Liniers en Ascenso
Image by Cool Text: Logo and Button Generator - Create Your Own Logo

Con dos goles de Daniel Costas, Liniers superó 2 a 1 a Yupanqui. Un triunfo que debió ser por mayor amplitud. El Fútbol se suspende hasta el 31 de marzo. Próxima Fecha: Puerto Nuevo-Liniers.

sábado, 11 de febrero de 2012

viernes, 10 de febrero de 2012

Excursionistas con ventaja en el historial

Liniers y Excursionistas se han enfrentado a lo largo de 53 partidos, entre Primera B y Primera C. Hay una importante diferencia de triunfos en favor del Verde, toda vez que ganó en 26 oportunidades con 85 goles, contra 9 del Celeste y 49 goles, habiendo un total de 18 empates.
Siendo local, Liniers ganó 7 con 32 goles y Excursionistas 9 con 43, y hubo 9 empates.
A pesar de todo, Liniers lleva 4 partidos sin perder frente al Villero, con un triunfo y tres empates. El último triunfo del Verde en la general data del 30 de agosto de 2003, por 1 a 0. En Villegas la útima vez que ganó fue el 12 de octubre de 2002 también por 1 a 0. 
En la primera rueda igualaron en un gol. Alejandro Cuevas puso en ventaja a Liniers, igualando luego Mariano Gerling.
La última vez que jugaron en el Juan Antonio Arias fue casualmente el 12 de febrero de 2011, con triunfo de La Topadora por 2 a 1 con goles de Hugo Palmerola y Silvio Fuentes para el local, y Yamil Cúccaro para la visita, que sufrió las expulsiones de Marcelo Paccor y Darío Barrera.

Compacto de LINIERS 0 - L. N. ALEM 5

Liniers recibe a Excursionistas el domingo

Se juega una nueva fecha. Liniers vuelve a ser local, esta vez frente a Excursionistas.
La estrepitosa caída frente a Alem derivó en una larga charla de Rodolfo De Paoli con el plantel. Se escuchó la voz altisonante del técnico, muy disconforme con el rendimiento del equipo. Es que la irregularidad del mismo a veces cuesta explicar. Pero en algo mantiene una línea confiable: se agranda cuando enfrenta a rivales encumbrados. Para los partidos que se avecinan puede ser una clave.
Excursionistas, el próximo rival, viene demostrando en algunos partidos que puede pelear con posibilidades arriba, pero en otros también deja muchas dudas.
El mejor partido se juega en Villa Lynch, donde el puntero "in extremis" UAI Urquiza espera la visita de un equipo con ganas de pelear bien arriba como Justo José de Urquiza.
Midland y Talleres es un encuentro en el que ambos no pueden perder, especialmente el local, que viene en caída libre.
Villa Dálmine, afilado, tendrá un rival que en los papeles parecería no traerle demasiadas complicaciones como Sacachispas.
En Rosario, Central Córdoba necesita los tres puntos para no quedar al margen de la pelea por el ascenso directo, enfrentará a un Argentino de Merlo que sigue en deuda.
Laferrere vuelve a jugar de noche, enfrentando a Cambaceres, seriamente amenazado por el descenso.
Leandro N. Alem viene degollando, y sus aspiraciones no se reducen a evitar el descenso, sino que piensa a largo plazo en el reducido. Espera a Dock Sud, que de visitante no ganó aún y comienza a complicarse con el promedio.
Entre los equipos que vienen en retaguardia, jugarán: Deportivo Español y Defensores Unidos, Berazategui frente a San Miguel y El Porvenir ante Luján, otro de gran levantada.

Viernes 20.00 hs.

Central Córdoba - Argentino de Merlo

Sábado 17.00 hs. 

Deportivo Español - Defensores Unidos

Domingo 17.00 hs.

Liniers - Excursionistas
Villa Dálmine - Sacachispas

Lunes 17.00 hs.

UAI Urquiza - J. J. de Urquiza
F. C. Midland - Talleres
Leandro N. Alem - Sp. Dock Sud
Berazategui - San Miguel (en Villa San Carlos, a puertas cerradas)
El Porvenir - Luján

Lunes 21.00 hs.

Laferrere - Def. Cambaceres

A los hinchas de Liniers

Imprevistos y también imprevisibles problemas técnicos que no pudieron ser solucionados con la urgencia del caso, nos impidieron compartir con los simpatizantes de la “Topadora” nuestra habitual reunión de los miércoles en la que intentamos informar de la mejor manera todo lo relacionado a nuestra querida institución.

Ahora, nos sentimos en la obligación de pedir disculpas y también de señalar algunas cuestiones (que iban a ser desarrolladas en la emisión radial) para ir “acomodando” un poco las cosas.

Luego de la derrota sufrida el pasado lunes ante Leandro N. Alem, comenzaron a circular versiones que ponían en duda la continuidad del entrenador Rodolfo De Paoli al frente de Liniers. Para muchos son las “reglas del juego”. Para nosotros, que no nos guía ningún oscuro propósito, una mentira despiadada. El único juego que comprendemos y albergamos es el que practican los verdaderos artistas en un campo de juego, es decir, los jugadores.

Los dirigentes están para dirigir, para gobernar, para trazar las políticas, y llevarlas a buen puerto. Los entrenadores también están para dirigir (al equipo de fútbol, se entiende). Para trazar un camino en el cual el sendero está abierto. En el que habrá que recorrerlo. Quizás con algunas dificultades. Pero en lo posible, con felicidad. Para llevar también las cosas a buen puerto.

Los periodistas están para informar. También para opinar, por supuesto. Pero fundamentalmente para comunicar. Y nuestro deber es comunicar que en ningún momento estuvo en duda la continuidad del entrenador.

Claro que una derrota por tan amplio margen no le cae bien a nadie. Ni a los jugadores, ni al técnico, ni a los dirigentes. Nosotros, en la faz periodística, debemos actuar como corresponde: ser críticos y honestos. Nunca adoptaremos la posición más fácil, la más cómoda, la de ser melosamente complacientes en la victoria o ácidamente destructivos en la derrota.

Desde ya, este sitio está destinado a los hinchas de Liniers. A ellos les decimos que no se dejen engañar con frases hechas y mensajes huecos, pero, bien armados. Quizás los micrófonos y las redacciones se utilicen para otro tipo de tipo de promociones; minúsculas, personales.

Podíamos haber evitado el comentario. Si no lo hicimos es para que no pueda sospechársenos de cómplices en el silencio.

Héctor Quatrida


martes, 7 de febrero de 2012

El buen arranque de Liniers sufrió una inesperada interrupción

En el fútbol hay resultados que eximen de todo comentario a cualquier escriba que decida largarse a la aventura de intentar justificar lo injustificable. Lo que ya todos sabemos – o intuimos- que no podremos hacer jamás. Hay que decirlo y sin vueltas: Liniers jugó decididamente mal y cayó sin atenuantes por cinco a cero ante un buen rival como Leandro N. Alem.

Calificamos de “inesperada interrupción” la que padeció el “Celeste”, ya que ante Midland la fecha pasada habíamos notado un fútbol sin reservas mentales, apuntando al frente con decisión, aún en los momentos adversos del encuentro. Por ello lo de inesperada. Y no por considerar a Alem como un adversario de poco fuste. Todo lo contrario. El equipo de General Rodríguez cuenta con muy buenos jugadores y de a poco va escalando en la tabla de posiciones. Que le permitirá -de seguir así-   ir ascendiendo en la tabla que más le interesa: la de los promedios. Pero esa es otra historia. La de ayer en Villegas fue bastante simple. El conjunto ganador fue quien mostró mejores recursos para trabajar ofensivamente, generando varias situaciones de gol muy netas en los dos tiempos. En cambio Liniers dividió la pelota y no tuvo capacidad de creación cuando debió atacar. La primera llegada seria fue un disparo de Hugo Palmerola sobre el final de los primeros cuarenta y cinco minutos. Cuando el oponente ya había tenido tres situaciones de gol (incluido el penal que erró Carlos Cordone a los diez minutos) además de la conquista de Mariano Lutzky cuando se cumplió el minuto veintidós.

En los diez primeros minutos de la segunda parte la visita liquidó el cotejo con sendas anotaciones de Carlos Cordone y Gustavo Gutiérrez. Liniers ya había realizado las tres modificaciones: Fuentes, Maldonado y Araujo sustituyeron a Horacio, Ruiz y Pardini respectivamente. El “Celeste” cargó sobre sus espaldas el peso del partido. Con escasa claridad intentó llegar al arco defendido por el experimentado Daniel Saranzotti. Y dejando, además, más espacio para exponerse a la contra. Cuando se venían los defensores no funcionaba adecuadamente el sistema de relevos. Encima el arquero de la visita tapó dos buenos remates de Maximiliano Portillo y de Silvio Fuentes a los diecisiete y veinticinco minutos respectivamente. Y las réplicas del conjunto “Lechero” fueron letales. En apenas dos minutos sentenciaron el partido redondeando un resultado final de cinco a cero. A los veintinueve convirtió Adán Ingenthrón y a los treinta y uno el ingresado Gustavo Romero, de cabeza. Un minuto después el palo le negó el sexto gol a Gutiérrez. Y a los treinta y nueve Pablo Trento también estuvo a punto de marcar una nueva conquista. A Liniers no le salió ni el tiro del final. En el último instante del encuentro Daniel Saranzotti le tapó un mano a mano a Hugo Palmerola.

La solvencia de César Acosta atrás, el ordenamiento de Trento y algunos encuentros con Gutiérrez y Cordone, sirvieron para establecer superioridad ante un Liniers que en nada se pareció al de la semana pasada.

No obstante, creemos que se puede mejorar en lo inmediato. Ya lo hemos manifestado alguna vez: “La autoconfianza y la motivación serán elementos primordiales para afrontar el próximo compromiso”.

Excursionistas será una linda prueba para demostrarlo.

Héctor Quatrida

lunes, 6 de febrero de 2012

PATETICO

Es difícil encontrar explicaciones. No hay regularidad. El mismo equipo que con garra, órden y dinámica logró vencer a Midland en Libertad, hoy cayó goleado por Alem, sin ninguno de los atributos antes marcados. Fundamentalmente por la falta de actitud demostrada a lo largo de todo el partido.
Pueden esgrimirse algunas consideraciones acerca del planteo táctico. Con linea de 3 se debe jugar con doble 5, y Raúl Ruíz no cumple acertadamente con esa función acompañando a Maxi Becerra. Oscar Romero, finalmente no fue de la partida, estuvo en el banco al no encontrarse al 100% de una dolencia. Marcos Cabrera también volvió (como frente a Midland) a ocupar el banco. Ambos resultan insustituibles en el equipo. Romero porque es el alma de Liniers, y Cabrera por aportar entre otras virtudes técnicas su personalidad, transformándose en el caudillo de la defensa. Hoy Liniers no tuvo ni caudillos ni alma. Debemos agradecer, en el balance, a Carlos Cordone por patear tan defectuosamente un penal, al palo del arco que da espaldas a la Ruta 3, a los delanteros de Alem, especialmente a Lutzky que malogró innumerables chances, y a Monllor, que a pesar de todo evitó varias caídas de su arco. En definitiva el resultado pudo ser más catastrófico. Y no hubiese extrañado a nadie, porque el segundo tiempo de Liniers fue de terror. De lo peor en años.
Pero reiteramos, aquí el tema no pasó por tal o cual planteo táctico. El equipo no tuvo ese fuego sagrado que permite, más allá de perder, dejar todo en la cancha. Lamentablemente las fuerzas anímicas cayeron inmediatamente luego de recibir el segundo gol, apenas iniciado el complemento. Aunque igualmente en el período inicial, el 1 a 0 era mentiroso, porque Alem tuvo oportunidades para ampliarlo. Liniers salió anesteciado, ni el penal errado por Cordone le sirvió de acicate para reaccionar. Fue un equipo largo, que dejó huecos enormes. Los errores defensivos estuvieron a la órden del día, en el medio se debatió en absoluta soledad e indefección Becerra, y cuando la pelota llegó arriba sólo vimos arrestos individuales de Palmerola o Portillo. Ni la charla del entretiempo sirvió para mentalizar al grupo de que se podía revertir el trámite. Los cambios no dieron resultado. No coincidimos con el técnico en sacar del equipo a Nicolás Horacio un minuto antes de concluir el primer tiempo, porque bien se podía haber esperado el descanso. El joven Marcelo Araujo ingresó con todo definido, pero volvió a demostrar que es una carta necesaria. 
En tren de conjeturas, y de dar explicaciones, podríamos afirmar que a este equipo le cuesta ser protagonista, que se siente más cómodo siendo "punto". No en vano obtuvo en proporción más puntos con los equipos que están arriba de la tabla (por ejemplo Villa Dálmine, Midland, empate en Rosario). También que recibió 19 goles en 5 partidos, y tan sólo 8 en 16. Lo que marca la falta de convencimiento, de creer en sus propias fuerzas, desvaneciéndose ante el primer sofocón. Hay conformidad y mentalidad de equipo chico. Esto hay que cambiar. 
Rodolfo De Paoli seguramente trabajará a partir de mañana en el tema anímico. Será sustancial para afrontar los dos compromisos que se vienen ante Excursionistas y Talleres, con mucho en juego en éste último.
Sumergiéndonos en los archivos, hacía casi 10 años que Liniers no recibía 5 goles en Villegas (0-5 frente a Comunicaciones el 26/10/2002, por la Primera C). 
Víctor Marinelli

domingo, 5 de febrero de 2012

Vuelve Oscar Romero

Indudablemente el triunfo en Libertad sirvió para arrancar de la mejor manera el segundo tramo del campeonato. Vienen ahora dos partidos como local para reafirmar ese triunfo y posicionarse de manera expectante en la tabla. Una oportunidad inmejorable.
El rival que se viene es Leandro N. Alem, que si bien está realizando una campaña similar a la de La Topadora, el pasado lo condena. La tabla de promedios lo ubica en este momento en descenso directo. De allí su necesidad de sumar.
Oscar Romero, que viene de cumplir una fecha de suspensión por 5 amarillas, vuelve al primer equipo en lugar de Raúl Ruíz. El resto del equipo sería el mismo que ganara en Libertad.
En el banco, sin confirmar, estarían: Ernesto Insaurralde, Marcos Cabrera, Matías Sawicki, Marcelo Araujo, Silvio Fuentes, Adrián Maldonado y Raúl Ruíz.
El técnido Gustavo De Giuli desde la fecha anterior no puede contar con Rodrigo Bilbao, que padece una contractura, y ahora se le suma Gustavo Di Toro que llegó a 5 amarillas, José Ríos sería el reemplazante.
El partido comienza a las 17 hs. y será dirigido por Mauro Biasutto de Vicenzo.
Para quienes no concurran al estadio, el Lechero a traves de FM El Vecinal, 104.9 Mhz. transmitirá el partido. Por Internet www.fmelvecinal.com

Hace 15 años que Alem no gana en Villegas

El historial entre Liniers y Leandro N. Alem es uno de los más frondosos en Primera C. Arranca en el año 1958, cuando el equipo de General Rodríguez se afilió a A.F.A.
En total han jugado 53 partidos, de los cuales Liniers ganó 21 con 89 goles, el Lechero 18 con 78 y hubo 14 empates.
Siendo local, La Topadora acrecienta la ventaja, toda vez que de 26 partidos jugados ganó la mitad con 49 goles, mientras que Alem sólo 7 con 38 y hubo 6 empates.
El último triunfo del equipo de General Rodríguez en Villegas data de la temporada 1995/96, fue 2 a 0 con goles de Angel Cudós y César Tapia.
Sin embargo, Liniers hace 3 partidos que no vence a su próximo rival, con un empate y dos derrotas. La última victoria fue el 9 de diciembre de 2006 por 3 a 1 en Primera D, bajo la dirección técnica de Fernando Rizzo. Luego Leandro N. Alem obtuvo el ascenso con una espectacular remontada en el primer semestre de 2007.
En la primera rueda el triunfo fue Lechero, 1 a 0 con gol de César Acosta.

sábado, 4 de febrero de 2012

Liniers - Leandro N. Alem, lunes 17 hs.

Sigue el campeonato jugándose el próximo lunes el grueso de la fecha. Liniers recibirá a Leandro N. Alem, uno de los equipos que más se reforzó al inicio de la temporada y que todavía no pudo exponer en su totalidad las expectativas creadas. Ha repuntado en las últimas fechas y su necesidad pasa por sumar para evitar problemas abajo.
Liniers con su triunfo en Libertad ha revitalizado sus esperanzas. Igualmente deberá en su estadio reafirmar todo lo bueno que desarrolló y mejorar algunas dudas que pasaron desapercibidas en función del resultado.
El mejor partido se jugará en Loma Hermosa. Justo José de Urquiza, que con los refuerzos incorporados en ofensiva promete escalar a los primeros lugares de la tabla, recibe a Villa Dálmine, entonado por la goleada ante su clásico rival y candidato máximo al ascenso.
El puntero UAI Urquiza no las tendrá todas consigo, toda vez que deberá visitar al siempre complicado Defensores Unidos, y como visitante no ha obtenido buenos resultados en las últimas presentaciones.
El tercer partido que acapara la atención es el de Talleres y Laferrere. El local pareciese que cuando tiene que dar el salto se queda, y la visita ha reaccionado y todavía sueña con el ascenso directo.
Central Córdoba es otro que despierta dudas cuando tiene que dar el golpe para encaramarse. Visita a Luján que, como el año anterior, cuando el descenso lo acosa comienza a sumar puntos increiblemente.
Excursionistas y Midland jugarán un partido entre dos equipos que vienen de capa caída y aspiran a prenderse bien arriba.
El resto se completa entre equipos que pelean de la mitad hacia abajo de la tabla: San Miguel-El Porvenir, Sacachispas-Berazategui, Argentino de Merlo-Dock Sud y Cambaceres-Deportivo Español.

Sábado 17.00 hs.

Luján - Central Córdoba
Excursionistas - F. C. Midland
Def. Cambaceres - Dep. Español (En UAI Urquiza, a puertas cerradas)

Lunes 17.00 hs.

Liniers - Leandro N. Alem
J. J. de Urquiza - Villa Dálmine
Talleres - Laferrere
Sacachispas - Berazategui
San Miguel - El Porvenir
Arg. de Merlo - Sp. Dock Sud

Martes 17.00 hs.

Def. Unidos - UAI Urquiza (En L. N. Alem, a puertas cerradas)

Compacto de MIDLAND 0 - LINIERS 1

jueves, 2 de febrero de 2012

Fabio Pardini: "El objetivo principal es entrar al Reducido"

Interesantes declaraciones efectuadas por Fabio Pardini luego del partido a Solo Ascenso, que a continuación reproducimos del conocido portal www.soloascenso.com.ar

El futbolista del conjunto de Villegas expresó sus sensaciones luego de los tres puntos conseguidos: "La victoria te deja alegría. Arrancamos con muchas ganas, con muchas expectativas, con un proyecto diferente de juego y el hecho de ganar ayuda muchísimo en lo anímico".

Además, recalcó el valor de haberse quedado con el primer desafío oficial del año: "Fue importantísimo porque te deja con otro ánimo para el próximo partido que lo tenemos en menos de una semana. Más que nada por todo el esfuerzo que se hizo en la pretemporada, es un empujón anímico, para creer mas en nosotros".

Por otra parte, se refirió a la influencia que tuvo la buena tarea del arquero de La Topadora: "El Chino (Monllor) tiene gran parte del triunfo al haber atajado el penal, ya que fue unos minutos antes de que terminara el primer tiempo y de haberlo convertido, se nos hubieran venido encima. Más alla de eso, es figura en todos los partidos y es importantísimo siempre en este grupo".

Luego, puntualizó cuál fue la clave para que los dirigidos por Rodolfo De Paoli ganaran el partido: "El órden que se tuvo desde el principio y el no desesperarnos, porque sabíamos que jugando de esa manera y sin volvernos locos, en algún ataque ibamos a convertir. Lo importante es mantener el cero en nuestro arco".

En otro orden de cosas, Pardini dejó en claro cuáles son las pretensiones de Liniers: "Creo que hay un buen grupo, como para dar pelea a cualqueira, quedó demostrado hoy. El objetivo principal es entrar al Reducido en la mejor posición posible, pero todo paso a paso".

Por último, hizo mención al próximo rival: "El partido con Alem va a ser muy duro, ya que vienen de ganar y se juegan todo para evitar el descenso. Además ellos juegan muy bien al fútbol, tienen varios jugadores de buen pie adelante y son fuerte atrás, pero nosotros no vamos a renunciar a lo que jugamos bajo ningún aspecto".

Fuente: "Solo Ascenso"

...Todos unidos triunfaremos

Un equipo movedizo, práctico, más sereno que anteriores ocasiones, bien armado atrás, con claras intenciones ofensivas fue el observamos ayer en la cancha de Midland. Para alegría de los hinchas “Celestes”, Liniers triunfó nuevamente en el difícil reducto de la localidad bonaerense de Libertad. Curiosamente, una tarde lluviosa como aquella de 2001 cuando “La Topadora” había vencido por última vez al “Funebrero”.

Coincidencias que a veces se dan en el fútbol. Para muchos, cuestiones de “cábalas”. Respetables, por cierto. Pero, en definitiva, el fútbol se nutre de otras cosas. Por ejemplo, las buenas intenciones. Que existieron por parte de ambos conjuntos. Más allá de alguna que otra jugada brusca que vimos en la primera etapa. Las buenas intenciones para tratar de jugar un partido abierto, con mucha dinámica. En ese contexto, Midland fue un rival que ayudó. Porque no especuló, porque fue al frente. Podríamos decir que fue un adversario fiel. Pero fue evidente que también se ayudó Liniers pasado el primer cuarto de hora. Nadie se ocultó, todos se mostraron, se movilizaron. Primero fue Hugo Palmerola el que intentó con remates de media distancia, y sobre los veinticuatro minutos Maximiliano Portillo hizo ingresar el balón en la valla defendida por Darío Barrera, que nada pudo hacer ante el preciso disparo rasante del centro atacante del equipo dirigido por Rodolfo De Paoli. Comienzo alentador para este Liniers modelo 2012. Claro que también hubo que pasar momentos de zozobra. En dos ocasiones el travesaño le negó la posibilidad de igualar al conjunto local. Fueron dos acciones seguidas en los minutos treinta y tres y treinta y cuatro respectivamente. Y tres minutos después llegó la jugada más polémica de la tarde: Raúl Ruiz dentro del área tuvo un leve contacto con Cristian Bruno, que se dejó caer y el árbitro señaló el punto penal. Para nosotros, incorrectamente. Pero el fútbol no quiere injusticias y Mariano Monllor desvió el recio remate al medio de Alejandro Baigorria. Faltaban siete para la finalización de la primera etapa. Esos minutos, más los cuatro que vaya a saber por qué adicionó el juez se disputaron “a cara de perro”. Mucha lucha, mucha fricción. Pero ninguna situación de gol.

La segunda parte comenzó a todo o nada. Midland al ataque y Liniers activado. Partido de ida y vuelta, prohibido el estacionamiento. Los espacios aparecieron. Especial para la velocidad de Palmerola. Y enseguida notamos que la libreta de apuntes tiene algunas anotaciones más que en los primeros cuarenta y cinco minutos. O, por lo menos, de mayor riesgo. A los cinco minutos Leandro Aversa le puso tiza a su botín diestro y sacó un magnífico pase para Portillo. Y otra vez el gol que quedó ahí nomás, con el balón rozando uno de los palos y ante la vista del arquero Barrera. Por su parte, el “Funebrero” respondió tres minutos después con un zurdazo de su lateral por izquierda, Leandro Pérez, que impactó en uno de los postes. Al rato ingresó Daniel De Santis y el conjunto local mejoró. Inquietó con su movilidad y hubo más peligro. También espacios para Liniers. Pero resultó complicado hilvanar los contraataques con un rival que metió mucha presión y en varias oportunidades ahogó la salida del “Celeste”. Más tarde Rodrigo Trejo, que había ingresado en el inicio del complemento, hizo lucir a Mariano Monllor en una acción de pelota detenida. Acto seguido sobresalió Darío Barrera, que también logró enviar al tiro de esquina un potente remate de Hugo Palmerola que tenía destino de red. Así se jugó, golpe por golpe. El ingreso de Marcelo Araujo en Liniers fue fructífero. Siempre buscó los espacios para recibir solo y tocar de primera con un compañero. Nicolás Horacio también corrió por todas partes. Generosamente. Ante la férrea marca de los defensores locales. Trasladó muchas veces el balón, aunque no siempre encontró la descarga. Una vez más cumplió. La dinámica de Leandro Aversa funcionó a pleno por la derecha. También la de Alejandro Cuevas por el otro sector. Por el medio, Maximiliano Becerra no dejó pasar a nadie y además distribuyó el esférico acertadamente. Pero, en líneas generales, la actuación del equipo fue buena. Alcanzó para aprobar el examen. No con un diez. Pero sí con seis. Ruiz y Portillo fueron los primeros reemplazos. El primero aportó su toque preciso, y subió y bajó astutamente. El segundo contribuyó con la única conquista de la tarde. Además de ser un escollo permanente para la defensa adversaria. La nuestra bien. Sólida. Con Marcos Cabrera también en los últimos instantes. Palmerola y Maldonado preocupando al rival en las horas bravas, cuando hay que tener la pelota y aguantarla.

Nos queda el final. Pero no nos olvidamos de Monllor. Precisamente a los cuarenta le tapó un bombazo a De Santis cuando el “pueblo funebrero” preparaba la garganta para gritar el gol. Y coronó una gran actuación.

Ahora sí se viene el final. El maravilloso final. No sólo por el gol de diferencia, sino por el abrazo de todos al final. Liniers está. El grupo está. La unión hace la fuerza. Todos unidos triunfaremos…
 
Héctor Quatrida

Firmar el libro de visitas