jueves, 22 de marzo de 2012
El sábado debutan las Juveniles
El sábado será el esperado debut de los chicos de juveniles. El rival será Defensores de Belgrano, jugando de locales las categorías mayores y las menores lo harán en la cancha auxiliar del Dragón ubicada en la localidad de Los Cardales, habilitada el pasado año.
Sábado
4º División: Liniers - Def. de Belgrano (En Aux. Liniers, a 09.00 hs.)
5º División: Liniers - Def. de Belgrano (En Aux. Liniers, a 11.00 hs.)
6º División: Liniers - Def. de Belgrano (En Aux. Liniers, a 13.00 hs.)
7º División: Def. de Belgrano - Liniers (En Aux. Def. Belg., a 10.00 hs.)
8º División: Def. de Belgrano - Liniers (En Aux. Def. Belg., a 12.00 hs.)
9º División: Def. de Belgrano - Liniers (En Aux. Def. Belg., a 13.50 hs.)
miércoles, 21 de marzo de 2012
Liniers - San Miguel, sábado 16 hs.

Todavía cuesta entender la caída vertical del equipo celeste. Cinco derrotas en seguidilla, con un déficit alarmante en cuanto a generación de juego. El técnico Luis González con más tiempo de trabajo tendrá la oportunidad de demostrar si puede levantar al equipo.
Un partido roba las miradas de la fecha. Se jugará en Villa Lynch donde UAI Urquiza y Central Córdoba, los escoltas del puntero, tendrán la chance de demostrar si tienen resto para llegar a la punta.
El puntero Villa Dálmine, no las tendrá todas consigo, toda vez que enfrenta a El Porvenir, que cada tanto sorprende con alguna goleada espectacular, como la propinada recientemente a Berazategui, y tiene que seguir sumando para alejarse de la promoción
Talleres pasó a ser el cuarto en discordia, enfrentará al ascendente Justo José de Urquiza, en otro de los partidos destacados de la fecha.
Laferrere, que todavía sigue soñando, espera a Argentino de Merlo, que puede llegar a complicarlo.
Dock Sud visita a Español y Excursionistas espera a Sacachispas, tratando de seguir dentro de la clasificación, al igual que Midland que recibe a Luján.
Completan Cambaceres-Defensores Unidos y Leandro N. Alem-Berazategui, que interesan a los locales para poder salir de los puestos de retaguardia en el promedio.
Dos que vienen remontando son Justo José de Urquiza y Laferrere. en el nuevo horario de las 16 hs. Liniers viajará a Villa Sodati para visitar al desesperado Sacachispas, en partido que se jugará a puertas cerradas.
Recordamos que entre Martes y Miércoles se jugará la fecha 30º. Liniers el martes visitará a Luján.
Viernes 16.00 hs.
Villa Dálmine - El Porvenir
F. C. Midland - Luján
D. Cambaceres - Def. Unidos (En Est. Ciudad La Plata, ptas. cerradas)
Viernes 21.00 hs.
Laferrere - Argentino de Merlo
Sábado 16.00 hs.
Liniers - San Miguel
Dep. Español - Sp. Dock Sud
Domingo 16.00 hs.
Excursionistas - Sacachispas
UAI Urquiza - Central Córdoba
Talleres - J. J. de Urquiza
Leandro N. Alem - Berazategui
lunes, 19 de marzo de 2012
Amistosos de las Juveniles
Concluye la preparación de las categorías juveniles que el sábado debutarán frente a Defensores de Belgrano.
El pasado fin de semana enfrentaron amistosamente a Centro Español con los siguientes resultados:
5º División: Liniers 0 - Centro Español 1
6º División: Liniers 1 - Centro Español 1
7º División: Liniers 1 - Centro Español 0
8º División: Liniers 1 - Centro Español 0
9º División: Liniers 5 - Centro Español 0
El próximo domingo en la Cancha Auxiliar Nº 1 habrá amistosos nuevamente frente a Centro Español pero las categorías de la Liga Metropolitana:96 a 2002.
domingo, 18 de marzo de 2012
DE MAL EN PEOR
Uno ya se acostumbró a los vaivenes incomprensibles de este equipo. Puede pasar del lustre más preeminente a la chatura más inexpresiva. Cuesta reconocer, en los momentos de oscuridad creativa, a los mismos protagonistas capaces de exhibir un fútbol sin reservas mentales como en el partido versus Excursionistas o el protagonismo absoluto que mantuvo en la mayor parte del encuentro ante Defensores Unidos de Zárate al margen del injusto resultado final ya mencionado en su momento. Con los contratiempos, aparece la otra cara del Liniers ya conocido. Desconcentraciones peligrosas, imprecisión en los pases, inseguridad colectiva. Y esto no pasa por una cuestión de disposiciones tácticas. En este cotejo, Horacio Bidevich no le ganó a Luis González. Ciertamente, Sacachispas “madrugó” a Liniers en ese cuarto de hora inicial. No porque el elenco de Villa Soldati haya jugado magistralmente. A decir verdad, tampoco es, ni cosa que se le parezca, la “octava maravilla”. Pero supo aprovechar los desaciertos defensivos de Liniers y colocarse dos goles arriba en tan sólo quince minutos. El primero fue a los once a través de Eugenio Peralta Cabrera, tras un preciso centro colocado por Walter Bazán Silva desbordando por el sector derecho del ataque local. Y el segundo en el minuto quince, tras una mala salida desde el fondo del conjunto “Celeste” que fue aprovechada por Damián Ponce y definida con una exquisita “pincelada” por encima de la humanidad de Mariano Monllor. Así las cosas, Liniers se vio obligado en el amanecer del encuentro a remontar un resultado adverso. Y, se sabe, todo se hace cuesta arriba cuando- y desde hace rato- fallan las individualidades y colectivamente el equipo funciona a chispazos. Liniers no evidenció nada en ataque. Es que tuvo todavía menos claridad que su oponente. Marcó mucho, pero sin prolijidad. Y no le dio buen trato, ni tampoco destino, a la pelota. Se desentendió de ella. Sacachispas, en tanto, tuvo tres situaciones más para ampliar el marcador. Dos de ellas fueron dilapidadas por Peralta Cabrera y la restante fue enviada al tiro de esquina por Monllor, tras un intenso remate de su capitán Javier Vargas desde aproximadamente veinticinco metros. "La Topadora” sólo contó con una ocasión producida a los treinta y seis minutos a través de un recio derechazo de Hugo Palmerola dentro del área penal que Luciano Giordano logró despejar con sus puños (previamente Nicolás Horacio se la había bajado muy bien de cabeza).
En el segundo tiempo Liniers creció algo. Porque se adelantaron un poco los volantes (en especial Adrián Maldonado que ingresó de movida en la etapa final). Y ya no hubo tanta distancia entre ellos y los delanteros. Pero tampoco hubo elementos probatorios para una esperanzada levantada. Liniers no tuvo brillo, tampoco tuvo variantes y se aceleró demasiado. Ni siquiera el descuento de Nicolás Horacio a los veinte minutos (jugada que inició Alejandro Cuevas por el medio campo y que luego continuó Palmerola con un centro al área chica) produjo una dosis de optimismo. Fue algo así como “una gota de agua en un océano”. Al mismo tiempo que se seguía navegando en la intrascendencia. El rival, apenas si seguía empujando y corriendo. Liniers metió, chocó y aceptó el planteo de un adversario que achicó todo lo que pudo los espacios. Liniers aceptó ese planteo sin exponer el suyo y terminó enredándose. Silvio Fuentes y Raúl Ruiz ingresaron por Cuevas y Horacio. El “Celeste” continuó sin encontrar salidas- futbolísticas se entiende- desde la mitad hacia arriba. O, por lo menos, las buscó mal. Y para colmo regaló el tercer gol. Quedó mal parado en un contraataque efectuado por dos de los jugadores ingresados en la etapa complementaria. La inició Ricardo Coronel (que luego se iría expulsado por quitarse la camiseta estando amonestado luego de la finalización del encuentro) y la finalizó Roberto Sandrone que eludió a Monllor e ingresó con el balón dentro del arco. Transcurría el minuto treinta y ocho y quedaba flotando en el aire esa sensación de partido concluido. Y fue así finalmente. Quedó claro que los errores siguen sucediéndose al margen de los entrenadores que dirijan al plantel. Este no era, ni es, el Liniers esperado. Ni lejanamente. Seguramente, el director técnico tratará de probar. Y para hacerlo no hay mejor banco de pruebas que “jugar en serio”.
Héctor Quatrida
sábado, 17 de marzo de 2012
EL PEOR DE TODOS
Ni el cambio de técnico pudo revertir el proceso. Liniers volvió a perder, quinta derrota consecutiva, siendo lo más preocupante la pálida imagen dejada en Villa Soldati. Fue 3 a 1, pero en el primer tiempo Sacachispas estaba 2 a 0 y pudo sacar más ventaja. Errores defensivos incomprensibles y un desempeño de muy bajo nivel técnico. En el complemento descontó Nicolás Horacio. Allí pareció reaccionar el equipo, haciendo pesar por momentos su mejor estado físico. Pero fue sólo un espejismo. El local de contragolpe marcó el tercero y cerró el partido. Sacachispas ganó luego de 13 jornadas y respira algo más aliviado. Liniers sigue barranca abajo, tan abajo que el fondo de la tabla está cada vez más cerca.
viernes, 16 de marzo de 2012
Ganar se hace imprescindible
Duelo entre necesitados. Sacachispas hace 13 fechas que no gana, con el promedio acosándolo, y Liniers con 4 derrotas consecutivas y la necesidad imperiosa de ganar para revertir la racha.
El debut de Luis González genera nuevas expectativas. Liniers tiene un plantel que indudablemente debe estar más arriba en la tabla. Los diferentes cuerpos técnicos que pasaron no pudieron conseguir la regularidad necesaria, y sólo por momentos apareció el equipo, con sus capacidades individuales y colectivas, pero sin lograr perdurar en el tiempo con un rendimiento apropiado.
La novedad es la vuelta, luego de un largo período de recuperación, de Diego Acuña, hombre necesario en la línea de fondo. También Marcos Cabrera y Alejandro Cuevas, retornan luego de purgar la suspensión de un partido, se hacen necesarios en la formación. Nicolás Horacio tendrá la titularidad junto a Hugo Palmerola, en otra de las vueltas esperadas.
El banco sin confirmar estaría integrado por: Ernesto Insaurralde, Ariel Figueroa, Matías Sawicki, Maximiliano Becerra, Marcelo Araujo, Silvio Fuentes y Adrián Maldonado.
Sacachispas presenta varias modificaciones con respecto al último partido. Sin dudas una ardua lucha le espera hasta el final del torneo junto a Luján, Alem y Español.
El partido comienza a las 16 hs., es a puertas cerradas, y será arbitrado por Sebastián Bresba, esperando que por fin pueda tener un buen desempeño dirigiendo a Liniers.
Las incidencias del encuentro pueden seguirse al instante por www.soloascenso.com.ar
jueves, 15 de marzo de 2012
Fixture de Juveniles
Este será el Fixture de Liniers en Juveniles para 4º, 5º y 6º, invirtiéndose la condición de local en las restantes categorías.
01º Fecha: Liniers – Defensores de Belgrano
02º Fecha: Barracas Central – Liniers
03º Fecha: Liniers – Almagro
04º Fecha: Flandria – Liniers
05º Fecha: Liniers – Victoriano Arenas
06º Fecha: Tristán Suárez – Liniers
07º Fecha: Liniers – Sportivo Italiano
08º Fecha: Platense – Liniers
09º Fecha: Liniers – Argentino de Quilmes
10º Fecha: Acassuso – Liniers
11º Fecha: Liniers – Deportivo Armenio
12º Fecha: Comunicaciones – Liniers
13º Fecha: Liniers – Deportivo Español
14º Fecha: Nueva Chicago – Liniers
15º Fecha: Liniers – Colegiales
16º Fecha: Los Andes – Liniers
17º Fecha: Liniers – Brown de Adrogué
18º Fecha: San Telmo – Liniers
19º Fecha: Liniers – Villa San Carlos
20º Fecha: Liniers – General Lamadrid
21º Fecha: Laferrere – Liniers
22º Fecha: Liniers – Deportivo Morón
23º Fecha: Témperley - Liniers
Fixture de Infantiles
En Infantiles, Categorías 1999, 2000 y 2001 Liniers ya tiene su programa de partidos, que es el siguiente:
01º Fecha: Liniers – Comunicaciones
02º Fecha: Liniers – San Telmo
03º Fecha: Defensores de Belgrano - Liniers
04º Fecha: Liniers - Independiente
05º Fecha: Barracas Central - Liniers
06º Fecha: Liniers - Banfield
07º Fecha: Estudiantes de Caseros - Liniers
Liniers debuta con Defensores en Juveniles y frente a Comunicaciones en Infantiles

El inicio del torneo está previsto para el 24 de marzo, pero podría sufrir una postergación hasta el 31.
También se confirmó la zona en la que competirá Liniers en Infantiles, será la 4, que estará integrada por Independiente, Banfield, Barracas Central, Comunicaciones, Defensores de Belgrano, Estudiantes y San Telmo. Rivales todos de categorías superiores en el fútbol mayor, situación que no se presentó en otras zonas, donde hasta hay tres equipos de la Primera D. El torneo para Categorías 199, 2000 y 2001 comienza el 15 de abril.
Hace instantes se sorteó el programa de partidos y en la primera fecha Liniers será local frente a Comunicaciones.
Hace instantes se sorteó el programa de partidos y en la primera fecha Liniers será local frente a Comunicaciones.
El sábado habrá amistosos frente a Centro Español en las 6 categorías de Juveniles.
Liniers con clara ventaja en el historial
Todos los enfrentamientos en la historia entre Sacachispas y Liniers se desarrollaron entre la Primera C y la D. En total jugaron 47 partidos, con 13 triunfos de Sacachispas con 62 goles, 24 de Liniers con 87 y hubo 10 empates.
Siendo local, Sacachispas jugaron 22 partidos, con 8 triunfos del Lila y 33 goles, 8 victorias también del Celeste con 37 goles y hubo 6 empates.
En la primera rueda ganó Sacachispas 1 a 0 con gol de Walter Bazán Silva.
En la última presentación en Soldati, ganó La Topadora 2 a 1 con goles de Juan Brunetti y Román Gnocchi, marcando Javier Vargas para el local.
miércoles, 14 de marzo de 2012
lunes, 12 de marzo de 2012
Luis González debutará ante a Sacachispas

La novedad en el celeste es el debut de Luis González en la dirección técnica. El entrenador tendrá la gran oportunidad de debutar en la categoría, conocedor del club y muy inmiscuído en el fútbol de ascenso. Liniers se juega sus últimas cartas por acercarse al octogonal, frente a un Sacachispas con serio riesgo de descender, toda vez que los que pelean por el promedio vienen sumando puntos.
El partido estelar de la fecha, y que puede comenzar a definir el torneo, se jugará en Rosario. Allí Central Córdoba espera al puntero Villa Dálmine.
El escolta UAI Urquiza no las tendrá todas consigo, ya que viene desinflándose y visita a Dock Sud, de admirable levantada.
Talleres cuando tiene que dar el golpe siempre defrauda. Visitará a Defensores Unidos, de pobre desempeño.
Otro que viene en vertiginoso ascenso es Justo José de Urquiza que recibirá en otro partido interesante a Excursionistas que no llega a la regularidad.
Laferrere, que también viene en ascenso, viaja a la Basílica a enfrentar a un entonado Luján, que como el año anterior lucha con buen pie salvarse del descenso.
En Los Polvorines un muy pobre San Miguel espera al recuperado Midland, que tratará en el sprint final de subir en la tabla.
Completan partidos entre equipos de mitad hacia abajo en la tabla: Cambaceres-L.N.Alem, Argentino de Merlo-Español y El Porvenir-Berazategui.
Sábado 16.00 hs.
Sacachispas - Liniers (A puertas cerradas)
Central Córdoba - Villa Dálmine
Domingo 16.00 hs.
Defensores Unidos - Talleres (En L.N.Alem, a puertas cerradas)
San Miguel - F. C. Midland
Luján - Laferrere
El Porvenir - Berazategui
J. J. de Urquiza - Excursionistas
Argentino de Merlo - Dep. Español
Lunes 16.00 hs.
Def. Cambaceres - L.N.Alem (Est. Ciudad La Plata, puertas cerradas)
Sp. Dock Sud - UAI Urquiza
En el fin de semana distintas categorías juveniles de Liniers jugaron amistosos frente a Deportivo Riesta y Lugano con los siguientes resultados:
Recordamos que el próximo 15 de marzo se sortea el campeonato que abarcará 23 fechas, cuyo inicio está previsto para el 24 de marzo.
Categoría 96: Liniers 8 (Pablo Reta -4-, Lucas Coutinho -2-, Germán Montalto y Brian Moyano) - Dep. Riestra 1
Categoría 97: Liniers 1 (Lucas Coria) - Dep. Riestra 0
Categoría 98: Liniers 2 (Jonathan Argañaraz -2-) - Dep. Riestra 2
4º División: Liniers 0 - Lugano 1
5º División: Liniers 0 - Lugano 0
6º División: Liniers 0 - Lugano 0
7º División: Liniers 4 (Lucas Coutinho -2-, Sebastián Ulpana y Eric Suárez) - Lugano 0
8º División: Liniers 1 (Maximiliano Soto) - Lugano 0
9º División: Liniers 4 (Lázaro -2-, Sala y Barro) - Lugano 0
Categoría 96: Liniers 8 (Pablo Reta -4-, Lucas Coutinho -2-, Germán Montalto y Brian Moyano) - Dep. Riestra 1
Categoría 97: Liniers 1 (Lucas Coria) - Dep. Riestra 0
Categoría 98: Liniers 2 (Jonathan Argañaraz -2-) - Dep. Riestra 2
4º División: Liniers 0 - Lugano 1
5º División: Liniers 0 - Lugano 0
6º División: Liniers 0 - Lugano 0
7º División: Liniers 4 (Lucas Coutinho -2-, Sebastián Ulpana y Eric Suárez) - Lugano 0
8º División: Liniers 1 (Maximiliano Soto) - Lugano 0
9º División: Liniers 4 (Lázaro -2-, Sala y Barro) - Lugano 0
Luis González es el nuevo DT
Luis González es el nuevo técnico de La Topadora. Un hombre conocedor del club que recientemente se estuvo desempeñando en San Martín de Burzaco será el entrenador que tratará de lograr en las últimas once fechas los puntos necesarios para pelear el ingreso al Reducido.
Desde aquí le deseamos mucho éxito.
domingo, 11 de marzo de 2012
En caída libre y sin fondo; se fue De Paoli
Fue el final de una historia que comenzó con muchas expectativas, las que poco a poco se fueron diluyendo. Liniers completó su cuarta derrota al hilo (6 en los últimos 8 partidos), siendo el equipo con más derrotas en el torneo y la valla más vencida. Así sus chances de clasificar ya parecen ya utópicas.
Fue una semana atípica. Rodolfo De Paoli por sus obligaciones laborales viajó a Catamarca y estuvo ausente martes y miércoles de los entrenamientos. Para colmo, por las mismas razones no pudo estar presente en el partido con el equipo en el banco de suplentes. Sin embargo efectuó la charla técnica y partió raudamente hacia Avellaneda. Ya algo similar había acontecido frente a Excursionistas, pero con final feliz en el resultado que hizo perder trascendencia al hecho. Esta vez la derrota 2 a 0 frente a Justo José de Urquiza marcó el final del ciclo. Un epílogo que el propio De Paoli pareció anticiparle a los jugadores antes del partido, cuando reunidos en el vestuario les manifestó: “yo cuatro derrotas no me banco. Si hoy perdemos hasta aquí llego”. Lo desprolijo de la salida es que al poner tal ultimátum correspondería haber estado presente en el banco. En cambio el ahora ex técnico terminó no presenciando el desenlace de la historia. Para colmo los intérpretes parecieron no preocuparse mucho por el mensaje póstumo. En la cancha a los jugadores les faltó actitud. Por lo tanto el final se hizo irreversible. Al técnico en el último tiempo se lo notó fastidioso y desilusionado porque los resultados no se daban, hasta casi arrepentido de haberse entusiasmado tanto al comienzo de su gestión. El equipo nunca tuvo regularidad y los altibajos fueron muy pronunciados. Con respecto a su trabajo como técnico vale aclarar que la idea original era que el propio De Paoli pudiese manejar los horarios de sus compromisos profesionales como relator. En la práctica, nada de eso ocurrió, por lo que resultaba en definitiva poco serio las situaciones que se venían presentando por la incompatibilidad de horarios.
Justo José de Urquiza fue un equipo compacto, que supo golpear en los momentos justos para llevarse un triunfo inobjetable. El partido fue friccionado y parejo en el comienzo. Pero bastó un descuido para que Oscar Velasco con su potencia habitual en espectacular corrida pusiera el tanto de apertura. Los tibios intentos de Liniers morían en la firme defensa de Jota Jota. Maldonado trataba de conducir, Palmerola único delantero intentaba, Aversa y Figueroa por sus laterales se quedaban en la intención de llegar al fondo.
Lo mejor de Liniers se vio en el primer cuarto de hora del complemento, donde tuvo tres chances para igualar. Al comienzo fue Palmerola con un zurdazo que pasó cerca del travesaño, luego un envío de Maldonado rozó el ángulo derecho y más tarde un tiro libre del volante que Aversa cabeceó apenas desviado sobre el poste izquierdo. Pero allí terminó el repertorio ofensivo. Urquiza con oficio supo aguantar y con el impulso de Galeano por derecha fue dando vuelta la historia. Las ideas en Liniers comenzaron a escasear, repitiéndose en los centros y siguió contando sólo con Palmerola como único delantero en cancha (en el banco no había ninguno) como para revertir la historia. El ingresado Alvarez cerró el partido casi en la media hora, luego de un rebote en el palo por envío de Toledo sobre la cabeza de Monllor. El partido no daba para más, Liniers sumido en la impotencia y la visita hasta pudo coronar un tercer gol que magistalmente impidió Monllor.
Termina así una nueva historia con la salida de otro técnico. El rendimiento de De Paoli en puntos fue inferior al de Amodeo. Ya pasaron tres entrenadores (contando el interinato de Iván Scaffidi) en este campeonato, que tendrá seguramente al menos uno más por venir. Serán un mínimo de siete en las dos últimas temporadas. En definitiva, algo mal se está haciendo.
Víctor Marinelli
viernes, 9 de marzo de 2012
Variantes obligadas
El técnico Rodolfo De Paoli obligado por las suspensiones de Marcos Cabrera (expulsado en el último partido) y Alejandro Cuevas (llegó a 5 amarillas) hecha mano a Leandro Aversa y Nicolás Horacio, presentando un equipo más ofensivo, pero manteniendo la esencia del dibujo táctico para enfrentar al entonado Justo José de Urquiza.
El buen desempeño frente a Defensores Unidos a pesar del marcador obliga a mantener razonablemente la base del equipo. Leandro Aversa será marcador de punta por derecha, mientras que Sebastián Allende pasará a la izquierda, al tiempo que Fabio Pardini jugará en la zaga central junto a Christian Moyano. En el medio, el buen desempeño de Ariel Figueroa y Denis Segovia les da la posibilidad de seguir en el equipo, aunque ahora el ex Alem lo hará por afuera. Romero insustituible por adentro. Adrián Maldonado será enganche y Hugo Palmerola junto a Nicolás Horacio, que vuelve al equipo con muchas expectativas.
El partido aparece como un duro desafío frente a un rival que ha mejorado luego de incorporar a los delanteros Toledo y Velasco, en el sector que flaqueaba el pasado año. Liniers en las difíciles aparece en toda su dimensión, por ello la confianza crece.
Tanto Cabrera como Cuevas estarán a la órden para el partido frente a Sacachispas.
El banco no está confirmado, pero sería: Ernesto Insaurralde, Gerardo Maidana (acumula 4 amonestaciones), Matías Sawicki, Maximiliano Becerra, Raúl Ruíz, Marcelo Araujo y Gabriel Arzamendia.
Por el lado de la visita no se anuncian cambios.
El partido comienza a las 17 hs. (a partir de la fecha próxima los encuentros comenzarán a las 16) y será dirigido por Diego Colombo, de los árbitros más rescatables de la categoría.
Para quienes no pueden ir al estadio, Justo José de Urquiza a través de FM Cristal 89.7 Mhz. tiene su transmisión partidaria que puede sintonizarse en www.fmcristal897.com
Lo que se viene por AM 930

Asimismo dialogamos con Juan "Chileno" Alarcón sobre la pretemporada que vienen realizando los juveniles menores e infantiles de cara al inicio de la actividad oficial.
Los invitamos a escuchar la audición:
Juveniles: Amistosos ante Morón
Se postergó el sorteo del fixture de Juveniles B para el próximo 15 de marzo, manteniéndose como fecha de inicio el 24.
Liniers sigue en la etapa preparatoria para dicho certámen, que lo contará como invitado en la presente temporada obtenido por méritos deportivos.
En el día de la fecha las divisiones mayores enfrentaron amistosamente a Deportivo Morón, dejando una muy buena imagen, a pesar de los resultados desfavorables.
4º División: Liniers 0 - Deportivo Morón 2
5º División: Liniers 0 - Deportivo Morón 2
6º División: Liniers 0 - Deportivo Morón 1
Partido 99 en el historial
Es el partido con más tradición en Primera C. Prueba de ello que será el enfrentamiento número 99 entre Liniers y Justo José de Urquiza.
Dos instituciones con historias similares. Ambas nacieron por los años 30. Se afiliaron en la década siguiente a AFA, y militaron mayormente en Primera C, con algún pasar por la D. Ambas perdieron sus respectivos estadios en su zona de influencia (Liniers en Ciudadela Norte y Urquiza en Caseros) y debieron emigrar a zonas un tanto alejadas de sus respectivos lugares de orígen. Tal vez la única diferencia la marquen los gloriosos 3 años que Liniers militó en la vieja Primera B, privilegio que J.J. no tuvo, aunque hace unos años estuvo muy cerca en recordada final frente a Acassuso.
Por la década del 70 hasta se lo mencionó como un verdadero "clásico".
Y como no podía ser de otra manera el historial es muy parejo. Entre la C y la D jugaron 98 partidos con 38 triunfos de Liniers y 168 goles, 40 de Urquiza con 186 y hubo 20 empates.
Siendo local La Topadora, jugaron 49 veces con 20 triunfos de Liniers y 87 goles, 18 de J.J. con 84 y hubo 11 empates.
En la primera rueda ganó Liniers 1 a 0 con gol de Maximiliano Portillo.
jueves, 8 de marzo de 2012
Amistosos ante el Trueno Verde
El pasado fin de semana Juveniles e Infantiles de Liniers viajaron a Los Polvorines para enfrentar amistosamente a San Miguel con buenos resultados.
De esta manera los celestes se tomaron revancha de los partidos jugados siete días atrás.
De esta manera los celestes se tomaron revancha de los partidos jugados siete días atrás.
Categoría 1996: San Miguel 1 – Liniers 1 (Eric Suárez)
Categoría 1997: San Miguel 1 – Liniers 1 (Dylan Oliva)
Categoría 1998: San Miguel 1 – Liniers 2 (Sala y Barro)
Categoría 1999: San Miguel 1 – Liniers 0
Categoría 2000: San Miguel 1 – Liniers 0
Categoría 2001: San Miguel 0 – Liniers 2 (Osvaldo Valentini -2-)
El sábado las Categorías 96, 97 y 98 (Séptima, Octava y Novena) jugarán nuevos amistosos en la Cancha Auxiliar Nº 1 frente a Deportivo Riestra a partir de las 9 hs.
El domingo, las 6 categorías de Juveniles enfrentarán a Lugano, también desde las 9 hs. en la cancha auxiliar.
lunes, 5 de marzo de 2012
Liniers - J. J. Urquiza, sábado 17 hs.

El equipo de De Paoli ha tenido un repunte en su rendimiento frente a Defensores Unidos, a pesar de no obtener el triunfo. Como ya alguna vez lo afirmamos, hay que sostener lo positivo y hacer los retoques necesarios para mejorar. Será baja por 5 amarillas Alejandro Cuevas. El rival es de los equipos que se ha reforzado convenientemente en ofensiva, y ahora con la mejor defensa del campeonato, apunta a seguir subiendo en la tabla.
El mejor partido se jugará en Campana, donde el solitario puntero Villa Dálmine espera a otro que viene haciendo las cosas muy bien, toda vez que acumula 4 triunfos en serie y se ha afianzado en posiciones de avanzada. Sportivo Dock Sud hace 5 fechas estaba un punto por debajo de Liniers, hoy le lleva 9.
UAI Urquiza tiene una magnífica oportunidad de volver al triunfo recibiendo al alicaído Argentino de Merlo.
Por su parte Central Córdoba jugará en Berisso frente a otro con altibajos como Berazategui.
Talleres tratará de no perder el tren, será local ante Cambaceres, con el debut de Cristian Aldirico en la conducción técnica.
Laferrere tratando de continuar su carrera ascendente espera al imprevisible San Miguel, mientras que Midland, lejos del nivel de la primera rueda, será local ante el necesitado Sacachispas. En el Bajo Belgrano Excursionistas será local ante Defensores Unidos, en la lucha por clasificar. Completan dos partidos con la tónica del promedio: Leandro N. Alem-El Porvenir y Deportivo Español-Luján, una verdadera final.
Viernes 17.00 hs.
Talleres - Def. Cambaceres
Sábado 17.00 hs.
Liniers - Justo José de Urquiza
UAI Urquiza - Argentino de Merlo
Excursionistas - Defensores Unidos
Deportivo Español - Luján
Domingo 17.00 hs.
Villa Dálmine - Sportivo Dock Sud
Laferrere - San Miguel
F. C. Midland - Sacachispas
Leandro N. Alem - El Porvenir
Lunes 17.00 hs.
Berazategui - Ctral. Córdoba (En Villa San Carlos, puertas cerradas)
Esa mala suerte que nos persigue
En el ámbito del fútbol muchas veces hemos escuchado: “Jugando así son más las veces que vamos a ganar que las que se van a perder”. O que ciertas derrotas, a veces, dejan alguna esperanza en lo sucesivo. Es el caso de esta última que sufrió Liniers -la tercera de manera consecutiva- en la cancha de Leandro N. Alem ante Defensores Unidos de Zárate por la mínima diferencia. Son las caídas que dejan un saldo rescatable para la conclusión crítica.
Como tantas veces, Liniers fue en los primeros minutos un aluvión como para sembrar el pecho de esperanzas. Probando de media distancia con Adrián Maldonado, luego con Ariel Figueroa, todo eso en apenas diez minutos de juego. A los once, se produjo la primera situación de riesgo: Hugo Palmerola intentó colocar la pelota de emboquillada y Nicolás Peranic la envió al corner. Inmediatamente después de ese tiro de esquina, respondieron los zarateños en una rápida acción de contraataque: Nicolás Vara colocó un pase milimétrico para Hugo Cuatrín que picó a toda velocidad, pero falló en la definición. O, mejor dicho, Mariano Monllor taponó el remate del delantero local. Pero a pesar de este sofocón, Liniers siguió dominando la pelota y el terreno con un buen agrupamiento del medio campo. Tanto es así, que los dirigidos por Víctor Malchiodi no llegaron a tener otra ocasión como esa durante los primeros cuarenta y cinco minutos. Y, por el contrario, La Topadora contó con dos oportunidades más para abrir el tanteador en esa etapa inicial: en el minuto treinta, tras un tiro libre directo al arco ejecutado por Maldonado el balón pegó en el travesaño, y a dos minutos del final Figueroa, proyectándose por su sector, realizó el desborde y centro atrás para la entrada de Palmerola que le dio de primera y, ante la imposibilidad de detención del arquero, el esférico rebotó en el pecho de Facundo Algañaraz y se fue al corner.
En el primer cuarto de hora del complemento se acrecentó la oportunidad de gol para Liniers. A los doce minutos, Franco Bejarano despejó el balón en la línea cuando Christian Moyano había “punteado” primero que nadie a la salida de un corner efectuado por Palmerola. Un minuto después, el mismo Palmerola tuvo la posibilidad de convertir dos veces en la misma jugada. En ambas oportunidades sobresalió Peranic. Especialmente en la segunda, ante la estupenda media vuelta del delantero de Liniers. Pero, dentro de ese lapso, se produjo la jugada que pesó psicológicamente en los protagonistas del encuentro. Lucas Ceballos ingresó al área y Marcos Cabrera, que fue al cruce, cometió penal. Darío Lema se encargó de la ejecución y con un toque suave a la izquierda de Monllor anotó. Esto, en cierta medida, fue facilitando la intención del contragolpe que escondió Defensores Unidos. Que pudo haber aumentado el marcador con otro disparo desde los doce pasos (por una mano casual de Cabrera que le costó la expulsión), esta vez, ejecutado por Santiago Davio y contenido magistralmente por Monllor cuando se cumplía el minuto treinta y dos. Como también pudo haber sucumbido luego del gol que convirtió Ariel Figueroa y que, por causas que se desconocen, fue anulado. Dos acciones casi seguidas en las cuales ni nuestros colegas zarateños acreditaron las decisiones del árbitro. Y que, por tanto, nos eximen a nosotros de cualquier comentario. Al momento de cumplirse el tiempo reglamentario, Darío Lema ensayó un disparo que pasó cerca de uno de los ángulos. Y un minuto más tarde, Nicolás Peranic se constituyó en figura determinante al taparle un remate a Hugo Palmerola, tras una gran habilitación de Maximiliano Becerra. Enseguida llegó el final. Podemos afirmar que Liniers concluyó con una actuación elogiable. Protagonizó un papel principal y no de reparto. Y se exhibió en algunos de sus hombres una superación evidente. Claro, si sólo se pone atención en lo inmediato, son tres puntos para el conjunto del barrio de Villa Fox. Pero es el triunfo de lo permanente en el reino de lo efímero.
Si se repiten desarrollos como éste, seguro van a venir más victorias que derrotas. Ojalá lleguen pronto. Mientras habrá que esperar. Ya lo decía el maestro Adolfo Pedernera: “La vida tiene cara y ceca, como la moneda…ya se va a dar cara en cualquier momento”.
Si se repiten desarrollos como éste, seguro van a venir más victorias que derrotas. Ojalá lleguen pronto. Mientras habrá que esperar. Ya lo decía el maestro Adolfo Pedernera: “La vida tiene cara y ceca, como la moneda…ya se va a dar cara en cualquier momento”.
Héctor Quatrida
domingo, 4 de marzo de 2012
Cambió la imagen pero no el resultado
Liniers mostró mejor cara que en los últimos dos partidos, pero esta vez no pudo. Perdió 1 a 0 con Defensores Unidos, en un partido de escaso nivel. Liniers siempre dio la sensación de ser más. Tuvo claras situaciones para marcar en los pies de Palmerola y en un tiro libre de Maldonado en el travesaño. El local, casi sin proponérselo encontró la ventaja a través de un penal en el complemento. Posteriormente el árbitro Rodrigo Sabini sancionó otro penal en favor del local (con la consecuente expulsión de Marcos Cabrera) que Monllor magistralmente contuvo, pero coronó su pobre desempeño al anularle un gol a Ariel Figueroa de Liniers sin motivos aparentes. La imagen del equipo con un nuevo planteo táctico mejoró, sin embargo el resultado fue negativo.
Están los once para salir a la cancha
Liniers tendrá en el estadio de Leandro N. Alem frente a Defensores Unidos una magnífica oportunidad de continuar cerca de la clasificación al reducido.
El equipo zarateño no pasa por su mejor momento, aunque sin problemas de promedio y con una campaña mediocre buscará igualmente sumar puntos que le permitan acercarse al mismo objetivo de La Topadora.
Su técnico Víctor Malchiodi anuncia el mismo equipo que iba a presentar ante Midland, en partido que se suspendió por no llegar el micro zarateño a Libertad.
En cambio Liniers volverá a las fuentes. Insistimos en que la linea de 4 atrás es el dibujo que mejor se adapta al equipo y que mejores resultados le dio (triunfos ante Dock Sud, Villa Dálmine y Excursionistas, por ejemplo). Sebastián Allende vuelve a su posición natural marcando punta derecha, en la que ya demostró sus condiciones, mientras que Fabio Pardini marcará punta izquierda. Pero las mayores novedades se producirán en el medio: Ariel Figueroa, luego de afrontar un grave problema familiar, vuelve al equipo, jugando por el carril izquierdo, en un lugar que ya conoce. Denis Segovia también jugará en su posición de orígen, esto es, volante por adentro. Se mantiene Alejandro Cuevas por derecha, que es su lugar de mejor rendimiento. Adelante aparece como único punta Hugo Palmerola, acompañado por izquierda por Adrián Maldonado, que seguramente se tirará unos metros atrás.
En definitiva, lo importante es no perder, no regalar más puntos, y cuando no se puede ganar, sumar de a uno no es mal negocio.
El banco de suplentes no está confirmado, pero sería: Ernesto Insaurralde, Gerardo Maidana, Matías Sawicki, Maximiliano Becerra, Marcelo Araujo, Raúl Ruíz y Nicolás Horacio.
El partido comienza a las 17.00 hs. y será arbitrado por Rodrigo Sabini.
Para quienes no concurran a General Rodríguez, Defensores Unidos tiene su transmisión partidaria en FM Alfa 97.1 Mhz. que por Internet puede sintonizarse en www.radioalfa971.com.ar y en www.cadu.com.ar y como siempre la información al instante en www.soloascenso.com.ar
sábado, 3 de marzo de 2012
viernes, 2 de marzo de 2012
Hay equipo
Como es habitual en las horas previas a cada partido, el equipo dirigido por Rodolfo De Paoli realizó una práctica de fútbol que duró aproximadamente treinta minutos. La misma se efectuó en la Cancha Auxiliar Nº 1.
Teniendo en cuenta que el partido ante Defensores Unidos de Zárate se desarrollará el próximo domingo, los jugadores, junto con el cuerpo técnico de Liniers continuarán con los trabajos mañana en horario matutino. La tarea a llevarse a cabo consistirá en afinar los movimientos de jugadas con pelota detenida.
La formación titular está confirmada y es la siguiente: Mariano Monllor; Sebastián Allende, Marcos Cabrera, Christian Moyano, Fabio Pardini; Alejandro Cuevas, Oscar Romero, Denis Segovia, Ariel Figueroa; Hugo Palmerola y Adrián Maldonado.
En tanto, resta confirmar a los sustitutos debido a las molestias físicas que padecen Maximiliano Becerra y Marcelo Araujo. No obstante, podemos ratificar la presencia de Ernesto Insaurralde, Gerardo Maidana, Matías Sawicki, Raúl Ruiz y Nicolás Horacio.
Por otra parte, el delantero Maximiliano Portillo quedará al margen de los dieciocho jugadores designados, ya que no pudo recuperarse de la manera adecuada de un fuerte golpe que recibió en su rodilla derecha el sábado pasado ante Defensores de Cambaceres.
Héctor Quatrida
Amistosos en Juveniles
Las divisiones Juveniles de Liniers se siguen preparando intensamente para el comienzo de la temporada fijada para el 24 de marzo. El desafío es mayor al de otros años: jugará con mayoría de equipos de Primera B.
El próximo domingo en la Cancha Auxiliar Nº 1 jugarán las divisiones mayores frente a Deportivo Paraguayo, en los siguientes horarios:
09.00 hs. Cuarta División
10.30 hs. Quinta División
11.45 hs. Sexta División
13.00 hs. Séptima División
14.15 hs. Octava División
15.30 hs. Novena División
Por otra parte, en Los Polvorines, las categorías menores visitarán a San Miguel, en lo que constituye la revancha de los partidos disputados el pasado fin de semana. Estos serán los horarios:
09.00 hs. Categoría 2002 (en cancha auxiliar) y Categoría 1996 (en cancha principal)
10.30 hs. Categoría 2001 (en auxiliar) y Categoría 1997 (principal)
12.00 hs. Categoría 2000 (en auxiliar) y Categoría 1998 (principal)
13.30 hs. Categoría 1999 (en auxiliar)
Con respecto al Baby Fútbol, se está disputando el Torneo de Verano de la Liga Argentina. Liniers el sábado jugará de visitante frente al club Alvear, en Ciudadela Norte.
Liniers tiene ventaja en el historial
El historial entre Defensores Unidos y Liniers abarca 42 partidos entre Primera D y Primera C. Los zarateños ganaron 14 con 55 goles, mientras que Liniers lo hizo en 16 con 62 goles y hubo 12 empates.
Siendo local, CADU ganó 10 con 30 goles, el Celeste 5 con 23 y hubo 6 empates.
Liniers no gana como visitante desde la temporada 1999/2000 cuando lo hizo por 1 a 0 con gol de Gustavo "Cuni" Fernández. Posteriormente jugaron 7 veces, con 2 empates y 5 triunfos zarateños.
En la primera rueda fue empate sin goles.
En la primera rueda fue empate sin goles.
jueves, 1 de marzo de 2012
Germán Bermúdez en Concierto
|
Copa Argentina: Terminó el sueño Charrúa; Excursionistas único sobreviviente de la C
Digno final para el sueño de Central Córdoba al caer 2 a 0 frente a Boca Juniors. Un planteo honesto y generoso del charrúa, que por momentos jugó de igual a igual frente a un equipo alternativo xeneize, reforzado con algunos titulares. Tuvo como contra un discutible arbitraje de Fernando Echenique.
De esta manera el único sobreviviente de Primera C es Excursionistas que jugará frente a Olimpo el próximo 22 de marzo en cancha de Almagro. De seguir se medirá con Boca Juniors.
También en octavos de final clasificaron Atlético Policial de Catamarca y Sarmiento de Chaco del Argentino B, Sportivo Belgrano de Córdoba del Argentino A y Sarmiento, Sportivo Italiano y Barracas Central de la Primera B. El resto de los 24 equipos pertenecen 14 a Primera División y 10 al Nacional B.
En definitiva muy digno desempeño de los equipos de ascenso en esta primera edición del certámen.
miércoles, 29 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)