Si bien Daniel Messina todavía no confirmó el primer equipo para enfrentar a Claypole, los últimos entrenamientos vienen marcando la segura vuelta de Gonzalo "Coqui" Jiménez a la titularidad luego de la suspensión que sufriera por el partido en Quilmes. Quien saldría e iría al banco sería Lucas Tiedemann.viernes, 31 de octubre de 2008
Coqui Jiménez por Tiedemann, el único cambio
Si bien Daniel Messina todavía no confirmó el primer equipo para enfrentar a Claypole, los últimos entrenamientos vienen marcando la segura vuelta de Gonzalo "Coqui" Jiménez a la titularidad luego de la suspensión que sufriera por el partido en Quilmes. Quien saldría e iría al banco sería Lucas Tiedemann.Paridad en el historial con Claypole
En los últimos años el Capocasa le ha sido favorable a los celestes, a pesar de lo parejo del historial.
Entre Primera C y Primera D, Liniers y Claypole han jugado hasta el momento 23 partidos, de los cuales La Topadora ganó 9 con 28 goles, los tamberos 7 con 26 y hubo 7 empates.
Siendo local Claypole, la paridad es mayor aún: De 12 partidos cada uno ganó 4 y también hubo 4 empates. Pequeña diferencia en goles: Liniers marcó 12 y recibió 15.
En los últimos enfrentamientos, Liniers igualó 1 a 1 en Claypole (gol de Stansiola) y ganó de local 3 a 2, en emocionante final, con 2 de Aversa y uno de Bevcar. Fue la última vez que dirigió Héctor Restaino.
Liniers-Almirante, terminan las infantiles
La fecha final del torneo que organiza la A.F.A. de Fútbol Infantil tendrá como plato fuerte el clásico entre Liniers y Almirante Brown.Baby: Gran triunfo de la 96 y empate de 2001
Se jugó una nueva fecha de Baby Fútbol en la que Liniers recibió a Villa Madero, una de las instituciones de mejor desempeño. Si bien en puntos la jornada fue pareja, merecen destacarse los triunfos de la 96, ya que Villa Madero es puntero, igual que en la 2001, en la que Liniers obtuvo un valioso empate, extrañamente sin goles. También destacable las goleadas de la 99 que sigue ganando, y de la 2000.lunes, 27 de octubre de 2008
Liniers visita a Claypole el domingo 11.00 hs.
Aunque falta confirmar definitivamente los horarios, podemos adelantar el cronograma tentativo para la próxima fecha.Volvió La Topadora
Daniel Messina plantó una línea de cuatro, con Schiavello por derecha, Couceiro y Renyinski de centrales y Pardo marcando la punta izquierda, en el medio Stansiola se movió por derecha, por izquierda lo colocó a Alvarez y Bevcar dominando el centro de la cancha; de enganche jugó el Tano Mastandrea, y adelante lo hicieron Hugo Palmerola y Lucas Tiedemann.
Liniers entendió que tenía que salir a buscar desde el minuto cero el partido y así lo hizo, dominó los primeros minutos y llegó el primer gol a los 12 en una jugada preparada en la semana: centro de Mastandrea, Renyinski y Tiedemann arrastran toda la defensa rival al primer palo y entra por el segundo el Chino Couceiro para definir con un cabezazo espectacular. Liniers siguió siendo el dominador, aunque Paraguayo que cuenta con jugadores muy peligrosos, buscó el empate insistentemente. Siempre la figura de Marcos Fernández estuvo presente en esos arrestos del rival, y a los 29’ llegó el segundo de La Topadora, que se venía anunciando: pelota luchada por Tiedemann, que le roba a un defensor, cede a Palmerola en la mitad de la cancha, y como le gusta a Huguito arrancó a toda velocidad (imparable) y dejando dos hombres en el camino entró al área y definió. UN GOLAZO. Sin embargo, a los 39’ llegó el descuento de Paraguayo en una escapada por la derecha que Torres anticipa a Fernández y pone el 2 a 1, premio a un equipo que nunca bajó los brazos.
El segundo tiempo se vio otro partido. A Liniers se le había escapado los dos últimos resultados sobre el final, y no quería repetir la historia. Jugó muy concentrado en que el partido tenía que terminar en triunfo y no salir a buscar una goleada, que lo único que nos daría era los mismos 3 puntos. Paraguayo se animó un poco más, pero siempre encontró a un Marcos Fernández muy atento y seguro. Los cambios demostraron éso: entró Romero (un luchador de marca) por Mastandrea, Ramos por Tiedemann (delantero x delantero) y López x Alvarez. El final encontró a un equipo que luchó como nunca. Que tuvo en Schiavello, Couceiro, Renyinski, Romero, Bevcar a unas fieras defendiendo el triunfo. Con el pitazo final del árbitro Benítez (como siempre dirigió mal) se vio el desahogo de todo el mundo. Un final emocionante. Algunos jugadores con lágrimas en los ojos, un Messina con puños cerrados y descargando toda la bronca de estos últimos partidos sin victorias y dirigentes e hinchas festejando como si se hubiera ganado una final. Todos entendían que este era el partido para despegar. Esperemos que así sea.
domingo, 26 de octubre de 2008
Liniers 2 - Deportivo Paraguayo 1
Cambios: 57' Oscar Romero por Mastandrea; 71' Cristian Ramos por Tiedemann y 86' Angel López por Alvarez.
Deportivo Paraguayo: Martín Chelli; Silvio Gutiérrez, Gastón Silva, Marcos Gallego y Cristian Corso; Máximo Rodríguez, Ricardo Bustamante, Pablo Burgos y Jonathan Recchia; Maximiliano Torres y Alcides Miranda Moreira. Suplentes: Gustavo Gigena, Aldo Villán, Ariel Vanelli y Luis Pera. DT: Néstor Caggiano.
Cambios: 61' Angel Salinas por Gutiérrez; 79' Nicolás Suárez por Burgos y 85' Javier Iglesias por Bustamante.
Goles: 12' Cristian Couceiro (L); 29' Hugo Palmerola (L) y 40' Mazimiliano Torres (DP).
Amonestados: Mastandrea, Tiedemann y Fernández (L).
Expulsados: No hubo.
Cancha: Liniers (muy buena).
Arbitro: Claudio Benítez (mal).
Público: 300 personas.
sábado, 25 de octubre de 2008
Llegó el alivio: Liniers le ganó a Paraguayo
Luego de 5 jornadas sin victorias, Liniers por fin consiguió quebrar la racha: venció 2 a 1 a Deportivo Paraguayo y se vuelve a meter en la pelea por el campeonato.
El triunfo se hace imprescindible
Circularon muchas versiones en la semana con referencia a la continuidad del cuerpo técnico, originadas por periodistas "sedientos de ver sangre" en función de los últimos resultados desfavorables del primer equipo.Tribunal: Messina también sancionado
En su última reunión el Tribunal de Disciplina de la A.F.A., a raíz del informe de Paulo Vigliano, emitió su fallo con referencia al partido frente a Argentino de Quilmes.Historial muy favorable frente a Paraguayo
Liniers lleva claras ventajas en el historial frente al rival que comparte el estadio hace varias temporadas.En Baby, sensacionales triunfos de 96, 98 y 99
Por una nueva fecha del torneo que organiza la Liga Argentina, Liniers visitó a Almafuerte obteniendo muy buenos resultados.viernes, 24 de octubre de 2008
Liniers confirmado para mañana. No juega Jiménez, informado por Vigliano
La ausencia de Gonzalo Jiménez se debe a que fue informado por el árbitro, Paulo Vigliano, tras el encuentro ante Argentino de Quilmes disputado el pasado sábado (todavía nadie sabe el motivo de dicho informe). Por lo cual Jiménez, quien se debía presentar el martes a declarar, acarrea una fecha de suspensión y deberá cumplirla mañana.
La noticia llegó recién esta mañana cuando el propio padre del jugador fue quien le avisó por teléfono a Gonzalo que en el diario figuraba con una fecha de suspensión. En Liniers nadie tenía el dato, tal es así que el delantero practicó toda la semana como un supuesto titular.
Si tenemos en cuenta que el presidente del club, Osvaldo Loprete, no es el único dirigente de Liniers que concurre asiduamente a la A.F.A., es realmente insólito que por este error dirigencial, el cuerpo técnico haya planificado un partido toda la semana con un futbolista que no está habilitado para jugar.
La Topadora no está en un momento propicio para que a sus dirigentes se les pase por alto estos “pequeños detalles”. Además, Loprete no estuvo presente en la cancha de Argentino de Quilmes porque, casi a la misma hora, jugaba San Lorenzo... ¿El presidente de un club no debe estar en donde juegue su equipo?. Entendamos por “su equipo” a el club al que preside y no al club del cual es hincha.
A centrar la mirada donde corresponde para, dirigentes, cuerpo técnico, jugadores e hinchas, sacar al equipo de esta realidad esquiva en cuanto a resultados.
jueves, 23 de octubre de 2008
Mauro Rodríguez y Rodrigo Sánchez desafectados del plantel superior

Por decisión del cuerpo técnico los jugadores Mauro Rodríguez y Rodrigo Sánchez han sido desafectados del plantel y no serán tenidos en cuenta en el futuro.martes, 21 de octubre de 2008
Preocupante: Claudio Benítez será el árbitro
Por si alguno podía pensar que la taba viene cambiada en cuanto a resultados en las últimas fechas, el panorama negativo parece completarse con la designación de Claudio Delfín Benítez como árbitro para el partido del sábado.Confirmada la próxima: Liniers va el sábado
Quedó totalmente confirmada la próxima fecha del campeonato en la que Liniers jugará como local ante el ascendente Deportivo Paraguayo.domingo, 19 de octubre de 2008
Darío Schiavello: "Nos faltó ser más agresivos"
Se les notaba en la cara a todos los integrantes de la Topadora, no había demasiadas ganas de hablar. Darío Schiavello fue uno de los pocos que no salió hecho una tromba de la zona de vestuarios y, aunque dolido, realizó una medida autocrítica.-¿Por qué Liniers no encuentra el funcionamiento que Messina pretende?
-Porque lo anímico va de la mano con lo futbolístico, si uno hace las cosas bien, va a estar bien anímicamente y nosotros no venimos haciendo las cosas bien dentro de la cancha. Hoy sí, el equipo dejó todo, se intentó jugar pero cuando llegamos a tres cuartos de cancha nos faltó ser más agresivos, pero es notorio que debemos mejorar mucho en lo futbolístico.
-Cinco partidos sin ganar ¿Qué hay que hacer para cambiar este momento?
-Lo primero es trabajar en lo anímico, obviamente caímos en un bache futbolístico y no nos podemos recuperar, pero de esto se sale trabajando.
-Midland perdió y Liniers sigue a nueve puntos ¿Todavía hay chances de dar pelea?
-El torneo es muy largo, hay que estar tranquilos. La pelea no va a salir del pelotón de los equipos que vienen arriba. Hay cuatro o cinco instituciones que vienen muy bien, trabajan bien en la semana y están bien en lo económico, así que no va a salir de ahí.
-Se viene Paraguayo que siempre es difícil.
-Sí, hoy por hoy a nosotros todos los partidos se nos van a hacer complicados por la situación en la que estamos. Pero trabajando vamos a salir de esto.
Con respecto a su constante cambio de posición en la cancha, el ex Berazategui señaló: “Una vez el hijo de Tocalli, en una charla bastante amena me dijo: ‘los que juegan de todo no juegan de nada’, pero yo estoy acostumbrado. Pasé por ocho o nueve equipos y en todos me utilizaron en distintas funciones, lo que rescato es que siempre estoy dentro del campo de juego".
El Tano siempre está. Y aunque ahora se necesita fútbol además de garra para cambiar este complicado presente, él puede aportar en ambos rubros.
El campeonato se está poniendo amargo
Liniers cayó por 1 a 0 en su visita a Argentino de Quilmes y la racha negativa se sigue estirando; ya son cinco los encuentros consecutivos en los que la Topadora no logra sumar de a tres. El Mate fue superior en el segundo tiempo, pero recién en los últimos minutos logró quebrar la resistencia de Marcos Fernández.Como es costumbre en este campeonato, el primer tiempo de Liniers fue bastante pobre. Los de Villegas apenas contaron con una buena posibilidad, traducida en el derechazo de Lucas Tiedemann, que se fue cerca del ángulo derecho del arco defendido por Adrián Leguizamón. Argentino tampoco hizo demasiado, pero creó las dos más claras en el último tramo de la etapa inicial; primero con un bombazo de Damián Solferino que Marcos Fernández rechazó a un costado y Fabián Cabello desde una posición incómoda no pudo aprovechar; su remate dio en el ángulo. Luego fue Cristian Tello quien se quedó con el grito de gol atragantado cuando su envío chanfleado, fue devuelto por el travesaño. Parecía que al fin Liniers iba a ligar pero... faltaban 45 minutos.
Los primeros 15 de la segundo etapa fueron patrimonio absoluto del conjunto local. Tello aprovechaba los espacios dejados por Darío Schiavello en el sector derecho y llegaba con bastante fluidez al área del Celeste. Esto hizo que Fernández, de gran tarde, se convirtiera en la figura de la Topadora, volando una y otra vez para salvar su valla. Por consiguiente, Messina acertó al mandar al campo de juego a Oscar Romero, el Negro se encargó de parar las idas al ataque de Tello y aportó más equilibrio entre el mediocampo y la defensa. No obstante, el DT pecó de conformista al no darle al menos unos minutos a Hugo Palmerola ¿hasta cuando en el banco?.
Luego el cotejo cayó en un pozo y si bien el Mate tenía un poco más de control de balón, no encontraba profundidad ni arriesgaba más que su rival. Hasta que casi sin querer se encontró con el cabezazo goleador de Emmanuel Ibáñez, tras un centro de Guillermo Rodríguez. Restaban seis minutos de juego más el tiempo adicionado y Liniers siguió como hasta entonces: sin ideas para atacar.
El equipo de Messina sigue descendiendo en la tabla. De los últimos 15 puntos ganó dos. Su único delantero que marcó goles en esta temporada fue Tiedemann, suma tres en total y convirtió por última vez en la goleada ante Puerto Nuevo por 5 a 0. Partido correspondiente a la tercera fecha del torneo, ergo: ya pasaron ocho fechas sin festejos de los atacantes. Como contracara de esta anemia ofensiva, la figura de Liniers en estas 11 fechas fue su arquero; Marcos Fernández. El panorama dista ampliamente de ser el ideal.
Messina, a nuestro entender, cuenta con la capacidad para que su estadía al frente del plantel sea duradera. Así como un mal resultado ante el Deportivo Paraguayo en la próxima cita de la Topadora puede llegar a ser decisiva con respecto a su continuidad, un triunfo puede provocar el clic necesario para salir del estado de shock en el que lo dejó Midland tras el 0-3. La jerarquía sigue estando, solo hay que acomodar las ideas para que lo pergeñado por la mente de cada individualidad, se calque sobre el verde césped, utilizando la fibra que faltó hasta ahora.
Argentino de Quilmes 1 - Liniers 0
DT: Marcelo Rufini.
Suplentes: Daniel Ratón, Sebastián Pablos, Matías Gutiérrez, Emmanuel Ibáñez, Ramón Borda, Mario Guzmán, Diego Méndez.
Cambios: 71´ Ibáñez x Sanfilippo. 77´ Méndez x Piacenza. 81´ Guzmán x Cabello.
Liniers: Marcos Fernández; Darío Schiavello, Cristian Couceiro, Carlos Renyinsky, Matías Pardo; Gustavo Oyola, Damián Bevcar, Luis Stansiola; Walter Mastandrea; Gonzalo Jiménez, Lucas Tiedemann.
DT: Daniel Messina.
Suplentes: Aldo Ordóñez, Ángel López, Oscar Romero, Lucas Fanuele, Rodrigo Sánchez, Hugo Palmerola, Sergio Álvarez.
Cambios: 58´ Romero x Oyola. 72´ Fanuele x Mastandrea. 77´ López x Pardo.
Gol: 84´ Ibáñez (AQ).
Árbitro: Paulo Vigliano (regular).
Amonestado: Guzmán (AQ).
Expulsados: no hubo.
Cancha: Argentino de Quilmes (regular).
Público: 750 personas.
viernes, 17 de octubre de 2008
Liniers sin confirmar
Daniel Messina debe hacer frente el bajo rendimiento de algunos jugadores, sumado al accidente doméstico de Silvio Fuentes, que le impedirá ser de la partida mañana. Tampoco Mauro Rodríguez, ausente en un par de entrenamientos, sería de la partida. Argentino va sin cambios
Marcelo Ruffini confirmó el mismo equipo que venció a Puerto Nuevo para el partido de mañana. El técnico dirigió 3 partidos y obtuvo el 100% de los puntos, remontando un comienzo con más dudas que certezas. Los goles de Solferino también colaboraron en la recuperación, que le permite sumar 20 puntos y ubicarse en la tercera posición del campeonato. Radio Melody transmitirá el partido
Un rico historial entre La Topadora y los Mates
En tres categorías distintas han jugado Liniers y Argentino de Quilmes. Todo arrancó por la década del 40 cuando Liniers comenzó a competir en A.F.A. con el nombre de Liniers Sud, y a través de los años, los avatares del destino, y 46 enfrentamientos en total marca el historial entre ambas instituciones, a lo largo de Primera B, C y D.El Glorioso Argentino de Quilmes
Es una de las instituciones más antiguas. Inauguró el fútbol autóctono en épocas donde sólo lo practicaban descendientes de ingleses. Argentino de Quilmes fue el primer club de raíces nacionales y el segundo en latinoamérica, después de Nacional de Montevideo. Nació como respuesta a la discriminación que sufrían los jóvenes criollos por parte del Quilmes Athletic Club, de orígen británico. Aquellos visionarios, estudiantes del Colegio Nacional, fieles a la tradición del país, fundaron el club el 1º de diciembre de 1989, adoptando los colores de la bandera nacional (celeste y blanco). Cambiaron el té con masas del Quilmes inglés por el mate cocido con bizcochitos, más cercanos a nuestras costumbres. De allí su apodo de “mate”. Se afilió en 1902, inauguró su actual estadio en 1906, dos años más tarde juega el primer partido internacional (ante Nacional de Montevideo, 1 a 1) y el por entonces poderoso Racing Club le pidió permiso para usar sus colores en 1910. Tuvo la primer platea techada del fútbol argentino en 1927 y por sus filas pasaron jugadores de la talla de Juan Botasso, el arquero apodado “cortina metálica”, que jugó para la Selección Nacional el primer partido nocturno en el fútbol argentino en 1928 en cancha de Vélez Sársfield y fundamentalmente fue partícipe máximo del Mundial de 1930, en Montevideo. El club supo de momentos gloriosos, cuando en 1938 vence en sendas finales al clásico rival Quilmes para ascender a primera división. Partidos jugados en Chacarita y San Lorenzo ante más de 15.000 personas y en las que gana por 1 a 0 en ambas oportunidades. Fue fugaz su paso por el círculo privilegiado, produciendo el récord de no haber ganado ningún partido. Pasaron los años, y se hizo un club tradicional del fútbol de ascenso. Tuvo una gran campaña en 1966 en Primera B, segundo detrás de Unión de Santa Fe, privándolo desde los escritorios de A.F.A. del ascenso a Primera División, logro que finalmente obtuvo Deportivo Español, a través de un reducido. En los últimos años el club tocó fondo, llegando a militar en Primera D por primera vez en su rica historia, defendiendo estoicamente sus socios el patrimonio institucional de la intención expansiva y avasallante del Quilmes Atlético Club. Sin dudas, por su historia y por su gente merece recuperar rápidamente el terreno perdido. miércoles, 15 de octubre de 2008
Fuentes queda out del choque ante Argentino
Silvio Fuentes sufrió una insólita lesión en su domicilio. El mediocampista de la Topadora resbaló en la bañera y al caer se fracturó la muñeca de su mano izquierda. Ya le realizaron una tomografía computada y el próximo lunes deberá retirar el resultado de la misma en la A.F.A. Luego decidirán si lo operan o no.
De no ser sometido a la intervención quirúrgica, tendrá que aguardar un mes para que le retiren el yeso. “Yo prefiero operarme ya, no quiero esperar tanto para volver a jugar”, aclaró el zurdo.
Por lo pronto se perderá el encuentro del próximo sábado ante Argentino de Quilmes, en la barranca, y a Daniel Messina, además de los cuatro encuentros que acarrea sin ganar, se le suma un problema más.
lunes, 13 de octubre de 2008
Argentino de Quilmes - Liniers, el sábado
El día martes se confirmará la fecha 11 del torneo, pero podemos adelantar que el partido entre el Mate y Liniers se jugará en la barranca quilmeña el próximo sábado a partir de las 15.30 hs.Otro empate y toda la amargura del final
El estado pesado del campo de juego, esta vez, jugó un rol importante y resultó un impedimento para Liniers en poder desarrollar el juego que intenta proponer. Frente a ese escollo las respuestas, las alternativas ensayadas fueron muy escasas. No se intentó de media distancia, no se lateralizó lo necesario, el juego pasó más por un intransitable medio campo en el que Damián Bevcar se debatía frente a la superioridad rival. Es que Victoriano pareció siempre entender mejor el partido y el campo de juego y ya en los primeros minutos tuvo un par de llegadas. Recién a los 21' Liniers remató por primera vez al arco, lo hizo a través de un soberbio remate de media distancia de Coqui Jiménez que rebotó en el travesaño. Con Palmerola de punta, intentando desequilibrar, Liniers tuvo una de sus cartas ofensivas más notorias, aunque solitaria, toda vez que Fuentes no lograba estabilizarse en el campo y Stansiola no lograba progresar por su sector. Sobre el final de la etapa, en la mejor jugada colectiva, combinaron en velocidad Palmerola y Stansiola, recibiendo luego Fuentes, cuyo remate fue salvado magistralmente por el arquero sobre su palo izquierdo, en la única intervención trascendente del mismo. Apenas dos llegadas en toda la etapa, marcaba la ineficacia del equipo. Liniers 1 - Victoriano Arenas 1
sábado, 11 de octubre de 2008
Demasiadas dudas
"Nosotros no escondemos nada, siempre damos el equipo uno o dos días antes" aseguró Daniel Messina en su primer semana como DT de Liniers. Así fue hasta la sexta fecha del torneo, cuando la Topadora derrotó en su cancha a Ferrocarril Urquiza por 2 a 0 y aprovechó el empate de Midland, en su visita a Juventud Unida para escalar hasta el primer puesto.Historial favorable frente a Victoriano Arenas
Amistosos en Infantiles frente a El Fortín
Liniers no se detiene en Infantiles. A las órdenes de Gustavo Fernández, dos categorías disputaron partidos amistosos frente a El Fortín de Laferrere, institución de la zona, que compite en la Liga Argentina de Baby Fútbol. La idea es ir formando los planteles para la próxima temporada de A.F.A. en la que Liniers competirá en Categorías 1996, 1997 y 1998.Ultima fecha en Juveniles y dos triunfos
Se jugó la última fecha de Juveniles. Liniers enfrentó a Central Ballester, obteniendo dos triunfos un empate y las tres categorías que jugaron de visitantes perdieron sus respectivos partidos. Sorprende esta nueva derrota de la Novena, que fue la de mejor performance a lo largo de este torneo, peleando la punta hasta casi el final de la etapa.viernes, 10 de octubre de 2008
Sólo la 99 se trajo puntos en Baby
martes, 7 de octubre de 2008
Próxima Fecha: Ocho el domingo, Uno el lunes
Con motivo de la disputa de una nueva fecha de las eliminatorias, en la que Argentina recibirá a Uruguay, la 10º fecha del torneo se jugará casi en su totalidad el próximo domingo.lunes, 6 de octubre de 2008
Couceiro: "No esperábamos un empate"
Cristian Couceiro señalo su primer gol en 38 juegos con la camiseta de la Topadora. Y así analizó la igualdad ante Centro Español: “No era un partido que esperábamos empatar, pero no pudimos hacer un gol de entrada. Ellos sí lo consiguieron y al final nos vamos con un punto que nos duele”, remarcó. Sobre los cambios (de nombres y de sistema táctico que dispuso Messina), el ex Argentino de Merlo, señaló: “Nosotros siempre intentamos jugar y se está viendo que eso en esta categoría es muy difícil, nos encontramos con equipos que todo el tiempo tiran la pelota para arriba y nosotros no tenemos esa clase de jugadores, de ir al choque permanentemente. Quizás defensivamente sí, pero los mediocampistas y los delanteros son más de jugar por abajo”. Sobre lo que se debe cambiar para el próximo encuentro, ante Victoriano Arenas, el defensor explicó: “Siempre tenemos que tener la misma mentalidad y salir a ganar, buscando el fútbol que nosotros queremos, el que hicimos en los primeros partidos. Jugando y tocando al ras del suelo, solo falta que se nos abra el arco”.Pálido empate, el equipo sigue en deuda
Cuando a los 10 segundos Stansiola de cara al arco remató apenas desviado, supusimos que sería la primer muestra de un equipo sediento de revancha por las últimas falsas actuaciones. Y esa idea siguió latente cuando poco después Tiedemann y Jiménez en sendas aproximaciones estuvieron cerca de convertir. Pero todo pareció un espejismo. Marcos Fernández magistralmente evitó la apertura en un par de intervenciones ante una defensa que hacía agua, hasta que a los 12, otra vez una desatención e increíblemente solo Patricio Costa aprovecha un rebote en el arquero tras un tiro de Carballo para abrir el marcador. Centro Español 1 - Liniers 1
Dos cambios para enfrentar a Centro Español
Las últimas actuaciones de La Topadora no estuvieron a la altura de las circunstancias. Por ello Daniel Messina resolvió meter mano en la formación del equipo, además del esquema táctico, que por primera vez en el torneo saldrá con dos delanteros netos. Asimismo, con los cambios producidos, el técnico saldrá con una aparente linea de 4, pero con la flexibilidad necesaria para convertirse en linea de 3, en función de los dos laterales que bien pueden actuar de carrileros. Enorme diferencia en el historial
Centro Español es uno de los equipos que nunca pudo ascender a Primera C, por lo que el historial con Liniers se limita sólo a partidos disputados en la última de las categorías. viernes, 3 de octubre de 2008
Los 200 partidos de Damián Bevcar
-De los 200 partidos ¿cuál es el que más recordás?
-El debut en la cancha de Lamadrid (8/12/2001, Lamadrid 1-Liniers1) se estaban yendo del club algunos jugadores de Primera y de apuro nos hicieron debutar a tres o cuatro chicos. El recuerdo que me quedó fue de haberme acalambrado las dos piernas faltando cinco minutos para que termine el partido, el terreno estaba medio embarrado y costó mucho.
-¿Un gol?
-Quizás el primero, que fue en cancha de Riestra (9/2/2002) un día de lluvia y ganamos 2 a 1.
-¿El técnico que más te marcó?
-Son varios, a Walter Marchesi que me hizo debutar, lo tuve poco tiempo pero fue muy bueno. César Aguirre también tuvo sus cosas buenas. De (Fernando) Rizzo creo que también aprendimos bastante, no solo yo, sino que se vio que el grupo creció mucho, y del actual cuerpo técnico también se sacan muchas cosas buenas.
-¿Compañeros y amigos que te haya dejado este ciclo en Liniers?
-Con los que más transité es con Luisito (Stansiola) y con el Negro (Romero), que venimos de las inferiores y algunos que ya no están pero nos seguimos viendo, como (Leonardo) Di Flavio y (Matías) Fleitas. Son muchos los amigos y compañeros que quedaron y que espero que sigan estando.
-Hoy te toca ser el capitán del equipo, además de ser un símbolo de la institución. ¿Que le podés decir al hincha de Liniers?
-No... yo no creo que sea eso. Ojalá que estando todos juntos podamos sacar adelante todo esto y podamos dejar a Liniers en la Primera C, que es donde se merece estar.
El pasado sábado frente a Midland la Comisión Directiva le entregó una plaqueta por los 200 partidos. Reconocimiento para el jugador símbolo del club, aunque él por modestia no quiera reconocerlo. Damián Bevcar es un ejemplo para las nuevas generaciones. Su grandeza no sólo pasa por lo que deja en el campo de juego, va mucho más allá: es su integridad como persona, con valores humanos pocas veces vistos en la vorágine actual.
Es él, principalmente, quien merece coronar su inigualable trayectoria con el ascenso a Primera C.


