Liniers en Ascenso
Image by Cool Text: Logo and Button Generator - Create Your Own Logo

Con dos goles de Daniel Costas, Liniers superó 2 a 1 a Yupanqui. Un triunfo que debió ser por mayor amplitud. El Fútbol se suspende hasta el 31 de marzo. Próxima Fecha: Puerto Nuevo-Liniers.

jueves, 14 de abril de 2011

Amistosos del Fútbol Amateur

Ya en la etapa final de su preparación los juveniles de Liniers disputaron amistosos frente a Centro Español en la Cancha Auxiliar Nº 1, con muy buenos desempeños.
Asimismo las categorías de Liga Argentina enfrentaron a la Filial de San Lorenzo de Almagro ("El Master"), también en la Auxiliar Nº 1.

Sábado 9 de abril

Cuarta División: Liniers 1 (Martín Espeche) - Centro Español 1
Quinta División: Liniers 4 (Gabriel Arzamendia -2-, Iván Silva y Alberto González) - Centro Español 0
Sexta División: Liniers 0 - Centro Español 0
Séptima División: Liniers 1 (Lucas Asconape) - Centro Español 1
Octava División: Liniers 2 (Eric Suárez -2-) - Centro Español 0
Novena División: Liniers 1 (Maximiliano Sánchez) - Centro Español 1

Domingo 10 de abril

Categoría 95: Liniers 0 - San Lorenzo El Master 2
Categoría 96: Liniers 2 (Eric Suárez y Brian Moyano) - San Lorenzo El Master 1
Categoría 97: Liniers 1 (Brian Blanco) - San Lorenzo El Master 1
Categoría 98: Liniers 0 - San Lorenzo El Master 2
Categoría 99: Liniers 0 - San Lorenzo El Master 1
Categoría 00: Liniers 2 (Esteban Geanuer y Damián Moldeni) - San Lorenzo El Master 2
Categoría 01: Liniers 0 - San Lorenzo El Master 4

Están previstos para el domingo amistosos frente a Deportivo Morón en las 7 categorías de Liga (95 a 2001).

miércoles, 13 de abril de 2011

Se cumplen 120 años del primer torneo local

Alexander Watson Hutton, escocés y considerado un padre del fútbol argentino.
En la Sección Deportes del Diario Clarín, se publicó el siguiente artículo evocando los orígenes del primer torneo local de fútbol que se disputó en nuestro país.








La nota fue publicada en la página 56 de la Edición del Diario Clarín del martes 12 de abril de 2011 y lleva la firma del periodista Oscar Barnade. El siguiente es el contenido completo del artículo:

La semilla de un deporte que se metería en el centro de la vida del país

Hace 120 años, el fútbol tenía su primer torneo local

El domingo 12 de abril de 1891 hubo dos partidos por los puntos. Los jugadores eran todos británicos. Por Oscar Barnade.

El torneo de Liga más antiguo de América Latina se juega en Argentina. También en estas tierras el fútbol organizado es de los más viejos del mundo . Sucedió hace 120 años. El domingo 12 de abril de 1891, en Flores y en Barracas, se jugaron los dos partidos del torneo fundacional. Participaron ingleses, escoceses e irlandeses. Todos británicos que habitaban la joven, pujante y prometedora Argentina. Vivían su vida y jugaban sus juegos. Ellos sembraron la semilla de un deporte que terminó atrapando a todos.

Por aquella época, Carlos Pellegrini, del Partido Autonomista Nacional, conducía los destinos del país. Eran tiempos turbulentos en la política. Bartolomé Mitre y Leandro Alem, líderes de la Unión Cívica en la llamada Revolución del Parque que terminó la presidencia de Juárez Celman, buscaban acuerdos y no los encontraban. En junio, Alem fundó la Unión Cívica Radical. La crisis económica ponía en jaque la continuidad del Banco Provincia y las construcciones portuarias generaban acusaciones de corrupción. Los ciudadanos de Buenos Aires se preocupaban por la escasa iluminación debido a “la economía en los focos eléctricos”, por las cada vez más frecuentes estafas, y por el precio de convenio que no era respetado por algunos peluqueros. El segundo censo en el país se realizó en 1895: arrojó algo más de cuatro millones de habitantes, de los cuales 21.790 eran británicos. Aquellos que llegaban por otros intereses, de la mano de empresas comerciales, ferroviarias y constructoras, pero que influían en la política nacional. Tenían como pasatiempo muchos deportes. Entre ellos, el atrapante football , organizado en 1863 en Inglaterra, cuna de la primera Liga. “A la de Argentina, la precedieron competencias en Canadá (1877), seguidas por Sudáfrica, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia, India, Holanda y Dinamarca”, precisa el historiador Jorge Gallego.


Detalles de los dos partidos fundacionales del Fútbol Argentino.

Dirigían, trabajaban, jugaban y se organizaban. El 7 de marzo nacía la Argentina Association Footbal League (AAFL). Cuenta Carlos Yametti, en el libro Historia del Fútbol de AFA, Orígenes 1891-1899 , que tenía tres objetivos: “a) la disputa de un torneo regular por puntos; b) la formación de una entidad para entender en su organización; c) la preparación de un código de reglas”. Charles Douglas Moffatt, protagonista de aquella gesta, le contaba a Félix Frascara, para El Gráfico , en 1934: “El alma mater de la Liga fue Alec Lamont, empleado del Ferrocarril Sud y también jugador del Saint Andrew’s. En el mismo participaron los escoceses de Old Caledonians, casi todos obreros de la compañía que estaba colocando las instalaciones sanitarias en Buenos Aires, los operarios de los talleres del FCBA a Rosario, que venían a jugar desde Campana, y el team de St. Lawrence, compuesto por empleados, igual que St. Andrew’s”.

Uno de los partidos se disputó en el Flores Polo Ground, en Caballito, detrás de los galpones del Ferrocarril Oeste. Allí juega el Buenos Aires FC. El otro, en Barracas, terreno de Old Caledonians, en la manzana comprendida por las actuales calles Luzuriaga, Aráoz de Lamadrid, Santa Elena y Olavarría. Algunos detalles de los dos encuentros quedaron en el olvido. Los medios aún no le dedicaban litros de tinta y horas de aire.

El final llegó con polémica. Saint Andrew’s y Old Caledonians igualaron el primer lugar. Hubo un fallo salomónico y ambos fueron declarados campeones. Después, el desafío por las medallas lo ganaron los escolares 3-1. La vida de esta Liga es efímera. No hay fútbol oficial en 1892. Y en 1893 aparece en escena Watson Hutton. Nueva Liga y la misma idea: jugar, competir y divertirse. Después de 120 años, este fútbol super profesionalizado , a veces lo logra.

Nota de la Redacción: hemos seleccionado esta nota, cuyos datos no son oficiales de esta Asociación, por el valor testimonial del contenido que se expresa a través de la investigación realizada.

Buenos Aires, 12 de abril de 2011

lunes, 11 de abril de 2011

Liniers recibirá a J.J. Urquiza el sábado

Ya está la programación de una nueva fecha del torneo, la 34º, en la que Liniers enfrentará en Villegas a Justo José de Urquiza en el horario habitual del sábado a las 15.30 hs.
La derrota en Devoto parece cerrar un primer capítulo, que era el del ascenso directo. La distancia de 9 puntos que lleva Lamadrid hace prácticamente imposible suponer un desenlace favorable, más teniendo en cuenta las realidades de ambos, y la ubicación de Talleres y Argentino de Merlo también en la pelea. Igualmente, la lucha debe continuar hasta que las matemáticas digan.
Pero para Liniers la historia no termina con un ascenso directo, ahora tal vez, y con las posibilidades intactas, encarar el subcampeonato sería un premio muy trascendente. No sólo por el título honorífico, sino por lo que trae aparejado, toda vez que en el Reducido está la posibilidad de definir de local, inclusive pasando etapas con dos empates. Por ello reviste un carácter sustancial sumarla mayor cantidad de puntos, para llegar lo más arriba posible.
Justo José de Urquiza será un rival que jugará sus cartas por clasificar. Prácticamente todo el torneo estuvo en mitad de tabla y ahora, en la etapa de definiciones, necesita levantar el nivel para no quedarse afuera.
El partido más importante de la fecha se jugará el domingo en Escalada. Talleres recibe a Lamadrid. La presión y las obligaciones corren por parte del local, que no tiene otra posibilidad que el triunfo. El Carcelero de obtener un buen resultado puede dar el paso decisivo para llevarse el torneo.
Argentino de Merlo, expectante, visita a Luján, que lucha por salir de la promoción. Es un partido complicado para la Academia, que viene en gran racha positiva, y anímicamente muy agrandado.
Otro partido muy interesante será el que en Villa Lynch enfrente a UAI Urquiza, que viene de sorprender al CADU, y Laferrere, que de a poco parece acostumbrarse a los buenos resultados.


Sábado 15.30 hs.

Liniers - Justo José de Urquiza
Luján - Argentino de Merlo
UAI Urquiza - Laferrere
San Miguel - Central Córdoba
Excursionistas - El Porvenir

Domingo 11.00 hs.

Talleres - General Lamadrid
F. C. Midland - Fénix

Domingo 12.00 hs.

Villa Dálmine - Leandro N. Alem

Domingo 15.30 hs.

Sacachispas - Def. Unidos

Lunes 14.00 hs.

Berazategui - Def. Cambaceres (En Brown de Adrogué, a puertas cerradas)

Imágenes de LAMADRID 3 - LINIERS 1

domingo, 10 de abril de 2011

Compacto de LAMADRID 3 - LINIERS 1

DERROTA QUE DESILUSIONA

Cuesta decirlo. Pero hay que afrontar los acontecimientos. Sin rodeos, debemos afirmar que Liniers cayó sin atenuantes en la cancha del puntero Lamadrid. El equipo volvió a decepcionar. Esta vez ante un rival que juega bien y se encarama derecho hacia el título, aunque son todavía muy cautos al hablar de ello.
Para sintetizar, en los primeros cuarenta y cinco minutos Lamadrid maniató a Liniers. Lo fue a buscar arriba, en el medio. Y le ocupó los espacios. De ese modo, controlando la salida del equipo visitante podía propiciar una rápida partida en ataque vía Lezcano. Sobre los 20 minutos llegó la apertura del marcador: envío cruzado desde el sector derecho del ataque por parte de Abel Flegenal, cabezazo de Gastón Lezcano en el borde del área chica que Marcos Fernández alcanzó a despejar, pero en el rebote apareció Manuel Ledesma y, con cierta dificultad, logró conectar el balón en el fondo de la red. Fue la primera acción de riesgo del partido. Luego llegaron más. Todas correspondieron al conjunto orientado por Jorge Franzoni. Y en todas hubo una diligente participación de un jugador que brilló con luz propia: Abel Flegenal. El talentoso mediocampista del elenco de Devoto respetó a rajatabla una vieja premisa del fútbol: tocar, tocar y tocar. Así confeccionó “pequeñas sociedades” con los demás volantes de “Lama”. Así, también, fue víctima de una decena de infracciones. De todos modos, condujo la acción que significó el segundo gol: trasladando el balón, esta vez por el sector izquierdo del ataque, enganchó en el vértice del área penal y con un toque preciso habilitó a Alberto Martínez que remató ante el achique de Marcos Fernández. El arquero “Celeste” logró tapar, pero en el rebote apareció Gastón Lezcano y cruzó el disparo junto a un palo. "La Topadora”, ahora bajo el mando de Fernando Zamacola, intentó revertir el resultado adverso en el complemento. Para ello, el entrenador recurrió rápidamente a los sustitutos. Salió al campo de juego con Varela y Vigna en reemplazo de Darío Ledesma y Ernesto Banegas respectivamente. Enseguida tuvo dos situaciones frente al arco defendido por Sebastián Gambetta (reemplazante del titular Martín Zurlo). En la primera, Alejandro Varela se las arregló como pudo para sacar un potente tiro que el guardametas local envió al tiro de esquina. Y en la segunda, tras un grueso error defensivo, nuevamente Gambetta salvó la caída de su valla ante un remate de Ariel Figueroa. Fue, para Liniers, apenas un espejismo. Porque fue y fue. Pero nunca tuvo sorpresa. Jamás cambió el ritmo. En todo caso empujaba. Pero eso era poco. Nilo Vigna alzó las banderas del empeño. Junto al también ingresado Maximiliano Portillo que, sin sobresalir demasiado, peleó cada pelota y trató de recuperar las perdidas. A pesar del descuento de Ángel López de cabeza, tras el envío de Silvio Fuentes, Liniers no llegó con peligro. Como no había llegado tampoco antes, en la primera etapa. Por otra parte, permanecía expuesto, al adelantarse varios metros en el terreno, a un contraataque. Pero en ese sentido tuvo fortuna. Lamadrid pareció conformarse con los dos goles. Aunque, derribando aquellas “frases hechas” en el fútbol (“el peor resultado es el 2-0), paradójicamente, el “Carcelero” encontró el tercero. El tanto lo señaló Nicolás Pizarro, mediante un vigoroso cabezazo. El corner lo ejecutó el conductor, Abel Flegenal. Restaban doce minutos, más lo que adicionara el árbitro. El pleito estaba definido. Sin embargo, casi por inercia, Liniers luchó y corrió hasta la finalización. La única generosidad visible fue la física. La futbolística se ausentó sin aviso.
Héctor Quatrida
Foto Heva

GENERAL LAMADRID 3 - LINIERS 1

GENERAL LAMADRID: Sebastián Gambetta; Eduardo Pérez, Jorge Vallejos, Nicolás Pizarro y Manuel Ledesma; Alberto Martínez, Fernando Smargiassi, Lino Billordo y Matías Giménez; Abel Flegenal y Gastón Lezcano.
Suplentes: Leandro Bonet, Mariano Timpanaro, Eduardo Mambrín, Emanuel González, Héctor Santillán, Gustavo Lanaro e Iván Segurola.
DT: Jorge Franzoni.
LINIERS: Marcos Fernández; Darío Ledesma, Miguel Farrera, Angel López y José Banegas; Daniel Casais, Oscar Romero, Ernesto Banegas y Ariel Figueroa; Silvio Fuentes; Hugo Palmerola.
Suplentes: Mariano Monllor, Cristian Walczuk, Ariel Virano, Maximiliano Valor, Alejandro Varela, Maximiliano Portillo y Nilo Vigna.
DT: Fernando Zamacola.
Goles: PT: 20' Manuel Ledesma (GL) y 36' Lezcano (GL). ST: 21' López (L) de cabeza y 33' Pizarro (GL) de cabeza.
Cambios: ST: Varela por Darío Ledesma y Vigna por Ernesto Banegas (L); 20' Mambrín por Martínez (GL); 22' Portillo por Palmerola (L); 35' Santillán por Flegenal (GL) y 40' Timpanaro por Billordo (GL).
Amonestados: Fuentes, López y Romero (L).
Expulsados: No hubo.
Arbitro: Ariel Penel (Regular)
Cancha: General Lamadrid.
Campo: Regular.
Público: 500 personas.

ESTADISTICAS

....................................LAMADRID.....LINIERS

Jug. Gol Peligrosas ..............5.................3

Jug. Gol Inofensivas.............3.................2

Córners.................................5.................5

Infracciones..........................7...............16

Pos. Adelantadas..................6.................3

Tarj. Amarillas......................0.................3

Tarj. Rojas............................0.................0

ADIOS AL SUEÑO DEL ASCENSO DIRECTO

Liniers cayó en Devoto frente a Lamadrid 3 a 1 y perdió su última chance de lograr el ascenso directo. Quedará ahora la alternativa del Reducido, pero para tener alguna posibilidad se deberá mejorar mucho.
Un equipo celeste muy golpeado por lesiones y sancionados, gracias a la imprevista caída de Lamadrid frente a San Miguel tenía una alternativa más para llegar con posibilidades hasta el final. Pero para ello se debía tener una postura agresiva, que no fue precisamente la manera en que Liniers planteó el partido, al poner en cancha un sólo delantero y un enganche. Estos esquemas mezquinos bien sabemos que claudican ante el primer sofocón que reciben. Y eso ocurrió, dos mazazos, que bien pudieron ser tres (hubo un tiro en el poste), hicieron todo cuesta arriba. El Carcelero fue un equipo concentrado, que jugó el partido como una final y en la cancha demostró por qué es el merecido candidato al título, aprovechando las dimensiones del campo, las pelotas detenidas, y contar figuras rutilantes como Flegenal, Billordo, Matías Giménez y Lezcano.
Un par de cambios ofensivos mejoraron el panorama de La Topadora en el complemento, pero tan sólo sirvió para descontar a través de un cabezazo de Pili López. La historia parecía estar sellada de antemano. Lamadrid puso el tercero y liquidó el pleito. Liniers fue una sombra del equipo que aplaudíamos en el pasado.
Concluye así el sueño del ascenso directo, a 5 fechas del final. Por más que las matemáticas den, la realidad es demasiado contundente. Lo más triste de la historia es que Liniers perdió el campeonato por culpas propias. Ahora queda como premio consuelo recorrer un largo sendero lleno de obstáculos hacia la Promoción. El trabajo del nuevo cuerpo técnico es conseguir poder transitarlo de la mejor manera, plantéandose nuevos objetivos. Pero recordando siempre que la esencia del equipo es el juego generoso, de cara al arco rival.
Osvaldo Ruggero dejó un Fórmula 1, al que por un tiempo le cargaron nafta común y empezó a fallar. Esperemos que en el futuro no terminen chocándolo.
Víctor Marinelli
Foto Heva

Liniers se juega casi todo

Llegó la hora decisiva. Liniers enfrenta su alternativa más importante para seguir con vida en la pelea por el campeonato, visitando a General Lamadrid.

La Topadora llevó la punta gran parte del torneo, pero la merma en las últimas 6 fechas y el andar casi inalterable del Carcelero le permiten a la entidad de Devoto ostentar la punta del torneo. Sin embargo no pudo ganar en sus últimas dos presentaciones, y esa situación puede llegar a ser un síntoma para lo que vendrá.

En la semana asumió el tercer cuerpo técnico en Liniers. Muchos se preguntan cómo es posible tal situación con la excelente campaña llevada a cabo por un equipo recién ascendido. Sin dudas, son preguntas a formularse a la hora del balance, pero el cambio debía producirse, el funcionamiento del equipo no era el mismo de hace un mes atrás. Lo concreto es que Fernando Zamacola tiene desde el martes la responsabilidad de pelear el ascenso hasta el final. Porque hay un plantel que se ganó con creces esa posibilidad, y estará en el cuerpo técnico saber explotar lo mejor de cada jugador amalgamándolo en función de equipo, para que los resultados vuelvan a ser satisfactorios.

Sabido es también que la idea futbolística del nuevo técnico tal vez no coincida demasiado con la de Osvaldo Ruggero, incluso con la de Ariel Melián. De por sí, el primer cambio que se verá será la de un equipo con linea de cuatro defensores. Esa pauta marca una señal importante. Esperemos que la esencia se mantenga inalterable.

También, en la semana el flamante técnico debió manejar la dificultad que representó no poder contar con Luis Stansiola (5 amarillas) ni con Juan Brunetti (suspendido un partido). Por el contrario si tendrá la vuelta de Daniel Casais, que cumplió con la sanción del Tribunal por el partido en Gerli, lo mismo que Ernesto Banegas. Mientras tanto Leandro Aversa no podrá volver a ser de la partida por su lesión en la rodilla. También Oscar Romero presenta molestias.

Se prevé un partido muy cerrado. Ninguno de los dos equipos tratará de dar ventajas. Pero, en definitiva el que necesita más el triunfo es Liniers, así que deberá tener una postura más agresiva si el resultado no lo favorece, aún siendo un empate, que no aparece como negocio teniendo en cuenta que hay otros dos equipos en la pelea también, uno de los cuales (Talleres) ya ganó su partido.

Ariel Figueroa, increíblemente no ha sido tenido en cuenta en los últimos partidos, volverá a la titularidad. También Alejandro Varela es otro que arrancará de entrada.

El plantel se encuentra concentrado en el Colegio Don Bosco de Ramos Mejía, y el hermetismo del técnico en cuanto a la formación titular es total, por lo que brindaremos una formación tentativa de acuerdo a la información que manejamos.

El Pato Franzoni no confirmó el once de Lamadrid, pero se estima que saldrá con: Martín Zurlo; Eduardo Pérez, Jorge Vallejos, Nicolás Pizarro y Manuel Ledesma; Alberto Martínez, Lino Billordo, Fernando Smargiassi y Matías Giménez; Abel Flegenal y Gastón Lezcano.

Liniers formaría con: Marcos Fernández; Darío Ledesma, Angel López, José Banegas y Ariel Figueroa; Daniel Casais, Ernesto Banegas, Oscar Romero y Silvio Fuentes; Hugo Palmerola y Alejandro Varela.

El partido comienza a las 15.30 y será dirigido por Ariel Penel.

Para quienes no puedan presenciar el partido, Sebastián Crosta y su equipo lo transmitirán por FM 90.1 que se puede sintonizar por Internet en http://www.fmnoventa.com.ar/

viernes, 8 de abril de 2011

"Rajá de acá, que te arranco la cabeza"

Terminaba el partido, Liniers perdía inexorablemente con Cambaceres. Pero la desacertada actuación del árbitro Cristian Benítez y de sus líneas, Mariano Romo (que insólitamente no levantó la banderita cuando a la vista de todo el mundo dos jugadores de la visita picaron adelantados en el primer gol) y Miguel De Luca (que por el contrario sí levantó la bandera en los dos goles lícitamente convertidos por La Topadora en el primer tiempo) merecen un párrafo aparte.

Podemos recaer en los líneas en las jugadas antes citadas, pero los errores de Benítez fueron más allá de sus carencias técnicas. ¿Por qué motivo habrá amonestado a Luis Stansiola que justo tenía 4 amarillas?. Es una pregunta que se hicieron muchos de los asistentes al partido. Y qué podemos decir de Juan Brunetti, otro que venía al límite de amonestaciones y fue "perseguido" todo el partido por el árbitro, hasta conseguir su objetivo, no sólo amonestarlo "sacándolo" del partido, sino enviarlo a las duchas antes de tiempo, por protestar un penal que no le cobraron.

Para concluir, sin que seguramente hubiese cambiado la historia, adicionó muchos menos minutos de los que correspondían.

En definitiva, y sin querer justificar la derrota del equipo, la actuación de Benítez fue un atenuante que influyó sustancialmente. Le quedó demasiado grande el partido.

Pero la historia no terminó con el pitazo final. Las protestas de Brunetti tuvieron como respuesta por parte del "guapo" Benítez (totalmente descontrolado), ponerse en guardia y desafiarlo con un: "Rajá de acá que te arranco la cabeza".

En vestuarios, el árbitro, ante el requerimiento de varios periodistas presentes, con evasivas y de mala manera, no supo justificar la expulsión del delantero celeste.

Tenemos que agradecer el excelente comportamiento de la hinchada de Liniers, que con temple se bancó los desaguisados del árbitro y sus líneas. Pero, ¿qué hubiese pasado en otro estadio, como en de Laferrere por ejemplo?.

Si bien felizmente árbitros como Cristian Benítez ahora no abundan en los registros de AFA, no hay que dejar pasar por alto estas actitudes totalmente repudiables de alguien que no solamente carece de nivel profesional, sino que encima genera violencia.

Esperemos que en los partidos decisivos, que definan posiciones importantes, dirijan los mejores de la categoría.

Al final el "guapo" Benítez pidió la custodia de 7 uniformados.

Víctor Marinelli
Foto Heva

Más amistosos en Juveniles

Se acerca el comienzo de los torneos oficiales y los pibes de Liniers se preparan intensamente. Las mayores, la semana anterior, jugaron frente al CEFAR en La Candela, y esta semana las revanchas. Los resultados mejoraron notoriamente. Coqui Raffo dio las felicitaciones a Iván Scaffidi por el nivel y comportamiento de las tres categorías.
También hubo amistosos frente a Claypole.

Jueves 31 de marzo (En CEFAR)

Cuarta División: CEFAR 3 - Liniers 1 (Silvio Montenegro)
Quinta División: CEFAR 4 - Liniers 1 (Nicolás Horacio)
Sexta División: CEFAR 2 - Liniers 3 (Nicolás Genauer -2- y Brian Noguera)

Sábado 2 de abril (En Claypole)

Cuarta División: Claypole 1 - Liniers 2 (Matías Salvatierra y Martín Espeche)
Quinta División: Claypole 1 - Liniers 2 (Gabriel Arzamendia -2-)
Sexta División: Claypole 1 - Liniers 1 (Matías Godoy)

Sábado 2 de abril (En Auxiliar Nº 1 de Liniers)

Séptima División: Liniers 1 (Bruno González) - Claypole 1
Octava División: Liniers 0 - Claypole 3
Novena División: Liniers 0 - Claypole 0

Jueves 7 de abril (En CEFAR)

Cuarta División: CEFAR 1 - Liniers 2 (Martín Espeche -2-)
Quinta División: CEFAR 0 - Liniers 2 (Iván Silva -2-)
Sexta División: CEFAR 1 - Liniers 3 (Matías Godoy y Alberto González -2-)

El próximo sábado en la Cancha Auxiliar Nº 1 se disputarán amistosos frente a Centro Español, en las 6 categorías.

martes, 5 de abril de 2011

Lamadrid - Liniers, partido excluyente

Liniers visita a Lamadrid el próximo domingo en un partido decisivo por la 33º fecha. Los resultados de la última jornada marcaron la tendencia de las últimas fechas. Las necesidades de muchos equipos que pelean posiciones de retaguardia han emparejado el nivel con los candidatos al título. Se aúnan el declive de los de arriba y la mejoría de los de abajo. El único que parece salir de esa lógica es Argentino de Merlo, que viene de atrás alcanzando ya el segundo puesto, y puede verse favorecido por los choques que se avecinan entre Liniers, Talleres y Lamadrid.
Liniers tiene un potencial futbolístico plenamente demostrado a lo largo del torneo. No en vano fue el más puntero de los que pelean en la cima. Tuvo un notorio altibajo en el último tiempo y ahora recurre a un hombre con experiencia en la conducción técnica como Fernando Zamacola para revertir la situación, recuperar el funcionamiento, la confianza y la identidad para poder pelear otra vez el campeonato. La parada será la más difícil, pero por otro lado la más trascendente: Enfrentar al puntero y en su propio reducto. Un triunfo de La Topadora puede significar definitivamente el gran espaldarazo para recobrar el terreno perdido. Es "el" partido para aspirar seriamente al título. El pálido empate del Carcelero como local ante Villa Dálmine y la amplia caída en Los Polvorines no hace otra cosa que revitalizar las fuerzas del celeste, frente a un adversario al que la punta parece pesarle bastante.
Uno que parece desinflarse y bajar los brazos es Talleres. Viene de perder como local ante El Porvenir, y con una serie de partidos sin ganar que lo han relegado. Deberá visitar a un Cambaceres entonado y que viene creciendo en su performance.
Argentino de Merlo, el convidado de piedra en la discusión, es quien más tranquilo parece estar. Recibe a Sacachispas, que trata de zafar de la promoción, pero sin demasiados síntomas de reacción.
El Reducido también comienza a definir sus integrantes: Defensores Unidos, de Osvaldo Ruggero, viene en una escalada importante y ahora será local ante UAI Urquiza, en un partido que promete gran nivel.
Otro partido interesante será el de Laferrere y Excursionistas, donde la visita no puede perder más puntos, ya que comienza a peligrar su clasificación.
El partido clave por el descenso se jugará en Pilar. Fénix agonizante, si pierde ante Luján desciende automáticamente. Aún ganando sus chances son muy remotas.


Sábado 15.30 hs.

Def. de Cambaceres - Talleres
Central Córdoba - Villa Dálmine
Laferrere - Excursionistas
J. J. Urquiza - San Miguel
El Porvenir - Berazategui
Fénix - Luján

Domingo 11.00 hs.

Argentino Merlo - Sacachispas
L. N. Alem - F. C. Midland

Domingo 14.00 hs.

Def. Unidos - UAI Urquiza

Domingo 15.30 hs.

General Lamadrid - Liniers

lunes, 4 de abril de 2011

Compacto de LINIERS 0 - CAMBACERES 3

San Miguel goleó a Lamadrid

Sorpresa en Los Polvorines. San Miguel goleó 3 a 0 a Lamadrid. Apenas iniciado el partido se puso en ventaja San Miguel frente al puntero General Lamadrid. Pablo Verdún marcó para el Trueno Verde. Partido disputado intensamente, de ida y vuelta. Más dominio del Carcelero, pero el local de contra fue peligroso.

A los 33 segundo gol de San Miguel, Leonardo Kulich. Lamadrid buscó desesperadamente el descuento, tuvo sus chances, pero no fue preciso en la última puntada. El Trueno Verde armó un muralla atrás.

En el segundo tiempo, ingresó en Lamadrid el Laucha Santillán. Nervioso buscó el descuento, frente a un rival ordenado, que contraatacó con peligro.

A los 28 tercero de San Miguel, Daniel González y partido liquidado. Decepcionante actuación del Carcelero, que tuvo controlados a Flegenal y Lezcano y poco pudo hacer. Encima se le vienen como próximos rivales Liniers y Talleres.


En el otro encuentro, Berazategui perdió 2 a 0 frente a Laferrere. Cristian Jeandet marcó el primero y sobre el final Marecos puso el segundo, cuando Bera buscaba y merecía el empate.

Con este resultado CADU está ingresando al Reducido dejando afuera a Berazategui.


Ayer El Porvenir venció en el clásico 1 a 0 a un confundido Talleres y hay tres escoltas del puntero.


Argentino de Merlo el gran favorecido de la jornada, que se ubica junto a Liniers y Talleres a 6 puntos de la cima. En algún momento del torneo llegó a estar a 13 puntos.

Llamado a la solidaridad

Los que habitualmente vamos a ver a Liniers conocemos muy bien a Juan Carlos Pombo (alias Schumacher). Tiempo atrás, en un accidente, sufrió la rotura de su tobillo izquierdo. A pesar de ello, y del yeso que le inmobilizó la zona, no dejó un partido de ir a ver a La Topadora, aún de visitante.

Seguramente todos pudimos ver su vendaje blanco en uno de sus pies y las dificultades de movilizarse que tuvo. A pesar de ello, ir a ver a su querido equipo superó todo dolor.

Los facultativos del Hospital de Haedo finalmente decidieron operarlo, a fin de que pueda recuperar su movilidad habitual.

Juan Carlos necesita dos donantes de sangre, de cualquier grupo, que puedan presentarse por la mañana en ayunas en el citado Hospital, ubicado muy cerca de la estación Haedo.

Cualquier consulta, por la noche se puede llamar al 4441-6311

Esperemos un gesto solidario de la familia celeste.

domingo, 3 de abril de 2011

Zamacola será el nuevo entrenador

Como habíamos anticipado, Fernando Zamacola se hará cargo de la conducción técnica de La Topadora. Faltan ultimar detalles, pero luego de la reunión mantenida con la Comisión Directiva se llegó aun acuerdo para asumir a partir del próximo martes.

Darío Tonón será el ayudante de campo y el profesor Horacio Tagliaferro el físico, siendo el próximo martes el primer entrenamiento.

La práctica del lunes será dirigida por el profe de la cuarta división.

Será esta su tercer temporada en el club, al que ya dirigió en Primera C en la temporada 1999/2000 y hace tres años en la D, junto a Sebastián Quercia.

LAS DOS CARAS DEL EQUIPO

Un caso de escopeta. O de diván, si prefiere. Eso es este Liniers ciclotímico que puede pasar y pasa, sin escalas, de la exaltación al desánimo, de la serenidad al barullo, de la astucia a la torpeza.
No es nuestra intención tratar de justificar un resultado adverso. De ninguna manera. La contundente victoria de Defensores de Cambaceres por 3 a 0 nos invita a evitar todo comentario posible. Pero debemos (y además queremos) intentar hacer un análisis.
Para ello, comenzaremos cronológicamente: En el primer cuarto de hora el “Celeste” apuntó para la goleada. Recordemos: al minuto Silvio Fuentes avisó con un potente remate de zurda que se fue por arriba del travesaño. A los 7, la mejor jugada colectiva del partido: Fuentes la gestó en el mediocampo, desde allí se produjo la triangulación en la que participaron Brunetti, Banegas y finalizó con el cabezazo de Luis Stansiola en el área chica, que salvó magistralmente el arquero Arias Navarro. Tres minutos después asistimos a la primera jugada polémica (no fue la única) del encuentro: tiro de esquina a favor de "La Topadora”, jugada preparada para el remate de Fuentes que impacta en un defensor de la visita. El balón se elevó y en las alturas apareció el cabezazo goleador de Ángel López, anulado por el segundo asistente Miguel De Luca por una supuesta posición adelantada que nos dejó muchas dudas. Llegamos al minuto 15 con una nueva acción ofensiva de “La Topadora”: salida prolija desde el fondo, Nilo Vigna se mostró como receptor y llevando el balón con criterio lanzó un pase largo en forma de centro, que Juan Brunetti cabeceó a las manos del arquero. Pero un minuto después aparecieron los contratiempos. La otra cara del equipo. De un saque de meta, Maximiliano Benítez se filtró en la defensa (que estaba muy en “línea”) y anotó de cabeza por encima de Marcos Fernández. Desde nuestro lugar, no nos dio la sensación de que el capitán de Cambaceres estuviese adelantado, para el primer asistente Mariano Romo, evidentemente tampoco, aunque la acción fue protestada por varios jugadores de Liniers. La visita, en tanto, con la ventaja de un gol se animó a hacer circular la pelota. De todas maneras, obedecieron las directivas que provenían del banco de suplentes. Conscientes de su inferioridad fueron extremadamente cautelosos. Por ello el “Celeste” siguió siendo el más peligroso en ofensiva. Tanto es así, que a los 38 minutos los dirigidos por Melián nuevamente lograron enviar el esférico al fondo de la red. Pero una vez más, el segundo asistente invalidó la jugada tras el festejo en vano de Brunetti que había señalado un bonito gol de cabeza. En respuesta a ese acto, el “Rojo” de Ensenada llegó con un desborde de Benítez por el sector izquierdo del ataque, habilitó a Oleiro y éste ensayó una volea de zurda que se fue por encima del travesaño. Igualmente el “Celeste” fue por más en busca del empate y estuvo a punto de lograrlo sobre el final de la etapa inicial cuando Arias Navarro envió al corner un certero disparo de Stansiola. Nos fuimos al descanso con algunas dudas. También con certezas. El equipo por momentos evidenció seguridad en el toque, jugando en el campo adversario. A veces funcionó. Otras no. Pero estuvo sobre el arco de Cambaceres. Le faltó el último hilván para definir.
En el inicio del complemento, otra vez brotó la dubitación. Jorge Casanova avanzó en soledad por la punta izquierda, de pronto frenó y ensayó un remate que pegó en el travesaño. En el rebote, apareció Ricardo González por detrás de Ángel López para colocar el 2-0 parcial. Luego de esa conquista afloraron los desaciertos en el elenco local. Imprecisiones en los pases, inseguridad colectiva. Terminó chocando o tirando centros intrascendentes. Hizo circular el balón casi de memoria, pero sin profundidad. Entonces los rivales presumen que es negocio regalarle la pelota a Liniers. Y lo hacen. Ellos defienden con mucha gente agrupada en cortos espacios de terreno y especulan con el contraataque salvador. Pocos variaron esa premisa. Sin duda, este panorama está indicando que a Liniers, además de las cuestiones anímicas, le están faltando respuestas futbolísticas. A los 34 llegó el golpe de gracia para Liniers: contraataque de la visita en los pies de Casanova con la misión de impulsar un correcto centro a la cabeza de Nicolás Kissner, que superó la resistencia de Marcos Fernández. Para el cuerpo técnico visitante, el partido no estaba concluido. Por ello, desde el banco de suplentes partió la “misiva” de seguir jugando con el “cuchillo entre los dientes”, como si el encuentro iría 0 a 0. Y Liniers terminó “guerreando” con un rival que proponía la “guerra” como único método práctico para achicar las diferencias de calidades. Sí, paradójicamente el equipo que hasta hace algunas fechas luchaba por engrosar su promedio, se estaba llevando de Villegas la victoria más abultada que sufriera Liniers en la temporada. Sobre el final, Arias Navarro respondió eficientemente ante Maximiliano Valor en el área chica y luego tras un remate de Silvio Fuentes que tenía destino de red. En el descuento, el árbitro Cristian Benítez, de pésima labor, le mostró la segunda tarjeta amarilla a Brunetti y por consiguiente la expulsión. Ni el propio árbitro supo por qué la sacó. Quizás se la tenía “jurada” por alguna acción anterior en la que no se animó a expulsarlo. Acto seguido, la máxima autoridad y el delantero discutieron en la mitad del terreno por el motivo de la confusa expulsión. Al descontrol generalizado se sumaron muchos. Hubo palabras fuertes e intentos de agresión. Fueron las señales de la impotencia del desconcierto. Final del partido y fuertes reclamos también por parte del cuerpo técnico hacia el árbitro. Otras señales de desequilibrio. Fueron las últimas de un grupo de trabajadores que ya no estarán dirigiendo al equipo la próxima semana. Si usted quiere le echamos la culpa al técnico. Es lo más fácil. Que pague uno y no varios. Pero no sería justo. Esta vez no.
Los números indican que el título todavía no está perdido, aunque falten cada vez menos fechas. Pero también sabemos que sólo con palabras y buenos deseos no alcanza. Dependerá de los jugadores. De lo futbolístico y de lo anímico. A veces cuesta explicar lo inexplicable. Por eso es un caso de escopeta. O de diván, si prefiere.
Héctor Quatrida
Foto: Heva

Imágenes de LINIERS 0 - D. CAMBACERES 3

Firmar el libro de visitas