue para la visita: a los 44 minutos de juego Costa Repetto cabeceó y Fernández logró sacarla con una mano.
Liniers volvió al triunfo y se posicionó sexto detrás de Victoriano Arenas, su próximo rival del fin de semana que viene.
Nicolás Hatsatourian
viernes, 27 de marzo de 2009
Esperando a Centro Español
 El partido frente a "Los Gallegos" del próximo domingo reviste fundamental importancia para La Topadora toda vez que necesita imperiosamente el triunfo para recuperar el terreno perdido con las últimas dos derrotas.
El partido frente a "Los Gallegos" del próximo domingo reviste fundamental importancia para La Topadora toda vez que necesita imperiosamente el triunfo para recuperar el terreno perdido con las últimas dos derrotas.
Más amistosos de las Inferiores
miércoles, 25 de marzo de 2009
El último partido fue en 2007 y lo ganó Liniers
 En la temporada 2006/07 Liniers tuvo un arranque irregular en el Apertura, con varios cambios de técnicos. En un impasse que se produjo entre la ida del Tuta Torres y la asunción de Néstor Caggiano, dirigió al equipo por un sólo partido Héctor Restaino. Fue precisamente ante Centro Español, jugaron en cancha de Lugano y el triunfo fue de Liniers por 3 a 0, con dos goles de Diego Méndez (el primero de penal) y Luis Stansiola.
En la temporada 2006/07 Liniers tuvo un arranque irregular en el Apertura, con varios cambios de técnicos. En un impasse que se produjo entre la ida del Tuta Torres y la asunción de Néstor Caggiano, dirigió al equipo por un sólo partido Héctor Restaino. Fue precisamente ante Centro Español, jugaron en cancha de Lugano y el triunfo fue de Liniers por 3 a 0, con dos goles de Diego Méndez (el primero de penal) y Luis Stansiola. Amplia diferencia en el historial
 Liniers y Centro Español se han enfrentado únicamente en Primera D, toda vez que el equipo gallego nunca ascendió de categoría.
Liniers y Centro Español se han enfrentado únicamente en Primera D, toda vez que el equipo gallego nunca ascendió de categoría.Este es el detalle de los últimos enfrentamientos:
2004/05
Centro Español 1 - Liniers 1
Liniers 1 - Centro Español 1
Centro Español 2 - Liniers 1
2006/07
Centro Español 0 - Liniers 3
Liniers 2 - Centro Español 0
2008/09
Centro Español 1 - Liniers 1
Los Gallegos tuvieron momentos de gloria
 El Centro Social y Recreativo Español, “Los Gallegos”, nació un 24 de junio de 1934, afiliándose a A.F.A. en 1959. Siempre jugó en la última categoría de nuestro fútbol, ya que nunca pudo ascender, y en cuatro temporadas estuvo desafiliado. Sin embargo, en la década del 60 la realidad era bien distinta: peleó durante varias temporadas el ascenso, siendo uno de los grandes animadores del viejo fútbol aficionado. Por ejemplo en 1965 llegó a un desempate para ascender a la C con General Mitre (que finalmente ascendió) y Piraña. También estuvo cerca en la temporada 1990/91, perdiendo la final de la zona por penales frente a Puerto Italiano (hoy Puerto Nuevo), cuyo ganador enfrentaba en la finalísima a Victoriano Arenas. Nunca tuvo estadio propio y posee su sede en Villa Sarmiento (Partido de Morón). Una de sus figuras más emblemáticas es Luis Dotta, que jugó casi dos décadas en la institución. En los últimos años la amenaza de la desafiliación siempre estuvo latente, a excepción de esta temporada, en la que está cumpliendo una dignísima campaña, con la ilusión de entrar al reducido.
 El Centro Social y Recreativo Español, “Los Gallegos”, nació un 24 de junio de 1934, afiliándose a A.F.A. en 1959. Siempre jugó en la última categoría de nuestro fútbol, ya que nunca pudo ascender, y en cuatro temporadas estuvo desafiliado. Sin embargo, en la década del 60 la realidad era bien distinta: peleó durante varias temporadas el ascenso, siendo uno de los grandes animadores del viejo fútbol aficionado. Por ejemplo en 1965 llegó a un desempate para ascender a la C con General Mitre (que finalmente ascendió) y Piraña. También estuvo cerca en la temporada 1990/91, perdiendo la final de la zona por penales frente a Puerto Italiano (hoy Puerto Nuevo), cuyo ganador enfrentaba en la finalísima a Victoriano Arenas. Nunca tuvo estadio propio y posee su sede en Villa Sarmiento (Partido de Morón). Una de sus figuras más emblemáticas es Luis Dotta, que jugó casi dos décadas en la institución. En los últimos años la amenaza de la desafiliación siempre estuvo latente, a excepción de esta temporada, en la que está cumpliendo una dignísima campaña, con la ilusión de entrar al reducido.lunes, 23 de marzo de 2009
La fecha 26 va integra el domingo
 Si bien oficialmente aún no se confirmó, podemos anticipar que toda la 26º fecha se jugará en su totalidad el domingo a las 16.10 hs.
Si bien oficialmente aún no se confirmó, podemos anticipar que toda la 26º fecha se jugará en su totalidad el domingo a las 16.10 hs.
TABLA DE POSICIONES
| ...........CLUBES......... | ...PJ... | ...PG... | ...PE... | ...PP... | ...GF... | ...GC... | ...PS... | 
| Deportivo Riestra | 25 | 18 | 4 | 3 | 37 | 17 | 58 | 
| F. C. Midland | 25 | 17 | 5 | 3 | 52 | 21 | 56 | 
| Argentino Quilmes | 25 | 14 | 5 | 6 | 42 | 20 | 47 | 
| Atlas | 25 | 13 | 8 | 4 | 43 | 30 | 47 | 
| Victoriano Arenas | 25 | 11 | 8 | 6 | 29 | 26 | 41 | 
| Liniers | 25 | 11 | 5 | 9 | 41 | 31 | 38 | 
| Claypole | 25 | 10 | 8 | 7 | 28 | 22 | 38 | 
| Lugano | 25 | 10 | 6 | 9 | 29 | 24 | 36 | 
| Dep. Paraguayo | 25 | 9 | 8 | 8 | 27 | 26 | 35 | 
| Juventud Unida | 25 | 10 | 6 | 9 | 24 | 23 | 35 | 
| Centro Español | 25 | 7 | 10 | 8 | 39 | 37 | 31 | 
| Ituzaingó | 25 | 7 | 9 | 9 | 36 | 35 | 30 | 
| Sp. Dock Sud | 25 | 8 | 5 | 12 | 24 | 35 | 29 | 
| San Martín | 25 | 5 | 9 | 11 | 29 | 35 | 24 | 
| Puerto Nuevo (*) | 24 | 4 | 8 | 12 | 16 | 37 | 20 | 
| Central Ballester | 25 | 3 | 10 | 12 | 16 | 37 | 19 | 
| Yupanqui | 25 | 3 | 8 | 14 | 21 | 46 | 17 | 
| F. C. Urquiza (*) | 24 | 2 | 3 | 19 | 15 | 46 | 9 | 
(*) Tienen un partido pendiente. Juegan el 7 de abril.
sábado, 21 de marzo de 2009
DE VISITANTE NO PUEDE
Un partido que se puede dividir en varias etapas; una de ellas transcurrió desde el inicio del match hasta los 30 minutos de juego, donde ambos equipos buscaban el arco rival, no obstante, el elenco visitante era el que generaba las opciones más claras. Un cabezazo alto de Couceiro cuando Paz quedaba en el camino. Luego, en una contra armada entre Landriel y Schiavello, fue el juvenil enganche quien llegó a posición de gol tras la asistencia de Soto, pero le faltó rapidez para resolver y definió débil, posibilitándole a Paz intervenir sin complicaciones. Tiedemann también tuvo su oportunidad, pero su remate salió cerca del ángulo izquierdo del arco defendido por Paz.
Otra etapa comenzó a partir del remate efectuado por Buono de media distancia, que Fernández manoteó al corner, de ese mismo tiro de esquina llegó la apertura del marcador: Julio Ledesma colocó la bocha en el vértice del área chica para que Buono conecte un potente cabezazo al ángulo izquierdo de Fernández. A partir del gol, el Funebrero tomó la confianza que antes no había logrado y comenzó a desnivelar el trámite del juego en su favor. Después el mismo Buono generó un claro penal de Schiavello, aunque la jugada comenzó con un offside del delantero local. El ex Alem fue el encargado de efectuar la pena desde los doce pasos y Fernández le adivinó el remate, al que le sobró potencia pero fue levemente cruzado, el rebote lo tomó Policella, pero también chocó con la seguridad del portero visitante.
En el segundo tiempo Liniers buscaba retomar el nivel de los primeros 30 minutos de juego, a lo que el elenco local respondió con una contra letal que incluyó sólo tres toques; rechazo de Martínez, excelente control de balón disfrazado de pase gol, realizado por Bianchi y derechazo cruzado de Buono: 2-0 y a cobrar. Midland comenzó a hacer circular el balón, aunque sin llegar con claridad al arco defendido por Fernández, a excepción de un cabezazo de Buono que encontró al Uno visitante bien ubicado para evitar que la cuenta alcance cifras de goleada.
Los últimos 20 minutos estuvieron demás y sólo dejaron como destacable la ovación para cada jugador que salió reemplazado en el conjunto de Libertad y el debut en la Primera del Celeste, del juvenil de 18 años, Lautaro Passadore.
David Tarantino
F. C. MIDLAND 2 - LINIERS 0
DT: Gustavo Di Giuli.
Suplentes: Leandro Bonet, Mauro Pintos, Alexis Arias, Ezequiel Arguello, Daniel Infrán, Ángel Ríos y Leonardo Di Flavio.
LINIERS: Marcos Fernández; Darío Schiavello, Cristian Couceiro, Ángel López, Pablo Mastandrea; Oscar Romero y Ariel Virano; Mauricio Soto, Silvio Fuentes y Nicolás Landriel; Lucas Tiedemann.
DT: Osvaldo Ruggero.
Suplentes: Diego Tichelio, Juan Pablo Rebecchi, Bruno Barreyro, Matías Pardo y Maximiliano Acosta, Lautaro Passadore y Mariano Acosta.
Goles: 31´ y 48´ Lucas Buono, el primero de cabeza (M).
Cambios: 62´ Mariano Acosta por Virano (L), 74´ D. Infrán por Trejo (M), 82´ Passadore por Fuentes (L), 83´ Arguello por Buono (M), 88´ Di Flavio por Bianchi (M).
Incidencia: 44' Fernández (L) le atajó un penal a Buono (M).
Amonestados: D. Infrán (M), Schiavello y P. Mastandrea (L).
Expulsados: No hubo.
Árbitro: Carlos Lozano (bien).
Campo: Bueno.
Público: 3.500 personas.
Riestra, sólido en la punta
NO HUBO RESPUESTAS FRENTE A MIDLAND
 Liniers volvió a perder y a falta de 9 fechas deberá comenzar a sumar de a tres si no quiere ver comprometida su clasificación al reducido. Más allá de un resultado, nos preocupan otras cuestiones. La Topadora cumplió al pié de la letra su libreto en los primeros 30 minutos. El esquema no fue el habitual en función de haber decidido el cuerpo técnico esperar una semana más a Palmerola para su recuperación y con la novedad de la lesión de Luis Stansiola, en su rodilla, que deberá estar inactivo entre 20 días y un mes, y Walter Mastandrea ausente por casamiento, el panorama comenzaba a complicarse. A ello se sumaba la ausencia obligada de Manuel Albornoz. Por lo tanto, obligado por las circunstancias, Ruggero armó un 4-2-3-1, evidentemente con la idea de hacerse fuerte en el medio y tratar de sorprender con alguna llegada. La idea funcionó durante los primeros 30 minutos, con Schiavello sobre Bianchi, Virano sobre Trejo (el armador del Funebrero), tratando de salir por el lado de Mauricio Soto, sumándole mucha concentración, Liniers le jugaba de igual a igual a un Midland que comenzaba a intranquilizarse, y por si fuera poco contaba con las mejores llegadas, como una de Landriel que el arquero Paz tapó magistralmente. Pero bastó que apareciese Buono en escena, primero exigiendo a Fernández que evitó por arriba del horizontal un violento remate del delantero y tras el córner con un perfecto cabezazo (al amparo del descuido de Angel López), para comenzar Midland a liquidar el pleito. Porque Liniers, una vez más, no tuvo argumentos como para revertir la historia. El esquema estaba modestamente diseñado para traerse un resultado, pero no armado para atacar o al menos para llegar con fútbol. Sin muchas luces ofensivas, no hubo tampoco creación en el medio. Sobre el final de la etapa el árbitro Carlos Lozano, a instancias del segundo línea, ignoró una clara posición adelantada de Bianchi, que participaba en la jugada con Lucas Buono, que en definitiva se hizo de la pelota y fue trabado ilícitamente por Schiavello dentro del área. Ráudamente Lozano sancionó el penal que Marcos Fernández brillantemente se lució al contener. Golpe psicológico favorable? Eso pensábamos para el arranque del complemento, pero nada de ello pasó. Un dominio intrascendente, que no generó mayor riesgo al arquero local. Por el contrario, Midland se movió con soltura de contragolpe, y en uno de ellos Lucas Buono amplió cifras con certero derechazo. La última media hora estuvo de más. Marcos Fernández evitó la goleada en un par de intervenciones, y nuevamente Oscar Romero con su sacrificio y Ariel Virano, confirmando su buen nivel, quedaron como lo más destacable de un equipo vacío de alma. Que no mostró rebeldía cuando el fútbol escaseó y que lamentablemente ante la ausencia de titulares indiscutidos, vuelve a hacer notorio su escaséz de recambio. Algo que parece imposible de modificar en este momento. Los chicos que debutan demuestran estar faltos de rodaje. Peligra la clasificación? Indudablemente se deberán obtener buenos resultados frente a "equipos potables", especialmente de local. Pero más allá de ello. Más allá de un resultado como éste de Libertad. Tiene realmente el equipo chances ciertas de pelear un ascenso?. La imagen que nos llevamos de Libertad abre un gran interrogante.
Liniers volvió a perder y a falta de 9 fechas deberá comenzar a sumar de a tres si no quiere ver comprometida su clasificación al reducido. Más allá de un resultado, nos preocupan otras cuestiones. La Topadora cumplió al pié de la letra su libreto en los primeros 30 minutos. El esquema no fue el habitual en función de haber decidido el cuerpo técnico esperar una semana más a Palmerola para su recuperación y con la novedad de la lesión de Luis Stansiola, en su rodilla, que deberá estar inactivo entre 20 días y un mes, y Walter Mastandrea ausente por casamiento, el panorama comenzaba a complicarse. A ello se sumaba la ausencia obligada de Manuel Albornoz. Por lo tanto, obligado por las circunstancias, Ruggero armó un 4-2-3-1, evidentemente con la idea de hacerse fuerte en el medio y tratar de sorprender con alguna llegada. La idea funcionó durante los primeros 30 minutos, con Schiavello sobre Bianchi, Virano sobre Trejo (el armador del Funebrero), tratando de salir por el lado de Mauricio Soto, sumándole mucha concentración, Liniers le jugaba de igual a igual a un Midland que comenzaba a intranquilizarse, y por si fuera poco contaba con las mejores llegadas, como una de Landriel que el arquero Paz tapó magistralmente. Pero bastó que apareciese Buono en escena, primero exigiendo a Fernández que evitó por arriba del horizontal un violento remate del delantero y tras el córner con un perfecto cabezazo (al amparo del descuido de Angel López), para comenzar Midland a liquidar el pleito. Porque Liniers, una vez más, no tuvo argumentos como para revertir la historia. El esquema estaba modestamente diseñado para traerse un resultado, pero no armado para atacar o al menos para llegar con fútbol. Sin muchas luces ofensivas, no hubo tampoco creación en el medio. Sobre el final de la etapa el árbitro Carlos Lozano, a instancias del segundo línea, ignoró una clara posición adelantada de Bianchi, que participaba en la jugada con Lucas Buono, que en definitiva se hizo de la pelota y fue trabado ilícitamente por Schiavello dentro del área. Ráudamente Lozano sancionó el penal que Marcos Fernández brillantemente se lució al contener. Golpe psicológico favorable? Eso pensábamos para el arranque del complemento, pero nada de ello pasó. Un dominio intrascendente, que no generó mayor riesgo al arquero local. Por el contrario, Midland se movió con soltura de contragolpe, y en uno de ellos Lucas Buono amplió cifras con certero derechazo. La última media hora estuvo de más. Marcos Fernández evitó la goleada en un par de intervenciones, y nuevamente Oscar Romero con su sacrificio y Ariel Virano, confirmando su buen nivel, quedaron como lo más destacable de un equipo vacío de alma. Que no mostró rebeldía cuando el fútbol escaseó y que lamentablemente ante la ausencia de titulares indiscutidos, vuelve a hacer notorio su escaséz de recambio. Algo que parece imposible de modificar en este momento. Los chicos que debutan demuestran estar faltos de rodaje. Peligra la clasificación? Indudablemente se deberán obtener buenos resultados frente a "equipos potables", especialmente de local. Pero más allá de ello. Más allá de un resultado como éste de Libertad. Tiene realmente el equipo chances ciertas de pelear un ascenso?. La imagen que nos llevamos de Libertad abre un gran interrogante.viernes, 20 de marzo de 2009
Volvería Palmerola
Amistosos de los pibes de Inferiores
Imperdible: RUGGERO - DI GIULI
 
  En Liniers en Ascenso, AM 830, los técnicos del partido más atrayente de la vigésimo quinta fecha del torneo de Primera D (Midland – Liniers) se explayaron sobre el choque de mañana en Libertad. Además, hablaron sobre su pasado en otros clubes de ascenso, como así también del presente y el futuro del actual torneo.
 En Liniers en Ascenso, AM 830, los técnicos del partido más atrayente de la vigésimo quinta fecha del torneo de Primera D (Midland – Liniers) se explayaron sobre el choque de mañana en Libertad. Además, hablaron sobre su pasado en otros clubes de ascenso, como así también del presente y el futuro del actual torneo.Sobre la derrota ante el Deportivo Riestra, Osvaldo Ruggero analizó: “Hubo 70 minutos en los que por momentos fuimos mejores que Riestra, en los últimos 20 con el 0-2 y la expulsión, el equipo se desordenó un poco pero yo no me fui disconforme”. En lo referente a la polémica que generaron los dos goles de Riestra, el DT sostuvo: “Estuve viendo el video del partido ante Riestra, en el primero me parece que hay offside, pero es muy fino. En el segundo no lo vi tan claro y creo que es discutible”.
El ex técnico de Riestra fue claro con respecto al análisis del torneo: “Riestra lleva dos puntos de ventaja pero Midland es superior, tiene un plantel mucho más sólido y rico. No obstante, tengo que ser honesto, yo tengo amigos en Riestra y me gustaría que ascienda. Pero con objetividad; creo que Midland es muy superior”.
En tanto, Gustavo Di Giuli aseguró: “Para nosotros esta categoría está compuesta por cinco equipos, que son los que vienen peleando hace años, a los que ahora se sumó Riestra. Pero Liniers, Argentino de Quilmes y Atlas no son menos que Riestra y Midland. Hoy la tabla muestra una diferencia debido a la regularidad que tuvieron estos dos equipos”.
En referencia al encuentro que se viene, el DT Funebrero remarcó: “Tanto yo como Osvaldo (Ruggero) conocemos mucho la categoría. Yo sé como juega Liniers y él sabe como juega Midland. Después, él me debe querer ganar a mí y yo a él”.
El conductor de la Topadora afirmó: “Ante Midland necesitamos los tres puntos, un punto no nos modifica la situación en la tabla. No nos distancia de los que están peleando con nosotros y no nos acerca a los que queremos darle alcance”.
Sobre el clima que se vivirá fuera del campo de juego, Di Giuli envió un mensaje claro: “Para que todo salga bien hay que desdramatizar todo esto y no contagiar a la gente con el drama que a veces se quiere hacer desde afuera, y tenemos que tomarlo como lo hace Osvaldo o como lo toman otros técnicos, así de esta manera; riéndonos en la previa y tratando de pasarla bien. Después cada uno va a querer ganar, pero siempre saliendo del drama y de la violencia, por que lamentablemente después salen perdiendo los clubes”.
Y amplió el concepto, refiriéndose a la situación que viven otros técnicos, como Felipe De La Riva y Héctor Teri: “A Felipe De La Riva tres pelotudos le tiraron por la borda todo el sacrificio y el trabajo impresionante que venía haciendo con el Deportivo Merlo, con la campaña que venía desarrollando en un equipo chico para la categoría. Siempre hay que tener cuidado con estos hechos de violencia, por el bien del ascenso por que todos buscamos crecer”. Y puso el foco en uno de sus ex equipos: “En Dock Sud dijeron que yo era un mentiroso, cuando jugamos contra ellos en El Porvenir, me trataron muy mal. Que me lo digan ahora si es que yo inventé. Fíjense lo que le pasa a (Héctor) Teri que es un ídolo del club, que me lo hayan echo a mi que en Dock Sud no me conoce nadie... Pero Teri fue un jugador símbolo del club”.
Luego, el Tano Di Giuli recordó el trabajo de Ruggero en Berazategui: “Osvaldo no lo va a decir por la humildad que tiene pero lo voy a decir yo; a él la gente de Berazategui le tiene que pedir perdón. El día que le ganamos con Midland 2 a 1 la gente lo insultó muchísimo y él después les regaló el ascenso, más allá de que él diga que es mérito de los jugadores, pero él fue el ideólogo. Y el equipo que hoy pelea el ascenso en la Primera C, lo armó Osvaldo y nadie se acuerda de eso. Hay que decir las cosas como son; la gente de Berazategui le tiene que hacer un monumento como se lo hicieron a Mostaza (Merlo) en Racing”.
Ruggero, fiel a su estilo agradeció con una humorada: “Te agradezco mucho tus palabras, pero quiero que sepas que lo único que me molestaba era cuando me gritaban gordo (risas). Pero la verdad te agradezco mucho tus dichos, ya sabés lo que pienso de este torneo por que te lo dije y ojalá que se te dé”.
Con vistas a la definición del torneo, Di Giuli sabe que la lucha por el ascenso directo es sólo entre dos equipos. “En la pelea por el campeonato ya se marcó una tendencia, Midland y Riestra sacaron una diferencia importante. Fueron los más regulares a lo largo de la temporada, si bien seguramente los dos van a perder puntos, los que vienen atrás se deben enfrentar entre ellos también y eso los va a distanciar. La diferencia que hay hoy es clara”. Sobre su rival de mañana, acotó: “Liniers tiene jugadores que han peleado campeonatos, y de seguro en el reducido van a ser protagonistas”.
El sábado se verán frente a frente en Libertad, Di Giuli y Ruggero. Midland y Liniers, en un cotejo que promete ser de lo mejor del campeonato, el Celeste buscará revertir la racha adversa que trae ante los dos máximos animadores del torneo; ante Riestra perdió ambos juegos y ni siquiera le pudo marcar un gol. Con el Funebrero cayó por 3 a 0 como local y ahora va por la revancha. Midland es un gran candidato y lo demuestra fecha tras fecha. Tanto a uno como al otro no les sirve el empate, el que se quede con los tres puntos se anotará una victoria que, en el casillero de los triunfos, será marcada con un color de tinta distinto al habitual. Tanto paro los técnicos como para los planteles, no es un partido más.
David Tarantino
jueves, 19 de marzo de 2009
Gran triunfo en Libertad en el Clausura 2001
 De la mano de Walter Marchesi en la conducción técnica, Liniers arrancó muy bien el Clausura 2001 en Primera C. Venía de ser la revelación del torneo anterior, y quería repetir en éste. Cumplidas las primeras fechas peleaba la punta, ubicándose segundo al cabo de la 6º fecha con 13 puntos junto a Acassuso y Excursionistas, detrás de Dock Sud que punteaba con 14. Midland en cambio transitaba los últimos lugares con tan sólo un punto.
De la mano de Walter Marchesi en la conducción técnica, Liniers arrancó muy bien el Clausura 2001 en Primera C. Venía de ser la revelación del torneo anterior, y quería repetir en éste. Cumplidas las primeras fechas peleaba la punta, ubicándose segundo al cabo de la 6º fecha con 13 puntos junto a Acassuso y Excursionistas, detrás de Dock Sud que punteaba con 14. Midland en cambio transitaba los últimos lugares con tan sólo un punto. martes, 17 de marzo de 2009
Amistosos de las Inferiores
Liniers aventaja al Funebrero en el historial
 Dos equipos que buscan desde hace años salir de la última división del fútbol argentino. Si bien no se lo puede considerar "clásico", los partidos entre Liniers y Midland siempre tienen un condimento especial. El presente indica que uno está encaramado con serias pretenciones al título y el otro buscando asegurarse un lugar en el reducido.
Dos equipos que buscan desde hace años salir de la última división del fútbol argentino. Si bien no se lo puede considerar "clásico", los partidos entre Liniers y Midland siempre tienen un condimento especial. El presente indica que uno está encaramado con serias pretenciones al título y el otro buscando asegurarse un lugar en el reducido.Midland, un grande que quiere volver
 El Club Atlético Ferro Carril Midland, la institución del oeste, fue fundada el 28 de junio de 1914, afiliándose a A.F.A. en 1961. Permanente animador de los torneos de ascenso, luego de los primeros años en el fútbol aficionado, ya a partir de la década del 70 alternó durante muchas temporadas en Primera C, alcanzando su máximo logro cuando llegó a la Primera B Metropolitana en la temporada 1996/97, actuando de local en Deportivo Morón y produciendo actuaciones memorables como el gran triunfo frente a Tigre por 3 a 1. En los años sucesivos tuvo problemas institucionales que en definitiva lo llevaron a Primera D, desde donde busca resurgir acompañado por su nutrido número de simpatizantes. Ostenta el récord sudamericano de 50 partidos invicto (superó por uno al Racing Club de Pizzutti), de la mano de Carlos Ribeiro, en la temporada 1988/89. Precisamente en estos días festeja los 20 años de tan importante logro.
El Club Atlético Ferro Carril Midland, la institución del oeste, fue fundada el 28 de junio de 1914, afiliándose a A.F.A. en 1961. Permanente animador de los torneos de ascenso, luego de los primeros años en el fútbol aficionado, ya a partir de la década del 70 alternó durante muchas temporadas en Primera C, alcanzando su máximo logro cuando llegó a la Primera B Metropolitana en la temporada 1996/97, actuando de local en Deportivo Morón y produciendo actuaciones memorables como el gran triunfo frente a Tigre por 3 a 1. En los años sucesivos tuvo problemas institucionales que en definitiva lo llevaron a Primera D, desde donde busca resurgir acompañado por su nutrido número de simpatizantes. Ostenta el récord sudamericano de 50 partidos invicto (superó por uno al Racing Club de Pizzutti), de la mano de Carlos Ribeiro, en la temporada 1988/89. Precisamente en estos días festeja los 20 años de tan importante logro. lunes, 16 de marzo de 2009
Casi toda la fecha el sábado, Liniers a las 14
 Se fijó el programa de partidos que comprende la 25º fecha. Casi toda la fecha se jugará el sábado. Hay dos excepciones en el nuevo horario de las 16:10 hs. y una de ellas es la visita de Liniers a Libertad para enfrentar a Midland, que arrancará dos horas antes al igual que Claypole e Ituzaingó. El lunes jugará Argentino de Quilmes.
Se fijó el programa de partidos que comprende la 25º fecha. Casi toda la fecha se jugará el sábado. Hay dos excepciones en el nuevo horario de las 16:10 hs. y una de ellas es la visita de Liniers a Libertad para enfrentar a Midland, que arrancará dos horas antes al igual que Claypole e Ituzaingó. El lunes jugará Argentino de Quilmes. domingo, 15 de marzo de 2009
CON EL FACTOR EXTERNO
El primer tiempo sirvió para ver qué quería hacer cada uno de los equipos, La Topadora manejó un poco más la pelota pero no pudo generar riesgo en el área rival. El Albinegro, no arriesgó demasiado y sólo esperó el error de su adversario, que al menos en esta primera mitad no le dio la chance que buscaba.
El complemento tuvo otra dinámica, Stansiola tomó la lanza y empezó a preocupar a los defensores visitantes, una gran acción individual del zurdo derivó en la infracción cometida por Ricca; amonestación y tiro libre ejecutado por Mastandrea, pero Couceiro entrando solo por el segundo palo elevó el remate. Liniers era más hasta que llegó el error defensivo que le permitió a Riestra abrir la cuenta, Pardo se apresuró en adelantarse para provocar el offside del rival, sin recibir la orden de hacerlo. Esto provocó que Albornoz quede enganchado, habilitando a Asad, quien remató y no pudo vencer a Fernández, el rebote lo tomó Quintana y tras una nueva intervención del Uno local, el ex Berazategui la mandó a la red, con más fortuna que eficacia en la definición.
Al instante, Ruggero envió a la cancha a Fuentes, y Cassinerio armó dos líneas de cuatro con el ingresó de Escobedo por Panno. Pese a ello, el Celeste seguía controlando el balón pero no encontraba la manera de complicar seriamente a Ferlauto. No obstante, el encuentro estaba abierto, hasta que en el minuto 21 llegó el gol de Linares. Claro offside del autor de la conquista, que si bien venía de atrás, al salir el pase de Ruíz estaba fuera de juego. Al igual que Quintana, que al menos un metro adelantado quiso sacar provecho de su posición. El juez de línea número dos, Nicolás Sande, no lo vio. Gol viciado de nulidad, gol que deja una luz de alerta; bienvenida sea ahora y no en el reducido, donde el “todo o nada” deberá incluir atención tanto en lo interior como en lo periférico.
Así y todo, Liniers siguió respetando su idea de juego y no se desesperó, casi descuenta Soto en un mano a mano que Ferlauto alcanzó a rozar para que la bocha raspe el palo e increíblemente salga al tiro de esquina. Luego llegó la expulsión de Albornoz (de buen partido) por doble amonestación, tras un innecesario pisotón sobre Linares. El conjunto de Cassinerio no hizo notar la superioridad numérica que poseía y tardó 15 minutos para volver a llamar a intervenir al portero local, que magistralmente sacó al corner un cabezazo de Giachello que pedía red. Para el final quedó una clara opción de Couceiro, rematando en la puerta del área menor y chocándose con la seguridad del arquero visitante.
Deportivo Riestra no fue superior a Liniers en ningún tramo del match. Sin embargo se llevó de Villegas tres puntos de oro y sigue siendo líder absoluto del torneo, ahora la distancia es de 17 unidades entre el vencedor y su vencido. Quedó claro que la diferencia no estuvo dentro de la cancha. En el fútbol de hoy juegan todos, y un Ascenso no se logra solo contando con un buen equipo, la dirigencia del Celeste deberá tomar cartas en el asunto para que no se repitan sinsabores anteriores.
David Tarantino

 
 
 


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
