Liniers en Ascenso
Image by Cool Text: Logo and Button Generator - Create Your Own Logo

Con dos goles de Daniel Costas, Liniers superó 2 a 1 a Yupanqui. Un triunfo que debió ser por mayor amplitud. El Fútbol se suspende hasta el 31 de marzo. Próxima Fecha: Puerto Nuevo-Liniers.

sábado, 14 de abril de 2012

SINTESIS DE JUVENILES B

4ta. División: LINIERS 2 – ALMAGRO 1

Liniers: Matías Eduardo García; Diego Martín Olmi, Javier Rosales, Alexis Gastón Olivera (C), Nicolás Alexis Romero; Federico Emanuel Pattini, Carlos David Cequeira, Daniel Jesús Gómez, Esteban Gabriel Sandoval; Gabriel Ezequiel Arzamendia y Edgardo Damián Salvatierra.


Suplentes: Julio Juan Timón, Román Gonzalo Escobar Ovejero, Gonzalo David Torres, Agustín Juan Di Marco Zito y Diego Gabriel Giménez.


Director técnico: Iván Scaffidi-Rolando Morrone


Goles: PT 25’ Federico Pattini (L); ST 10’ Esteban Sandoval (L) y 35’ Matías Ruiz Sosa (A), de penal.


Cambios: ST 13’ Escobar Ovejero por Olmi, 19’ Torres por Pattini y 34’ Giménez por Sandoval.


Expulsados: PT 27’ Carlos Cequeira (L), 36’ Leandro Tot (A) y 40’ Edgardo Salvatierra (L); ST 5’ Gastón Campos (A), 28’ Emir Avila (A) y 37’ Matías Ruiz Sosa (A) y Román Escobar Ovejero (L).


Árbitro: Leandro Garay.


5ta. División: LINIERS 3 – ALMAGRO 1

Liniers: Enzo Norberto Méndez; Diego Exequiel Baldivieso, Ángel Humberto Paz (C), Matías Ezequiel López, Gustavo Germán Martínez; Brian Sergio Pérez, Fabián Nicolás González, Marcelo Jair Codina; Rodrigo Daniel Bonahora; Braian Leonel Noguera y Francisco Nahuel Domínguez.


Suplentes: Emiliano Elian Espinola, Leandro Ariel Coronel, Mathias Ignacio Godoy Benítez, Braian Alejo Hernández y Elías Abraham Garnica.


Director técnico: Iván Scaffidi-Rolando Morrone


Goles: PT 28’ Francisco Domínguez (L); ST 39’ Diego Zárate Ferreira (A), 43’ Francisco Domínguez (L), de cabeza y 48’ Leandro Coronel (L).
Cambios: ST 13’ Coronel por Codina, 30’ Hernández por Noguera y 44’ Garnica por Domínguez.


Árbitro: Hugo Carbó.


6ta. división: LINIERS 5 – ALMAGRO 2

Liniers: Franco Ezequiel Moyano; Carlos Jesús Ocampo, Emanuel David Navarrete, Alejandro Ezequiel Condori, Eric Adrián Cabrera; Franco Emanuel Bellver, Enzo Ariel Campo, Mathias Ignacio Godoy Benítez; Rodrigo Emanuel Acosta; Brian Alejandro Ferreira y Lucas Damián Asconape (C).

Suplentes: Juan Manuel Pueblas, Brian Gabriel Barrios, Bruno Gabriel González, Matías Ezequiel Torres y Cristian Ezequiel Rodríguez.


Director técnico: Iván Scaffidi-Rolando Morrone.


Goles: PT 1’ Cristian Acuña (A), de tiro libre y 36’ Emanuel Navarrete (L); ST 28 segundos Lucas Asconape (L), 9’ y 30’ Brian Ferreira (L), 27’ Franco Bellver (L) y 42’  Facundo Del Río (A).


Cambios: ST 6’ González por Godoy Benítez, 13’ Torres por Ocampo y 28’ Barrios por Cabrera.


Expulsados: ST 10’ Maximiliano Escalante (A) y 30’ Gastón Costas (A).


Árbitro: Daniel Ávila.

Juveniles 5 estrellas

En una nueva demostración de que el segundo nivel no le queda chico, Liniers venció en las tres categorías mayores a Almagro.
Un duro partido en cuarta y primer triunfo 2 a 1, en partido que hubo 7 expulsados (3 de Liniers y 4 de Almagro). Luego la quinta sigue invicta, en gran actuación venció 3 a 1. Y la frutilla del postre la puso la sexta, que  goleó 5 a 2, sumando su segundo triunfo consecutivo.
Las categorías menores juegan el domingo a partir de las 10 hs. en Acassuso Auxiliar.

4º División: Liniers 2 (Federico Pattini y Esteban Sandoval) - Almagro 1
5º División: Liniers 3 (Francisco Domínguez -2- y Leandro Coronel) - Almagro 1
6º División: Liniers 5 (Brian Ferreira -2-, Emanuel Navarrete, Lucas Asconape y Franco Bellver) - Almagro 2

ERRORES IMPERDONABLES

Nuevamente, como fue casi una constante a lo largo del campeonato, errores infantiles privan a Liniers de sumar puntos. Esta vez Monllor, la gran figura de tantos partidos, no tuvo una tarde felíz y sendos errores (el primero en una pelota llovida y el segundo compartido con Romero que le entregó una pelota muy comprometida) derivaron en los goles de Central Córdoba que le permitieron llevarse los tres puntos.
En un partido interesante, parece quedar en un segundo plano todo lo bueno que hizo el equipo, que evidenció el progreso alcanzado en los últimos partidos. Con un gran primer tiempo, saliendo con un ritmo infernal, tuvo a mal traer al equipo rosarino, generando varias opciones de gol, que hicieron protagonista al arquero Leguizamón y también al árbitro, que increíblemente a instancias del segundo línea anuló un gol a Hugo Palmerola perfectamente habilitado. Llegó el primer obsequio que el equipo rosarino aprovechó en su única llegada en el período, pero inmediatamente un  golazo de Hugo Palmerola casi al final, con una volea cruzada impactante, estableció la igualdad.
En el complemento mejoró la visita, Liniers cedió terreno, pero no perdió el control. Tuvo más la pelota la visita, pero sin establecer claras diferencias en el área. Ariel Figueroa tuvo el triunfo mano a mano con Leguizamón, que llegó a desviar y cuando el partido pintaba para un lógico y justificado empate, llegó el segundo regalo y los tres puntos viajaron a Rosario.

viernes, 13 de abril de 2012

El equipo no se toca

Como era previsible Luis González mantendrá el mismo equipo que venciera a Dock Sud para enfrentar a Central Córdoba.
Y no es un detalle menor. El técnico parece haber encontrado el equipo titular, ratificándole la confianza a varios jugadores que vienen levantando el nivel. El grupo en función de los resultados busca ganar confianza y tiene como misión en las últimas seis fechas sumar la mayor cantidad de puntos posibles, sin importar mucho la envergadura del rival que está enfrente. Un buen fin de campeonato puede significar un mejor arranque en el próximo en función de mantener el grupo y sumarle refuerzos que puedan llegar.
Enfrente estará Central Córdoba, que hace 6 fechas que no gana, increíblemente perdió fuerza en el momento clave del torneo, cuando era uno de los grandes candidatos. Problemas políticos internos suelen complicar su desenvolvimiento deportivo y los resultados son una consecuencia. Su técnico Marcelo Vaquero efectuará un sólo cambio con respecto al equipo que igualó frente a Midland: Ingresará Facundo Fabello por Rodrigo Gauna.
En el banco de Liniers habrá una modificación, ingresando Sebastián Allende por Fabio Pardini. De esta manera se conformará con: Ernesto Insaurralde, Sebastián Allende, Christian Moyano, Maximiliano Becerra, Marcelo Araujo, Adrián Maldonado y Nicolás Horacio.
El partido comienza a las 15.30 hs. y será arbitrado por Hernán Mastrángelo.
Para quienes no concurran al estadio habrá varias alternativas rosarinas para seguir las incidencias: El partido será televisado en vivo por Internet a través de  www.charruaafull.com.ar , asimismo Gabriel Orellano y su equipo transmitirán el encuentro por AM 1090 Radio Libertad, en www.amlibertad.com.ar . Finalmente LT8 Radio Rosario en AM 830 también emitirá el cotejo, pudiéndose sintonizar también en www.lt8.com.ar en dúplex con FM 102.7 La Red Rosario www.enredadosporlared.com.ar


Siete jugadores "en capilla"

Varios jugadores del plantel se encuentran al límite de amarillas y por lo tanto deberán tomar las precauciones del caso.
Son ellos: Marcos Cabrera y Oscar Romero, que ya sumaron 9 tarjetas; mientras que Sebastián Allende, Gerardo Maidana, Mariano Monllor, Raúl Ruíz y Denis Segovia, acumulan 4 amarillas cada uno.

Almagro rival en Juveniles

Continúa este fin de semana el campeonato de Juveniles B, luego del descanso por las fiestas pascuales. Liniers en la oportunidad tendrá un rival que viene de competir en la máxima categoría: Almagro. El club de José Ingenieros todavía no ha obtenido en general los resultados esperados, pero será un muy buen desafío para los chicos celestes que arrancaron con todo éxito en las seis divisiones. Las categorías menores jugarán el domingo en la cancha auxiliar de Acassuso.

Sábado

4º División: Liniers - Almagro (En Aux. Liniers, a 09.00 hs.)
5º División: Liniers - Almagro (En Aux. Liniers, a 11.00 hs.)
6º División: Liniers - Almagro (En Aux. Liniers, a 13.00 hs.)


Domingo

7º División: Almagro - Liniers (En Aux. Acassuso, a 10.00 hs.)
8º División: Almagro - Liniers (En Aux. Acassuso, a 12.00 hs.)
9º División: Almagro - Liniers (En Aux. Acassuso, a 13.50 hs.)

Postergación en Infantiles

Varios partidos de la primera fecha de Infantiles fueron postergados. Diversas razones motivaron la medida, entre ellas temas administrativos pendientes de inscripción de chicos, y otras derivadas de la reciente tormenta que deterioró instalaciones de varios clubes.
Uno de los postergados fue el de Liniers y Comunicaciones, que aún no tiene fecha de realización.

jueves, 12 de abril de 2012

Un sólo triunfo de Liniers como local

Central Córdoba de Rosario es un permanente animador de los torneos sabatinos. Fundado por ferroviarios el 20 de Octubre de 1906 con el nombre "The Córdoba and Rosario Rallway Athletic Club". Participó en la Liga Rosarina, ganando la Copa Beccar Varela en 1934 frente a Racing Club, en recordada final en cancha de River, con 4.000 charrúas presentes y de los 25.000 espectadores que asistieron. Comenzó a participar en AFA en 1950 en la vieja Segunda División, ascendió a Primera B en el 52, obteniendo el ascenso a Primera División en 1957, militando por dos temporadas en la máxima categoría. Por sus filas pasaron notables jugadores como Gabino Sosa, Vicente "Capote" de la Mata y "El Trinche" Tomás Carlovich. En temporadas siguientes alternó en distintas categorías de ascenso. En la pasada volvió a Primera C, en la que no militaba desde 1988, precisamente cuando obtuvo el ascenso a la B venciendo a Liniers en cancha de Laferrere y decretando el descenso de los celestes a la D.
El único triunfo de Liniers en Rosario frente a Central Córdoba se produjo en el verano del 87, concretamente un 28 de febrero. El local venía en la punta de Primera C y los celestes peleando el descenso. En gran reacción, sobre el final del partido, Liniers trasnformó un resultado desfavorable de 2 a 1, en un 3 a 2 histórico, con gran actuación de Juan Schenardi, autor del tanto del triunfo.
Otro gran resultado obtuvo Liniers en el Reclasificación de Primera B de 1967, que lo jugaban los últimos de la B con los primeros de la C. Faltaban 3 fechas y Central Córdoba debía ganar para no irse a la C. Liniers peleaba el ascenso. En la calurosa noche del sábado 10 de diciembre, frente a un estadio colmado, y un clima totalmente adverso, aquellos gladiadores dirigidos por Juan Carlos Montaño se trajeron un empate que en definitiva les valió luego el histórico ascenso a la B.
En los enfrentamientos más recientes, en la última temporada, como local fue el único triunfo de Liniers, que ganó 2 a 1 con goles de Ernesto Banegas y Hugo Palmerola sobre el final, mientras que Petrovelli de cabeza había abierto el marcador para los charrúas. En la revancha, en Rosario fue empate en un gol, Brunetti para Liniers y sobre la hora Alejandro García igualó para el local. En la primera rueda, también en Rosario, fue empate sin goles.

Este es el detalle de todos los enfrentamientos producidos:

1951 1º Amateur: Liniers 1 - Central Córdoba 4 (En Vélez Sársfield) y Central Córdoba 4 - Liniers 0

1952 1º Amateur: Central Córdoba 2 - Liniers 0; Liniers 1 - Central Córdoba 1 y Central Córdoba 2 - Liniers 2 (en  Tiro Federal, cancha neutral)

1967 Reclasificación 1º B: Liniers 3 - Central Córdoba 3 y Central Córdoba 1 - Liniers 1

1971 Primera C: Liniers 0 - Central Córdoba 1 (En Alte. Brown) y Central Córdoba 1 - Liniers 1

1973 Primera C: Central Córdoba 3 - Liniers 0 y Liniers 3 - Central Córdoba 3 (En Dep. Morón)

1978 Primera C: Central Córdoba 1 - Liniers 0 y Liniers 0 - Central Córdoba 2 (En Dep. Morón)

1986/87 Primera C: Liniers 1 - Central Córdoba 1 (En Gral. Lamadrid) y Central Córdoba 2 - Liniers 3

1987/88 Primera C: Central Córdoba 0 - Liniers 0 y Liniers 1 - Central Córdoba 5 (En Laferrere)

2010/11 Primera C: Liniers 2 - Central Córdoba 1 y Central Córdoba 1 - Liniers 1

2011/12 Primera C: Central Córdoba 0 - Liniers 0

En total jugaron 20 partidos, con 2 triunfos de Liniers y 20 goles, 8 de Central Córdoba con 38, y hubo 10 empates. Siendo local, Liniers ganó 1, Central Córdoba 4 y hubo 4 empates. 

Liniers - Central Córdoba, sábado 15.30 hs.

Nuevamente la diversidad de días y horarios es la característica saliente de la fecha 33 del campeonato. La única programación razonable parece ser la de Liniers en su partido frente a Central Córdoba que se jugará el sábado.
La Topadora pudo quebrar la racha negativa y ahora va por más. Los puntos que pueden sumarse siempre tienen una implicancia positiva que a veces se ve reflejada en el acumulado de varios torneos. El técnico parece haber encontrado el once titular y eso le da confianza a los jugadores. La vuelta de Silvio Fuentes en toda su dimensión le dio una impronta especial al equipo. En frente estará el equipo rosarino, que inesperadamente se encuentra lejos de los punteros. Razones políticas internas influyeron negativamente, y no es casual el cambio seguido de técnicos. Todavía mantiene una remota chance matemática de llegar a la punta, pero como consuelo buscará asegurarse una buena posición en el Reducido.
El torneo entró en una etapa de incertidumbre. Sólo está definida la lucha de dos equipos por el título. Después ni el Reducido, ni el descenso tienen candidatos asegurados.
El flamante puntero, Villa Dálmine, viaja al Bajo Flores para enfrentar a un muy necesitado Deportivo Español, que se jugará la vida por sumar y desahogarse de su asfixiante situación en el promedio.
UAI Urquiza vivirá una situación similar frente a Leandro N. Alem, pero en el estadio de Justo José de Urquiza, por lo que podría gozar de una mínima ventaja.
Un viejo clásico del ascenso se jugará en el Bajo Belgrano entre Excursionistas y Dock Sud que buscan seguir clasificando. Mientras tanto Talleres, ahora con la continuidad de Osvaldo Ruggero, debe ganar para seguir dentro de los 8, pero recibiendo a un ascendente Argentino de Merlo. También Justo José de Urquiza, luego de un gran repunte, cayó en el momento de dar el salto, y su posición corre riesgo si no obtiene un buen resultado ante Sacachispas, que lucha denodadamente por salir de abajo en los promedios.
El equipo de mejor andar en este momento es Defensores de Cambaceres. Hasta hace poco preocupado por el descenso, ahora pensando seriamente en clasificar. Recibe  a un Luján que a pesar de sumar y sumar todavía no consigue salir de la zona de riesgo. Laferrere parece recobrar la senda ganadora, recibe a Berazategui, aún con chances de alcanzar la clasificación. 
Completan Defensores Unidos y San Miguel, ya pensando en la próxima temporada. Fue postergado Midland-El Porvenir.


Sábado 15.30 hs.


Liniers - Central Córdoba


Domingo 15.30 hs.


Deportivo Español - Villa Dálmine
Excursionistas - Sp. Dock Sud


Lunes 14.00 hs.


Leandro N. Alem - UAI Urquiza (En J. J. de Urquiza, a puertas cerradas)
Talleres - Argentino de Merlo 


Martes 14.00 hs.


Defensores Unidos - San Miguel (En Fénix, a puertas cerradas)
Def. de Cambaceres - Luján (En Talleres, a puertas cerradas)


Martes 15.30 hs.


J. J. de Urquiza - Sacachispas


Miércoles 20.00 hs.


Laferrere - Berazategui


Postergado


F. C. Midland - El Porvenir

martes, 10 de abril de 2012

MILAGRO PASCUAL: GANO LINIERS

Libretos diferentes y desarrollo atractivo. El interés del partido no decayó en momento alguno. Sin marcas pegajosas cada uno a su manera buscó desequilibrar. Liniers mostró mayor cohesión. La dimensión de Silvio Fuentes rescató a La Topadora de sus flaquezas en la gestación. El tándem Palmerola-Aversa abríó surcos por derecha, Portillo-Cuevas hicieron lo suyo por el otro sector, y Fuentes dándole hegemonía al juego. Antes del cuarto de hora un centro profundo de Aversa fue rechazado con tanta mala fortuna por Rubén Sánchez que introdujo el balón junto a un poste del arco de Hourcade. Dock Sud en cambio estuvo impreciso, no pudo generar juego, con un pálido Matías Fleitas (consecuencia del buen trabajo de Romero), le quedó casi como exclusiva arma ofensiva la potencia de Miranda Moreira. Cerca de la media hora tuvo un par de situaciones claras y la valla de Monllor trastabilló. Cabrera y Maidana debieron esforzarse para evitar el empate. Pero una alevosa infracción de Ojeda a Palmerola dejó al local con un jugador menos y a partir de allí el Celeste comenzó a tener más espacios. Mientras los remates de media distancia de Fuentes seguían conmoviendo a Hourcade, también Monllor comenzó a tener trabajo, tanto por el lado de Miranda Moreira, como en los cabezazos de Escobedo.
Salió a quemar las naves Dock Sud en el complemento, con cambios ofensivos que le dieron mayor profundidad. Liniers tuvo los espacios a favor que le simplificaron el desarrollo para la contra. Dos cabezazos de Miranda Moreira apenas reanudado el juego terminaron en las manos de Monllor y en el travesaño. Réplicas de Liniers y claras chances para aumentar: Maxi Portillo perdió un gol increíble, tras un error de Escobedo, y luego fue Palmerola el que remató desviado tras gran combinación entre Aversa y Portillo. El medio campo fue sólo un sector de tránsito. La sensación de peligro siempre estuvo latente. El Celeste no se mostró firme en las pelotas aéreas. Azcona de cabeza exigió a Monllor y cerca de la media hora fue Silva el que hizo estrellar el balón en el parante derecho. Luego Cabrera sobre la línea evitó el empate ante otro envío de Silva. Si bien dio la sensación que Liniers lo definía en cualquier momento, no estuvo fino en los últimos metros y permitió que Dock Sud, con fervor, empujara y a pesar de escasearle las ideas, le diera un final incierto al resultado. Ya en el descuento, Amato ignoró un claro penal de Nápoli a Palmerola. La búsqueda de Dock Sud, al final, se consumió sin éxito.
Fue de Liniers. Mejoró notablemente con el ingreso de Silvio Fuentes, fue más penetrante con Maximiliano Portillo, dos de los puntos en que venía flaqueando. Mostró otra vez la carga anímica necesaria para salir del mal momento. Sin embargo, esta vez, el rival le generó demasiadas situaciones de gol: en el juego aéreo no mostró consistencia. Monllor en el arco fue insuperable.
Pero ganó Liniers y a esta altura no es poco. Llegó casi como un Milagro Pascual.
Víctor Marinelli

POR FIN SE CORTO LA RACHA

La larga serie de resultados adversos tuvo su fin. En la temprana tarde de la dársena, Liniers venció 1 a 0 a Sportivo Dock Sud. Tan sólo allí había ganado en 1969...
Fue un partido muy entretenido, con muchas llegadas en ambos arcos. Liniers se puso en ventaja a los 14 minutos a través de un autogol de Rubén Sánchez, al querer despejar un centro de Aversa. El local luego a los 32 sufrió la expulsión de Daniel Ojeda por violenta infracción a Hugo Palmerola. La actuación de Silvio Fuentes fue decisiva en el manejo del equipo. Con todo, Dock Sud tuvo varias situaciones favorables, aprovechando defectos en pelotas aéreas, convirtiendo a Mariano Monllor en figura. También Liniers las tuvo, especialmente en el segundo tiempo, pero no tuvo la precisión necesaria, especialmente en los pies de Hugo Palmerola, para liquidar el pleito.
Luego de 8 partidos La Topadora cortó la racha negativa. Indudablemente la vuelta de Silvio Fuentes pareció darle la claridad que de mitad hacia adelante el equipo no tenía. Pero atención, atrás se dieron muchas ventajas.

lunes, 9 de abril de 2012

Vuelven Fuentes y Portillo

En un horario poco habitual, Liniers visitará en el estadio de Los Inmigrantes a Sportivo Dock Sud.
La novedad en el equipo celeste es la esperada vuelta de Silvio Fuentes y Maximiliano Portillo. Ambos seguramente podrán aportarle del medio hacia adelante mayor peso ofensivo y variantes en cuanto a la posibilidad de convertir, teniendo en cuenta la excelente pegada del volante.
La serie desafortunada de resultados parece no hacer mella en el equipo que en los entrenamientos se muestra convencido de poder salir en cualquier momento de la mala racha. Tal vez sea en el Docke…
Luis González dispuso que en el banco de suplentes estarán: Ernesto Insaurralde, Fabio Pardini, Christian Moyano, Maximiliano Becerra, Marcelo Araujo, Adrián Maldonado y Nicolás Horacio.
Por el lado de Dock Sud, su técnico Hernán San Martín anuncia la vuelta de Maximiliano Manccini y nuestro conocido Matías Fleitas, luego de cumplir ambos una fecha de suspensión. Un equipo con aspiraciones a entrar al Reducido, muy necesitado del triunfo.
El partido comienza a las 13.00 hs. y será dirigido por Américo Monsalvo.
Para quienes no puedan presenciar el partido, Dock Sud tiene su tranmisión partidaria a través de Radio Cítrica, FM 88.5 Mhz. que por Internet se sintoniza en www.citricaradio.com.ar

domingo, 8 de abril de 2012

Ahora Dock Sud - Liniers va el martes 13 hs.

Las desprolijidades siguen siendo moneda corriente al programar los partidos, especialmente de las dos categorías menores del ascenso.
Con toda lógica razón Aníbal Campanini, Presidente de Dock Sud, esgrime el perjuicio que le causa a su Institución. No resulta del todo claro el por qué para el COPROSEDE la caída de las torres de iluminación de Banfield impedían que jugaran en el Docke a la misma hora. Pero mucho menos ahora, en que se ha vuelto a modificar el horario. Se confirmó el martes como día de disputa, pero en el irrisorio horario de las 13.00 hs. en lugar de las 15.30 originales.
Decir que jueguen a puertas cerradas parece significar lo mismo.
Similar decisión se adoptó con los restantes partidos en Merlo y Luján, respectivamente.
Pasando en limpio: Dock Sud - Liniers se juega el martes a las 13.00 hs. Ojo, es por ahora.

Germán Bermúdez el 20 de Abril en La Forja


> El próximo Viernes 20 de Abril a las 22.00hs. el cantante Germán Bermúdez se presentará en vivo junto a sus músicos en el Bar Cultural La Forja, un bellísimo recinto porteño ubicado en la calle Bacacay 2414 del barrio de Flores (altura Av.Rivadavia 7000).

> Dos horas de canciones de un "Serrat de todo tiempo" en un ambiente formidable, en el cual se puede desde cenar hasta simplemente tomar algo.

> Derecho de espectáculo $40.00.- 
> Informes y reservas al 4637.3955, ó por e-mail a barlaforja@yahoo.com.ar
> ¡Los esperamos! Muchas Gracias.


viernes, 6 de abril de 2012

Dock Sud - Liniers va el martes 15.30 hs.

Los destrozos que ocasionó la reciente tormenta en dos torres de iluminación de la cancha de Banfield, el Taladro  debió cambiar de horario para el sábado por la tarde. Esto motivó que A.F.A. reprogramara el partido entre Sportivo Dock Sud y Liniers, que finalmente se jugará el martes a las 15.30 hs. en el Estadio de Los Inmigrantes. Esta decisión causó mucho enojo en la directiva del Docke, especialmente en su presidente Aníbal Campanini, esgrimiendo la lógica merma de espectadores y recursos que implicará el cambio.
También pasaron para el martes a las 15.30 los partidos Argentino de Merlo-Excursionistas y Luján-Talleres.

Compacto de LUJAN 1 - LINIERS 1

Anticipamos horarios de la 33º Fecha

Ya hay una programación tentativa para la 33º Fecha, en la que Liniers recibirá a Central Córdoba. Nuevamente la falta de coherencia en la diagramación de la fecha indica que 7 partidos se jugarán en días hábiles y en el horario de las 14 hs. que complica aún más concurrir a los estadios. 

Viernes 13 de Abril
Leandro N. Alem - UAI Urquiza (14 hs.) (En Arg. Merlo)
Talleres - Argentino de Merlo (14 hs.)
J. J. de Urquiza - Sacachispas (14 hs.)
F. C. Midland - El Porvenir (14 hs.)
Def. Unidos - San Miguel (14 hs.) (En Fénix, puertas cerradas)
Laferrere - Berazategui (21 hs.)

Sábado 14 de Abril
Liniers - Central Córdoba (15.30 hs.)
Dep. Español - Villa Dálmine (15.30 hs.)

Domingo 15 de Abril
Excursionistas - Sp. Dock Sud (15.30 hs.)

Lunes 16 de Abril
Def. Cambaceres - Luján (14 hs.) (En Talleres, puertas cerradas)

Compacto: LINIERS 0 - SAN MIGUEL 1

miércoles, 4 de abril de 2012

Daniel Casais: Operado y Papá

El nombre de Daniel Casais significa mucho. Es uno de los nombres históricos y más representativos de la Celeste, fundamentalmente por su amor hacia la Institución. En los últimos partidos no se lo veía por el estadio, pero las razones eran bien valederas. Luego de hacerse una serie de estudios, finalmente el pasado sábado pudo realizarse la operación de tibia, que lo tenía a maltraer. La misma fue exitosa, por lo que ahora deberá hacer el reposo correspondiente para luego retomar los entrenamientos.
Pero antes, el día 19 de marzo, tuvo la gran noticia: Fue papá de Morena, una hermosa beba que colmó de felicidad su hogar. 
Desde aquí le enviamos a Daniel las felicitaciones del caso y esperamos volver a verlo dentro de un campo de juego cuando comience la nueva temporada.

43 años sin ganar en la dársena

El historial de Sportivo Dock Sud y Liniers tiene la particularidad de haberse enfrentado en tres categorías distintas. En efecto, jugaron 4 partidos en la B, 23 en la C y 4 en la D.
Liniers sólo pudo ganarle una vez como visitante al Docke. Fue el 6 de agosto de 1969 por 2 a 1, en Primera B, jugándose el Reclasificatorio (ganado por La Topadora) que significó además el descenso a la C en aquella ocasión de los darseneros. Años de gloria de los celestes que militaban en la principal categoría del ascenso.
En total se enfrentaron en 31 oportunidades. Liniers ganó 8 con 30 goles, Dock Sud 17 con 50 y hubo 6 empates. Como manifestamos, siendo local Dock Sud ganó 9 con 29 goles, Liniers 1 con 8 y hubo 5 empates.
En la primera rueda el triunfo fue de La Topadora 2 a 0 con goles de Alejandro Varela y Hugo Palmerola.

Viaje a la dársena el sábado 13.00 hs.

Las fiestas pascuales no impedirán la disputa de la 32º fecha, en cuatro días distintos, y con un partido que puede comenzar a definir el título. Liniers visitará el sábado a Sportivo Dock Sud, que trata de clasificar al Reducido, en el inusual horario de las 13 hs..
Sábado de Gloria. ¿Será por fin para Liniers? El equipo de Luis González ni aún en los partidos que merece ganar puede torcer la historia. Al primer error hay que sacar del medio. Por ello el no sumar comienza a tornarse preocupante. El Doke, ascendido este año, cumplió largamente con las expectativas y tiene toda la chance de entrar en el Octogonal.
El partido que roba el interés de la jornada se jugará en Campana entre Villa Dálmine y UAI Urquiza. Faltando siete fechas, el resultado puede ser decisivo, más si llega a ganar el visitante. En virtud de la irregularidad de los perseguidores, entre estos equipos estará seguramente el campeón.
El interés ahora radica en los equipos que pelean por clasificar y los que quieren escaparle al descenso. Central Córdoba recibe a Midland, que quedó en el borde de los que ingresan al Reducido. Luján sobrevive con los empates, pero necesita ganar si quiere escapar, recibe a Talleres, de local fracasa, pero de visitante es el que más suma. Justo José de Urquiza espera al desesperado Leandro N. Alem, el más amenazado por el descenso. Laferrere visita a El Porvenir, ya sin chances de pelear por algo. Excursionistas viaja a Merlo Norte para enfrentar a Argentino, que sumó mucho y aspira a clasificar.
Entre los equipos que vienen de atrás, buscando una puertita para ingresar está Cambaceres, de enorme levantada, que será visitante de San Miguel, otro que viene sumando con la ilusión de llegar. Berazategui también tiene esperanzas, recibe a Deportivo Español, que sumando y dividiendo por sólo este torneo, salió a flote de la amenaza de descender. Muy complicado está Sacachispas con el promedio, recibirá a Defensores Unidos, sin nada que jugar en este torneo.


Viernes 14.00 hs.


Argentino de Merlo - Excursionistas
San Miguel - Def. Cambaceres


Sábado 13.00 hs.


Sp. Dock Sud - Liniers
Luján - Talleres
J. J. de Urquiza - Leandro N. Alem


Sábado 15.30 hs.


Central Córdoba - F. C. Midland


Domingo 11.00 hs.


Villa Dálmine - UAI Urquiza


Domingo 13.00 hs.


Berazategui - Dep. Español (En Villa San Carlos, a puertas cerradas)


Lunes 14.00 hs.


El Porvenir - Laferrere


Lunes 15.30 hs.


Sacachispas - Def. Unidos

martes, 3 de abril de 2012

Amistosos del fútbol amateur

Aprovechando el fin de semana largo hubo amistosos tanto en juveniles como en infantiles. Recordamos que éstos últimos arrancan el 15 de abril el campeonato, oportunidad en que enfrentarán como locales a Comunicaciones.


4º División: Liniers 1 (Mansilla) - Sp. Dock Sud 1
5º División: Liniers 1 (Brian De Lima) - Sp. Dock Sud 0
6º División: Liniers 1 (Matías Torres) - Sp. Dock Sud 0


Cat. 1999: Liniers 0 - Estudiantes de Bs. As. 0
Cat. 2000: Liniers 0 - Estudiantes de Bs. As. 5
Cat. 2001: Liniers 0 - Estudiantes de Bs. As. 7


En el próximo fin de semana no habrá actividad oficial debido a las Pascuas.


RECUERDOS DE LINIERS Y SUS TIEMPOS DE GLORIA


PURA MEMORIA. JUAN CARLOS MONTAÑO Y JUAN CARLOS LAURITA.

Hace más de cuatro décadas atrás Liniers vivió su época de mayor gloria con el ascenso a Primera B. Eran épocas en que se hacía fuerte en su cancha ubicada en el cruce de las avenidas General Paz y Gaona. En 1967 Liniers entró al Reclasificatorio, donde los cuatro mejores equipos de Primera C y los seis peores de Primera B compitieron por cuatro cupos en la B. Y allí fue Liniers, ganador de una de las dos zonas en que se dividió el certamen de la C. El final fue feliz para el club del Oeste, que ascendió junto a Comunicaciones mientras que All Boys y San Telmo mantuvieron la categoría. Los más veteranos recuerdan aún la multitud que concurrió a Floresta para el 0 a 0 con All Boys en la última fecha que hizo posible el ascenso.

Convocados por Clarín, Juan Carlos Montaño y Juan Carlos Laurita, técnico y volante de aquel Liniers del 67 coincidieron en destacar “el grupo humano que se había formado; existía una unidad enorme y eso fue fundamental para el buen rendimiento en la cancha”. Montaño recuerda que “estaba jugando en Liniers y al mismo tiempo me inicié como técnico en la Cuarta División. Por eso cuando asumí en Primera, un par de años después, conocía a la mayoría del plantel. Teníamos un plantel reducido pero muy capaz y con la combinación justa entre experimentados y pibes”. Laurita, número 8 que luego jugó en Español, Chicago y América de Quito, cuenta que “Montaño fue un adelantado como técnico. Nos hizo entender que eramos un equipo y nos convenció con ese mensaje”. Entre recuerdos de partidos, goles, compañeros, rivales y canchas, surgen anécdotas. “El preparador físico, el Pelado Manuel García Fernández era un personaje y aunque imponía respeto no le gustaba ver al grupo muy tranquilo. Y solía decirle serio a algún jugador que estaba marginado del equipo porque no había saludado. Era mentira pero el jugador se lo creía. Ahí reaccionaban todos y la broma quedaba al descubierto, pero ya se había armado clima en el vestuario”, cuenta Montaño.

Montaño se pone serio cuando recuerda que “una vez, al comienzo de la temporada, el 3 suplente estaba hablando mal del 3 titular sin darse cuenta que yo estaba atrás escuchando. Lo eché del plantel, alguien así no servía. Además de buenos jugadores ese Liniers tenía buena gente”.

Aquel Liniers lo integraban Marín, Bini, Bracci, Juan Díaz, Caccialanza, Turchetti, Britos, López, Holweger, Nielsen, Sierra, Ferreiro, Soroka, Juan García, Calandria, Calbanese, Heredia y Olivera.

Guillermo Tagliaferri

Agradecemos el comentario de un Hincha de Almirante Brown en Madrid

"Hermosa página, muy bien cuidada, la de Liniers, una institución que muchos siempre hemos considerado hermana. Para un hincha de Almirante Brown, como yo, hoy viviendo en España, es hermoso encontrarme con esta foto de Don Juan Carlos, gran profesional y mejor persona. Montaño estuvo muchos años en Brown y pude verlo trabajar, en mi adolescencia. Los Laurita, por otra parte, son una familia de San Justo de toda la vida. Alguno de ellos fue dirigente en Almirante. El vínculo histórico de Liniers y Brown, como ven, es muy fuerte. Desde las veces que hicimos de local en cancha suya (y viceversa) a la cantidad de jugadores que pasaron por los dos clubes. Un abrazo desde Madrid".

lunes, 2 de abril de 2012

SINTESIS DE JUVENILES B

7ma. División: LINIERS 0 - BARRACAS CENTRAL 0

Liniers: Jeremías Emir Giménez; Franco Federico Villalba, Sebastián Leonardo Ulpana, Eric Fabián Suárez (C), Damián Andrés Sosa; Alan Facundo Carrizo, Germán Alejandro Montalto, Brian Leonel Moyano; Pablo Rodrigo Reta, Alan Gabriel Jesús Aballay y Lucas Atilio Coutiñho Walton.

Suplentes: Cristian Leonel Gómez, Joan Gabriel Lamas, Federico Manelli y Brian Joel Escobar.

Director técnico: Juan Alarcón.

Cambios: ST 24’ Lamas por Moyano y 42’ Escobar por Coutiñho Walton.

Árbitro: Rodrigo Molina.


8va. División: LINIERS 1 - BARRACAS CENTRAL 0

Liniers: Nicolás Alejandro Quiroga; Demian Nahuel Alaniz, Nicolás Germán Gribaudo, Axel Sebastián Soto (C), Marcelo Alejandro Rivero; Aníbal Emanuel Iñíguez, Luis Ángel Villalba Moral, Lucas Ezequiel Coria, Brian Emanuel Blanco; Maximiliano Daniel Villán y Dylan Juan Cruz Oliva.

Suplentes: Ezequiel Joaquín Giménez, Rodrigo Alberto Ríos, Maximiliano Nahuel Sánchez, Ezequiel Andrés Rocha y Martín Ezequiel López.

Director técnico: Juan Alarcón.

Gol: PT 9’ Axel Soto, de tiro libre.

Cambios: ST 22’ Rocha por Villán, 26’ López por Iñíguez y 38’ Sánchez por Oliva.

Árbitro: Damián Orellana.


9na. División: LINIERS 2 - BARRACAS CENTRAL 0

Liniers: Aldo David Vera; Ignacio Rodrigo Areco, José Nahuel Higa Acuña, Elías Noel Obregón León, Lautaro Joaquín Salas; Kevin Rodrigo Barreto, Sergio Carlos Ariel Gambarte, Enzo David Monje; Fabrizio Agustín Barros (C); Lucas Federico Andino y Jonathan Ezequiel Argañaras.

Suplentes: Mauro Agustín Quinteros, Benjamín Domínguez, Mauricio Agustín Araujo y Matías Nicolás Giardullo.

Director técnico: Gustavo Salas.

Goles: PT 11’ Jonathan Argañaras; ST 23’ Lucas Andino, de cabeza.

Cambios: ST 12’ Araujo por Salas, 17’ Domínguez por Gambarte y 32’ Giardullo por Andino.

Árbitro: Gastón Gamboa.


Héctor Quatrida

Juveniles: La sonrisa del fin de semana

Gran actuación de los chicos de Liniers en la segunda presentación en Juveniles B. El rival fue Barracas Central, ganando 3 categorías, igualando 2 y sólo perdiendo una.
La séptima igualó sin goles y sigue invicta al igual que la quinta que volvió a empatar Sobresaliente la sexta ganó como visitante y recuperación de octava y novena que también vencieron.

4º División: Barracas Central 3 - Liniers 1 (Lautaro Quiroz)
5º División: Barracas Central 2 - Liniers 2 (Braian Noguera y Angel Paz)
6º División: Barracas Central 2 - Liniers 4 (Brian Ferreira -2-, Lucas Asconape y Enzo Campo)

7º División: Liniers 0 - Barracas Central 0
8º División: Liniers 1  (Axel Soto, de tiro libre) - Barracas Central 0
9º División: Liniers 2 (Jonathan Argañaras y Lucas Andino, de cabeza) - Barracas Central 0


El rival de la próxima semana será Almagro, siendo locales las categorías mayores.

domingo, 1 de abril de 2012

NO PEGAMOS UNA

Bien lo dice el tango: “Ya no podemos hermano loco, buscar a Dios en las esquinas. Se lo llevaron, lo secuestraron y nadie paga su rescate”. Es inútil que nos agobiemos con diversos comentarios periodísticos que nos aseguran: “Liniers no debió perder”. “Era un empate clavado”. O “Liniers lo perdió por un error”. La verdad, única, irrefragable, está en esa tabla de posiciones que nos dice con la gélida realidad de los números que Liniers está penúltimo, entremezclado con los que luchan por sumar puntos para escaparle al fantasma del descenso, lejos de toda posibilidad de revertir la malaria y escalar posiciones con vistas al octogonal.
Todavía conservábamos en la memoria aquellos días desventurados cuando enfrentamos a San Miguel y Luján respectivamente. Días en los cuales Liniers recibió un gol en cada partido producto de errores primarios que creíamos no volver a cometer.
Pero el “Celeste” nuevamente cayó en la trampa que le tienden la mayoría de los adversarios de turno. Especialmente, los que visitan el estadio “Juan Antonio Arias”. Intuyen que es negocio cederle el balón a Liniers mientras ellos esperan bien replegados. Y en algún momento oportuno sacan el “puñal trapero” y a cobrar. Las frustraciones del equipo se convierten en caldo de gallina para alimentar las ilusiones de nuestro oponentes. En la medida que nuestros delanteros toman conciencia de la imposibilidad de meterla en la red adversaria, los rivales se agrandan en medida superlativa. En efecto, Argentino de Merlo dio la sensación de haber estudiado a Liniers en esos inexpresivos cuarenta y cinco minutos iniciales. En los que ni siquiera hubo una sola aproximación contundente de parte de ambos conjuntos. Aunque “La Topadora” intentó tener el protagonismo a partir del orden, pero transitando por un sendero confuso como para llegar con algún indicio de claridad a la valla defendida por Rodrigo Ponce.
En la etapa complementaria la visita perdió a uno de sus hombres a los nueve minutos. Federico Chiacchiara recibió la segunda amonestación y empezábamos a creer que Liniers iba a encontrar algún resquicio para vulnerar la línea defensiva de la “Academia”. Era cuestión de serenarse un poco en el medio, levantar la cabeza y meter el pelotazo bien profundo. Pero, insólitamente, apenas dos minutos después de dicha expulsión, la visita consiguió lo que a la postre sería el único gol del partido. Un centro desde el sector derecho hacia el área encontró a Leandro Aversa con la misión de marcar a dos jugadores de la “Academia”. Uno de ellos, Cristian Gauna metió el cabezazo al área chica para la entrada del ingresado Sebastián Ruiz que, ante el quedo de Mariano Monllor y la indecisión de ir con la marca de Gerardo Maidana, aprovechó para meter el frentazo goleador. Enseguida se produjeron dos cambios: Marcelo Araujo y Adrián Maldonado ingresaron para “acorralar” al rival en su área haciendo pensar que el empate llegaría. Pero al margen de dos situaciones claras con las que contó (un cabezazo de Aversa, tras un corner ejecutado por Maldonado que el arquero Ponce en gran esfuerzo envió con una mano al tiro de esquina, y en tiempo de descuento un remate de Marcos Cabrera dentro del área que despejó un defensor cerca de la línea), Liniers no tuvo capacidad de creación cuando atacó. Ante un rival que, a pesar de estar muchos minutos en inferioridad numérica, exhibió bastante firmeza para sostener el resultado.
Se vuelven a agitar los conceptos de que tales o cuales jugadores “no están para jugar en Liniers” porque el dolor tiene la virtud de cegar todo razonamiento y solemos olvidarnos de que un gol, sólo un gol, nos hubiera arrastrado a revertir los conceptos.
Héctor Quatrida 

UNA PELICULA CONOCIDA

Una nueva frustración. Al margen de por su insistencia y lo poco que propuso el rival (aunque gran parte del partido jugó con uno menos), Liniers no mereció irse con las manos vacías, el equipo dio un paso atrás de acuerdo a lo mostrado en Luján. Una vez más un error defensivo se paga con un gol en contra, y de poco vale el esfuerzo mostrado en procura del empate, porque la falta de variantes ofensivas es alarmante e impide poder concretar en la red adversaria. Argentino de Merlo en su primer llegada marcó y luego tuvo tan sólo una más que salvó Monllor. Liniers se fue consumiendo en aproximaciones, y en las pocas que tuvo, Ponce respondió con acierto. Ocho fechas sin ganar, siete de las cuales fueron derrotas. La campaña no resiste el menor análisis. Estos puntos perdidos se van a sufrir en parte el año próximo, pero sin ninguna duda en el torneo siguiente, donde Liniers perderá el acumulado de puntos del año anterior. Esta debacle compromete el futuro en la categoría.

Firmar el libro de visitas