Liniers en Ascenso
Image by Cool Text: Logo and Button Generator - Create Your Own Logo

Con dos goles de Daniel Costas, Liniers superó 2 a 1 a Yupanqui. Un triunfo que debió ser por mayor amplitud. El Fútbol se suspende hasta el 31 de marzo. Próxima Fecha: Puerto Nuevo-Liniers.

martes, 17 de mayo de 2011

Germán Bermúdez en La Forja


Por la presente pongo en vuestro conocimiento que el Sábado 21 de Mayo a las 21.30hs estaré presentándome con mi Tributo a Serrat en nuestro bellísimo y habitual lugar de cita, mes a mes, que es el Bar Cultural La Forja del barrio porteño de Flores, Bacacay 2414, Capital Federal. Info y Reservas: 4637.3955. Localidades: $ 30.00-
Tal como es costumbre me acompañarán durante aproximadamente dos horas de espectáculo, en Guitarra y Armónica Fabio Pérez, en Batería y Percusión Federico Cáceres y en Piano, Bajo, Teclados, Arreglos y Dirección Musical Sebastián Emlek.
Atravesando desde los infaltables éxitos de siempre hasta algunos temas que poco a poco han ido cayendo en la cartera del olvido, haremos un más que grato repaso por más de veinte canciones del eterno y querido Joan Manuel.
Para mayor información de todo cuanto hacemos y en pos de consultar la grilla de actuaciones definidas para este 2011, conectarse por Facebook a Tributo a Serrat - Germán Bermúdez y comenzar a seguirnos por esa vía.
También, desde ya, mucha más data, fotografías y videos en nuestro clásico sitio web www.tributoaserrat.com.ar, a través del cual también pueden hacer contacto con nosotros.

Agradeciendo la lectura y difusión de estas líneas y aguardando desde ya vuestra presencia, saludo muy atentamente y cordialmente.

Germán Bermúdez


PD > Agradeciento inmenso a todos aquellos que estuvieron al otro lado del televisor con motivo de la presencia de este Tributo a Serrat en Canal 9 el pasado Miércoles 11 del corriente. Para quienes no pudieron observarlo y deseen hacerlo: http://www.youtube.com/watch?v=e3mQsQPJed4

lunes, 16 de mayo de 2011

No habrá emisión por Canal 4

Comunicamos a nuestros televidentes que este martes no saldrá al aire la habitual emisión de "Liniers en Ascenso" porque Canal 4 está mudando sus estudios centrales.
Oportunamente daremos a conocer cuando retornaremos con la emisión habitual del programa.

Revancha: Laferrere-Liniers, domingo 11 hs.

La A.F.A. dio a conocer las fechas de los partidos revancha del reducido que comenzará el próximo miércoles.
Liniers deberá visitar a Laferrere el domingo a las 11.00 hs. en Rodney y Magnasco.
Recordamos que al cabo de los 180 minutos pasará a semifinales aquel equipo que hay sumado más puntos en ambos enfrentamientos. De darse una igualdad, seguirá aquel que haya alcanzado mejor diferencia de gol entre ambos encuentros. De persistir la paridad, allí jugará la ventaja deportiva en favor del que mejor haya terminado ubicado en la tabla de posiciones.
En ningún caso habrá suplementario, ni penales.
Por primera vez en el torneo se jugará un partido nocturno. Será en Rosario el martes 24 de mayo entre Central Córdoba y UAI Urquiza.

Cuartos de Final, Partidos de vuelta

Domingo 11.00 hs.

Laferrere - Liniers
Talleres - Excursionistas

Domingo 12.30 hs.

Argentino de Merlo - Berazategui

Martes 20.00 hs.

Central Córdoba - UAI Urquiza

Brutal agresión de barras de Español a la delegación de Liniers en Juveniles

En el día de ayer, en ocasión de jugarse los partidos de Juveniles entre UAI Urquiza y Liniers en las instalaciones de Social Español, donde El Furgón hace de local, se produjeron graves incidentes protagonizados por la barra brava de Español, presentes en la cancha auxiliar Nº 4, que no ofrecía ningún tipo de seguridad en sus alrededores.

Había concluido el partido de Octava División cuando intempestivamente se dieron cita varios individuos que comenzaron primero a agraviar de palabra y luego pasaron a los hechos a chicos de la Octava (Categoría 96) y Novena (Categoría 97) de Liniers.

Al grito de “los vamos a matar cuando vengan a jugar aquí”, y todo tipo de improperios, los barras agredieron físicamente a los chicos y pasaron luego a integrantes de la delegación: “no le peguen a los guachos sino a los técnicos” dijeron algunos, y la emprendieron con los mayores, a través de elementos contundentes como piedras, maderas, incluso le tiraron un matafuego al técnico Juan Alarcón de Liniers. La gente de UAI Urquiza, en buen gesto, posibilitó el ingreso de los agredidos a su propio vestuario para ponerlos a salvaguarda de hechos mayores. “Pensé que nos mataban a todos” nos comentó Juan Alarcón. En el lugar había también madres y padres de los chicos que vivieron momentos dramáticos.

El partido de Novena por todo lo acaecido no se disputó.

Lo insólito es que por la noche el Club Social Español sacó un comunicado donde responsabiliza a simpatizantes de Liniers que insultaron a “socios comunes” de Español que se encontraban “trabajando” en el estadio.

El Tribunal de Disciplina seguramente analizará los hechos y tomará cartas en el asunto.

Lo narrado pinta de cuerpo entero la triste realidad que vive Social Español. Esperemos que hechos de esta naturaleza no los vuelva a sufrir ninguna delegación.

Víctor Marinelli

Insólitamente Social Español responsabiliza a Liniers de la suspensión

De acuerdo a la información que trascendió a través de "Sábado Gol", las autoridades del Club Social Español informaron que los incidentes que originaron la suspensión del partido de Novena División entre UAI URQUIZA y LINIERS, ocurrieron "atento que la parcialidad del Club Liniers insultó a socios comunes y simpatizantes de Social Español que se encontraban trabajando en la limpieza de un sector del Estadio".
El comunicado carece de todo asidero, habida cuenta de la realidad de los hechos. La delegación de UAI Urquiza sufrió también las consecuencias de la violencia de los barras de Español, y seguramente el árbitro en su informe dará detalles sobre el tema.

Triunfos también de 7º y 8º; 9º suspendida

Las categorías menores, para no ser menos, también se impusieron en su visita a la cancha Auxiliar Nº 4 de Social Español, enfrentando a UAI Urquiza.

El último partido, el de Novena, fue suspendido por falta de garantías.
De esta manera, las juveniles sumaron todos los puntos disputados hasta el momento frente a UAI Urquiza, uno de los rivales que venía teniendo mejor desempeño.

7º División: UAI Urquiza 2 - Liniers 3 (Cristian Giménez -p-, Rodrigo Acosta y Barrios)
8º División: UAI Urquiza 0 - Liniers 2 (Leandro Carrillo y Néstor Meza)
9º División: UAI Urquiza - Liniers (suspendido por falta de garantías)

Con estos resultados, momentáneamente Liniers entra en zona de clasificación para la rueda Campeonato, ubicándose en la segunda posición en la Tabla General.
En la próxima fecha Liniers enfrentará a Central Ballester, el que menos puntos sumó hasta el momento. Por ahora, locales el sábado las categorías menores, y visitantes las mayores, el domingo, en Auxiliar Argentino de Merlo.

domingo, 15 de mayo de 2011

Juveniles: Puntaje ideal como locales

En una nueva fecha (la 3ra) del torneo de Juveniles, Liniers recibió la visita de U.A.I. Urquiza en las categorías mayores, obteniendo tres victorias en igual cantidad de partidos. La jornada sabatina arrancó puntual (a las 9:00 como estaba previsto) y ambos equipos mostraron una grata predisposición para con el juego. Hay que recordar que en horas de la madrugada había caído una continua llovizna que persistió hasta dos horas antes de la apertura del primer cotejo. En ese contexto, debemos señalar que los muchachos de cuarta división disputaron cada pelota con ímpetu, pero sin deslealtad, como debe ser. El triunfo del “Celeste” por la mínima diferencia evidenció la paridad desarrollada entre los dos conjuntos. De todas maneras, la victoria de Liniers se produjo con total justicia. En tanto, las dos categorías restantes obtuvieron los tres puntos con holgura. Esto no sólo se pudo percibir en el desenlace, sino también en la exposición.
Aquí detallamos los resultados finales con sus goleadores y las alineaciones de las tres categorías:

4ta división: Liniers 1 (Edgardo Damián Salvatierra) U. A. I. Urquiza 0
Christian Horacio Repetto; Diego Martín Olmi, Martín Nicolás Silva (C), Agustín Fernando Aguilera, Brian Matías Strappazón; Sebastián Fernández, Javier Nicolás Lobos, Diego David García; Federico Emanuel Patini; Sebastián Ariel Allende y Edgardo Damián Salvatierra. Suplentes: Ernesto Andrés Insaurralde, Luis Germán Gerez, Walter Ariel Fernández, Matías Ezequiel Rodríguez y Daniel Jesús Gómez.
D. T. : Iván Scaffidi

5ta divsión: Liniers 5 (Diego Gabriel Giménez, Maximiliano Gabriel Battaglia, Rodrigo Alberto Benítez y Gabriel Ezequiel Arzamendia 2) U. A. I. Urquiza 1
Fernando Leonel Marino (C); Román Gonzalo Escobar Ovejero, Maximiliano Ramón Galeano Duarte, Maximiliano Gabriel Battaglia, Nicolás Alexis Romero; Diego Gabriel Palavecino, Carlos David Cequeira, Rodrigo Alberto Benítez; Matías Nahuel Ruiz; Diego Gabriel Giménez y Gabriel Ezequiel Arzamendia. Suplentes: César Albaro Núñez Checa, José Rafael González, Emiliano Ángel Cressatti, Iván Leonardo Silva y Lucas Emmanuel Mercado.
D. T. : Iván Scaffidi

6ta división: Liniers 4 (Mario Antonio Zalazar y Alberto Leonel González 3) U. A. I. Urquiza 1
Pablo Nicolás Potarsky; Iván Gonzalo Arias López, Ángel Humberto Paz (C), José Luis Checa Agostopa, Arnaldo Ramón Benítez González; Alberto Leonel González, Fabián Nicolás González, Brian Sergio Pérez; Mario Antonio Zalazar; Luciano Alejandro Ponce y Jonathan Emmanuel Tapia. Suplentes: Ramón Agustín Resquín Cáceres, César Daniel Benítez, Pedro Daniel Godoy Benítez, Brian Leonel Noguera y Jorge Roque Marcelo Barros Sosa.
D. T. : Iván Scaffidi

Héctor Quatrida

En Infantiles no hubo halagos

Nueva presentación de las tres categorías infantiles de Liniers, esta vez visitando a Comunicaciones. Dos de ellas no pudieron jugar y ambas perderán los puntos. La 98 por haber llegado fuera de horario a raíz de una demora del micro que la trasladaba, y la 2000 al no poder reunir el mínimo de jugadores necesarios. La única que jugó fue la 99 con resultado adverso.
Dos temas que deberán reverse para el futuro.

Categoría 98: Comunicaciones GP - Liniers PP
Categoría 99: Comunicaciones 5 - Liniers 0
Categoría 00: Comunicaciones GP - Liniers PP

En la próxima fecha Liniers será local nada menos que frente a Racing Club.

sábado, 14 de mayo de 2011

Inferiores en el fin de semana

Se juega una nueva fecha del fútbol amateur en Juveniles e Infantiles, siendo UAI Urquiza y Comunicaciones los adversarios. Nuevamente los Juveniles tendrán frente a sí a rivales calificados.
Estos será los partidos a disputarse, todos en día sábado:

JUVENILES

Sábado

4º División: Liniers - UAI Urquiza (En Aux. Liniers, a las 09.00 hs.)
5º División: Liniers - UAI Urquiza (En Aux. Liniers, a las 11.00 hs.)
6º División: Liniers - UAI Urquiza (En Aux. Liniers, a las 13.00 hs.)

7º División: UAI Urquiza - Liniers (En Aux. Nº 4 Soc. Español, a las 10.00 hs.)
8º División: UAI Urquiza - Liniers (En Aux. Nº 4 Soc. Español, a las 12.30 hs.)
9º División: UAI Urquiza - Liniers (En Aux. Nº 4 Soc. Español, a las 13.50 hs.)

INFANTILES

Sábado

Cat. 1998: Comunicaciones - Liniers (En Aux. Comu, a las 09.00 hs.)
Cat. 1999: Comunicaciones - Liniers (En Aux. Comu, a las 10.30 hs.)
Cat. 2000: Comunicaciones - Liniers (En Aux. Comu, a las 12.00 hs.)

Así se juega el Reducido

Ya están posicionados cada uno de los 8 equipos que jugarán el G8, cuyo ganador jugará por la promoción a Primera B.
Todos los partidos se jugarán el próximo miércoles.
Liniers será local en primer término frente a Laferrere, jugándose en fecha a establecer la revancha en Rodney y Magnasco.
La ventaja deportiva será para aquellos que terminaron mejor ubicados, en definitiva quienes serán locales en las revanchas.
Por lo tanto Liniers deberá al menos ganar uno de los dos partidos.

Cuartos de Final, Partidos de ida

Miércoles 14.00 hs.

Berazategui - Argentino de Merlo (En Los Andes, a puertas cerradas)

Miércoles 15.30 hs.

Liniers - Laferrere
Excursionistas - Talleres
UAI Urquiza - Central Córdoba


PALIDO COMO LA TARDE

En su última presentación de la rueda clasificatoria Liniers no pudo revertir la pálida imagen que viene desarrollando en los últimos partidos. Esta vez con varios cambios, y nuevo dibujo táctico, poco pudo hacer para superar a un rival que no jugaba por nada importante, pero que lo tuvo a mal traer en varias ocasiones.
La novedad fue la vuelta de Román Gnocchi, y en los minutos que le tocó actuar dejó la impresión que con más rodaje volverá a ser ese jugador desequilibrante que fuera tan gravitante en el ascenso a la C y en gran parte de la primera rueda. También el técnico le dio posibilidades a Mariano Monllor, Cristian Walczuk y unos pocos minutos a Nicolás Genauer.
Fue un partido abierto, en el que pudo ganar cualquiera de los dos equipos., pero a su vez muy discreto. Liniers por momentos intentó volver al estilo de control de pelota que lo caracterizara, pero por otros cayó en la imprecisión y volvió a dar ventajas defensivas, como en el gol de los campanenses.
Román Gnocchi fue el que tuvo la primer chance cerca del cuarto de hora, y algunos desajustes defensivos del violeta le pudieron dar ventajas. De Nicola vio como un par de rechazos fallidos de sus propios defensores casi terminan en la red. Pero la idea del técnico Zamacola de optar por un solo punta se consumió rápidamente, el equipo no tuvo presencia en los últimos 20 metros. Pasada la media hora fue el visitante el que llegó con peligro. Monllor estupendo le tapó un mano a mano a José Cáspary, el jugador más influyente. Damián Acosta de cabeza tuvo la oportunidad cerca del final de la etapa, y sobre la hora llegó la apertura para la visita, convertido por el mencionado Cáspary.
El complemento deparó acciones de mayor atención, pero siempre en un tono de palidez acorde a la tarde gris, nublada y lluviosa. Otra vez Monllor le ganó la pulseada a Cáspery, que sin marcas tuvo la chance de definir, y enseguida fue Bargas el que llegó con un cabezazo apenas desviado. El ingreso tardío de Palmerola le cambió la cara al equipo, buscando abrir el juego por el costado derecho. Varela pudo igualar de cabeza, pero tuvo su revancha en un estupendo tiro libre que se coló junto al palo derecho del arquero. No obstante, pudo Diego Bertollo desnivelar cuando su remate, tras gran jugada personal, terminó estrellándose en el palo. Inmediatamente tuvo una nueva opción que salió cerca de un poste. Si bien Liniers insistía sin demasiada claridad, cada réplica violeta estremecía a Monllor. Lo tuvo primero Serapio rematando cerca y sobre el final Figueroa estuvo a punto de vencer su propia valla, y en la jugada siguiente un error de De Nicola casi le da el triunfo al celeste.
Un partido que no agrega mucho. La vuelta de Román Gnocchi fue lo más trascendente, la confirmación de Mariano Monllor, que es una gran promesa y demostró estar a la altura de las circunstancias, al margen de su responsabilidad en el gol.
Insistimos que el técnico no le encuentra la vuelta al equipo. Salió con un delantero de punta que no tuvo abastecimiento, a pesar de jugar por momentos con tres enganches. En el segundo tiempo optó por el ingreso de Ariel Figueroa como carrilero por izquierda, pasando Luis Stansiola a una insólita posición de doble cinco. ¿No hubiese sido más conveniente haber hecho ingresar a Maximiliano Valor?.
El miércoles comienza un nuevo torneo. Es hora de minimizar las fallas y volver a la eficacia. Tratar de desvirtuar la pesada carga de los resultados adversos y los bajones en el juego con un triunfo frente al rival que nadie quería enfrentar: Laferrere. El desafío es enorme. Tanto, que de superarlo será de altísimo valor para volver a reverdecer el sueño del ascenso a Primera B.
Víctor Marinelli

viernes, 13 de mayo de 2011

LINIERS 1 - VILLA DALMINE 1

LINIERS: Mariano Monllor; Cristian Walczuk, Angel López y José Banegas; Nilo Vigna, Oscar Romero, Ernesto Banegas y Luis Stansiola; Román Gnocchi y Silvio Fuentes; Alejandro Varela.
Suplentes: Marcos Fernández, Miguel Farrera, Darío Ledesma, Maximiliano Valor, Ariel Figueroa, Nicolás Genauer y Hugo Palmerola.
DT: Fernando Zamacola.
VILLA DALMINE: Pablo De Nicola; Leonel Bargas, Julio Navarro, Sebastián Giardino y Damián Acosta; Leandro Serapio, Jair Rodríguez, Bernardo Zeballos y Maximiliano Cóceres; Diego Bertollo y José Cáspary.
Suplentes: Juan Carrano, Mariano Gorosito, Cristian Ballini, Federico Vener, Matías Dionicio, Mauro Danevich y Mauro Cristaldo.
DT: Walter Otta.
Goles: PT: 45' Cáspary (VD). ST: 20' Varela (L) de tiro libre.
Cambios: ST: 11' Palmerola por Vigna (L); 23' Figueroa por Gnocchi (L); 24' Dionicio por Acosta (VD); 36' Gorosito por Giardino (VD) y 42' Geanuer por Varela (L).
Amonestados: Ernesto Banegas (L). Navarro, Giardino, Jair Rodríguez y Bertollo (VD).
Expulsados: No hubo.
Arbitro: Alejandro Ramírez (Bien).
Cancha: Liniers.
Campo: Bueno.
Público: 200 personas.

ESTADISTICAS

......................................LINIERS.....V. DALMINE

Jug. Gol Peligrosas ..............6.................7

Jug. Gol Inofensivas.............2.................4

Córners.................................5.................9

Infracciones........................13...............14

Pos. Adelantadas..................3.................4

Tarj. Amarillas......................1.................4

Tarj. Rojas............................0.................0

EMPATE CON DALMINE; LAFERRERE RIVAL EN CUARTOS

Liniers apenas igualó en un gol con Villa Dálmine, siguiendo su serie de partidos sin ganar, y redondeando un sólo triunfo en las últimas 12 actuaciones y 8 fechas sin ganar. Zamacola, en 6 partidos, todavía no pudo sumar de a tres.
No había en juego puntos importantes y los equipos plantearon un partido abierto, donde el medio juego fue sólo un sector de tránsito. Liniers trató de ser más incisivo, pero únicamente cuando Román Gnocchi, de esperado regreso, se hizo del esférico generó algo distinto, pero no pudo capitalizar los errores defensivos del violeta. El arco visitante pasó más riesgo por la impericia de sus propios defensores. Sobre el final, una pelota que quedó boyando en el área celeste fue bien aprovechada por José Cásperi para convertir.
En el complemento, con el ingreso de Palmerola tuvo Liniers la posibilidad de desequilibrar con un delantero más, pero Dálmine se mostraba peligroso en las réplicas. Promediando el partido, la insistencia de Liniers tuvo sus frutos igualando el partido a través de un impecable tiro libre de Alejandro Varela. Sin embargo, el violeta pudo desnivelar a través de un remate en el palo de Diego Bértollo y un par de intervenciones de Mariano Monllor, también ahogaron el festejo visitante. Sobre el final, un error de Pablo De Nicola le pudo dar el triunfo al celeste, pero no hubiera sido justo.
Una imagen desteñida de Liniers que afronta el reducido en franco declive, enfrentando a Laferrere que, por el contrario, viene en curva ascendente. Ahora lo paradojal del enfrentamiento es que desde que asumió De Giuli (hace 13 fechas), el Villero sólo perdió con La Topadora, que a su vez en ése partido obtuvo su último triunfo de los últimos 12 juegos. ¿Será otra vez un partido bisagra?

Vuelve Román Gnocchi


Liniers afronta su último partido de la etapa clasificatoria frente a Villa Dálmine. Un partido que tendrá para La Topadora la posibilidad de rehabilitarse frente a su público de cara al reducido.
La novedad es la vuelta de Román Gnocchi desde el minuto inicial, luego de casi 6 meses de inactividad. Asimismo está confirmada la presencia de Mariano Monllor en el arco y Cristian Walczuk como lateral derecho.
Juan Brunetti y Daniel Casais acumulan 5 amarillas y no serán de la partida. Tampoco estará entre los 18 Maximiliano Portillo, que presenta una molestia.
En la semana fue operado con éxito de ligamentos cruzados de la rodilla izquierda Leandro Aversa, cuya vuelta se espera para la próxima temporada.
Otra novedad es la inclusión en el banco de suplentes de Nicolás Genauer, una de las promesas del club.
En Villa Dálmine no será de la partida Horacio Falcón, siendo reemplazado por Matías Dionicio. El equipo de Campana busca superar en la tabla a Defensores Unidos, y para ello deberá ganar.
La probable formación de Liniers será: Mariano Monllor; Cristian Walczuk, Angel López y José Banegas; Ernesto Banegas, Oscar Romero y Luis Stansiola; Román Gnocchi y Silvio Fuentes; Hugo Palmerola y Alejandro Varela.
Villa Dálmine formaría con: Pablo De Nicola; Leonel Bargas, Sebastián Giardino, Damián Acosta y Bernardo Zeballos; Leandro Serapio, Matías Dionicio, Jair Rodríguez y Maximiliano Cóceres; Mariano Gorosito y José Cáspery.
El partido comienza a las 15.30 hs. y será arbitrado por Alejandro Ramírez.
Para quienes no puedan concurrir al estadio, Radio City de Campana (FM 91.7 Mhz.) transmitirá el partido por: http://radiocitycampana.com/principal.htm

jueves, 12 de mayo de 2011

Gnocchi nos confirmó su vuelta por AM 930

Nueva audición de Liniers en Ascenso Radio, por AM 930. En esta oportunidad analizamos todas las repercuciones que dejó la derrota frente a Midland.
Asimismo dialogamos con Román Gnocchi, que confirmó su vuelta al primer equipo, mientras que Iván Scaffidi nos brindó un panorama de los enfretamientos en Juveniles frente a Argentino de Merlo. Por último presentamos en sociedad a Yésica Scaffidi, hermana de Iván, que anticipó un proyecto que está llevando a cabo para chicos carenciados.
Los invitamos a escuchar el programa:


martes, 10 de mayo de 2011

Liniers - Villa Dálmine, última fecha

Con todo casi definido, se jugará el próximo viernes la última fecha. Liniers recibirá a Villa Dálmine, con la esperanza de poder mejorar la 6º posición que ocupa actualmente por diferencia de gol con Central Córdoba y Laferrere, tratando de llegar a un par de peldaños más arriba y mantener ventaja deportiva al menos en cuartos de final del reducido.
Y si bien el campeón, el descendido y los 8 lugares que pelearán por la promoción están, queda por definir la posición final de la mayoría y qué equipo jugará la reválida con un equipo de la D. En este sentido Sacachispas y San Miguel están hoy con igual puntaje, teniendo a Luján dos puntos arriba. En definitiva en los 10 partidos hay algo en juego.
Liniers necesita un triunfo para ir entonado al octogonal. La posibilidad de enfrentar a un equipo como Villa Dálmine que no necesita imperiosamente los puntos, salvo por el honor de terminar por encima de Defensores Unidos, puede dar ocasión de ver un partido abierto, que puede favorecer a los celestes.
La máxima atención estará en Sacachispas-Lamadrid, San Miguel-Fénix y Luján-Cambaceres. Los tres locales se juegan sus últimas cartas por no caer en la promoción de abajo. Los de la Basílica dependen de sí mismos. Lo paradojal es que los otros dos comprometidos, uno enfrenta al campeón y el otro al descendido.
Liniers deberá ganar para mejorar su posición, esperando que tanto Central Córdoba en su visita al Bajo Belgrano para enfrentar a Excursionistas, como Laferrere en su viaje a Zárate, no sumen de a tres. Como alternativa extrema, un empate de los celestes y sendas derrotas de charrúas y villeros permitiría llegar al cuarto puesto.
Hay una serie de 6 posibilidades para Liniers, según concluya en la tabla: puede tener como rivales en cuartos a Excursionistas, UAI Urquiza, Laferrere ó Central Córdoba, con ventaja deportiva, ó a cualquiera de éstos dos últimos, pero sin ventaja deportiva.
Argentino de Merlo quiere llegar segundo (y primero en el reducido) recibe a El Porvenir, y el que pretende ese lugar, Talleres, en Escalada espera a Midland.
UAI Urquiza es local ante Justo José de Urquiza, y Berazategui espera a Leandro N. Alem, donde los puntos interesan para los locales con el fin de terminar mejor posicionados para el octogonal.

Viernes 15.30 hs.

Liniers - Villa Dálmine
Sacachispas - General Lamadrid
Argentino de Merlo - El Porvenir
Talleres - Ferro Carril Midland
Excursionistas - Central Córdoba
Defensores Unidos - Laferrere
UAI Urquiza - Justo José de Urquiza
Berazategui - Leandro N. Alem (en Brown de Adrogué, a puertas cerradas)
Luján - Defensores de Cambaceres
San Miguel - Fénix


LINIERS NAVEGA EN LA INCERTIDUMBRE

Un nuevo paso en falso. Aquel equipo que acumulaba elogios por su juego deslumbrante parece ser ya un grato recuerdo.

La realidad en la cancha indica que Liniers dejó la triangulación por el pelotazo, la solidaridad por el individualismo, el fútbol de alto vuelo por la inexpresividad total. La esencia del equipo, en definitiva parece perdida y el hambre de gloria también.

Algunas razones hay. ¿Faltó recambio en un grupo de jugadores que lograron la hazaña del ascenso y llegar a la punta del torneo durante tres cuartas partes del mismo? ¿Es un equipo hecho a la medida de Osvaldo Ruggero, el verdadero hacedor de la criatura, y es éste el único que realmente puede hacerlo funcionar? Melián no tuvo la personalidad necesaria para manejar al grupo, pero al menos fue honesto e intentó seguir la línea trazada por su antecesor. Zamacola, en cambio, trató de hacer algunas variantes: buscó originalmente jugar (línea de cuatro), luego se dio cuenta que no iba a funcionar en un equipo acostumbrado a tres defensores, e intentó otras modificaciones, sin resultado. Hay muchas preguntas, pero las respuestas en la cancha no aparecen. Liniers es un equipo desconocido, sin confianza ni rebeldía, y que da ventajas. Desde el banco la confusión se hace más palmaria. Planteos tácticos (como esta vez frente a Midland) con cambios posicionales inentendibles: Silvio Fuentes enganche por derecha, Maximiliano Valor por izquierda, totalmente desconectados de Juan Brunetti y Alejandro Varela, dos delanteros que encima se neutralizan por el medio. El ingreso de Hugo Palmerola de media punta en lugar de llegar por los extremos, que es su fuerte. Jugadores que caen en el desorden y desconcierto, que terminan haciendo la heroica tirando pelotazos. Indudablemente Fernando Zamacola no le encuentra la vuelta al equipo y estamos por arrancar el Reducido. Recordamos que este mismo equipo estuvo hasta la fecha 27 en la punta del torneo y era hasta allí el máximo candidato a ganarlo. No pudo olvidarse de jugar.

El partido frente a Midland fue chato, de nivel bajo cero, donde privó la imperfección. El local sin demasiados recursos, aprovechó su oportunidad y consiguió el objetivo de evitar la promoción.

Liniers tuvo sus opciones en el primer tiempo, encontró la figura del aquero Juan Gómez, que en sensacional atajada le sacó un cabezazo a Ernesto Banegas, por lejos la figura del equipo. En la acción siguiente, fue Del Río sobre la línea el que evitó el tanto ante un nuevo envío del volante celeste.

El Celeste asumió la iniciativa del juego durante todo el partido, pero fue alarmante, especialmente en el segundo tiempo su falta de ideas y desorganización, junto a la falta de reservas anímicas, luego de que en un ataque aislado de Midland se pusiera en ventaja. Desde el banco no partieron soluciones a la confusión. El Funebrero con voluntad y entrega neutralizó el desafío.

Liniers sigue navegando en la incertidumbre. La larga racha sin triunfos es una mochila demasiado pesada. Jugando así las posibilidades de ascender se tornan cada vez más utópicas.

Víctor Marinelli

lunes, 9 de mayo de 2011

FERRO CARRIL MIDLAND 1 - LINIERS 0

FERRO CARRIL MIDLAND: Juan Gómez; Maximiliano López, Jorge Balanda, Luis Miranda y Carlos Bataras; Daniel Reggiani, Juan Fontenla, Fernando Garitonandia y Damián Giménez; Carlos Serial y Lucas Del Río.
Suplentes: Cristian Kippes, David Giménez, Ricardo Giménez, Néstor Villalva, Alexis Arias, Fernando Coria y Leonardo Luppino.
DT: Mariano De la Fuente.
LINIERS: Marcos Fernández; Darío Ledesma, Angel López y José Banegas; Ernesto Banegas, Oscar Romero y Luis Stansiola; Silvio Fuentes y Maximiliano Valor; Alejandro Varela y Juan Brunetti.
Suplentes: Mariano Monllor, Miguel Farrera, Daniel Casais, Ariel Figueroa, Nilo Vigna, Hugo Palmerola y Maximiliano Portillo.
DT: Fernando Zamacola.
Gol: ST: 2' Villalva (FCM).
Cambios: PT: 20' Villalva por Reggiani (FCM). ST: 13' Palmerola por Varela (L); 20' Portillo por Fuentes (L); 31' Vigna por Valor (L); 38' Coria por Del Río (FCM) y 43' Arias por Serial (FCM).
Amonestados: Damián Giménez, Miranda y Garitonandia (FCM). Casais y Brunetti (L).
Expulsados: No hubo.
Arbitro: Cristian Benítez (Regular).
Cancha: Ferro Carril Midland.
Campo: Malo.
Público: 150 personas.

ESTADISTICAS

......................................MIDLAND.....LINIERS

Jug. Gol Peligrosas ..............2.................5

Jug. Gol Inofensivas.............2.................2

Córners.................................2.................5

Infracciones........................12...............12

Pos. Adelantadas..................3.................2

Tarj. Amarillas......................3.................2

Tarj. Rojas............................0.................0

Cuesta Abajo

Liniers sigue sin ganar. Sólo un triunfo en las últimas 11 fechas, 7 sin ganar, y Fernando Zamacola todavía no pudo sumar de a 3 desde que asumió, hace 5 fechas.
La privilegiada situación en la tabla en la que se encontraba el equipo de a poco se fue perdiendo. Hoy hasta la ventaja deportiva en el primer enfrentamiento del reducido.
El partido frente a Midland fue muy discreto, olvidable por donde se lo mire. Liniers buscó más en el primer tiempo y tuvo varias situaciones claras para convertir, encontrándo al arquero Juan Gómez como escollo insalvable. El local mostró muy poco, apenas entusiasmo y suplir con fervor algunas carencia técnicas. En el complemento, apenas iniciado, centro de Del Río y cabezazo de Villalva por el segundo palo, ante un Marcos Fernández que no estuvo felíz, y apertura del marcador. A partir de allí todo se simplificó para Midland (necesitado del triunfo para evitar la promoción), en virtud de la falta de ideas y el desorden en que cayó Liniers, que fue pura impotencia, no generando ninguna situación de peligro frente al arco rival. El local apeló a cuanto recurso apareciese para demorar, y con el simple argumento de aglutinar gente atrás y rechazar largo cuanta pelota cayese cerca de su arco, no tuvo mayores inconvenientes en dejar transcurrir el tiempo y llevarse los tres puntos. Sólo Ernesto Banegas merece destacarse. Hubo decisiones tácticas que influyeron negativamente. Zamacola no le encuentra la vuelta. Liniers sigue cuesta abajo.
De acuerdo a los resultados de la fecha, hoy La Topadora estaría jugando frente a Laferrere, sin ventaja deportiva. El viernes se definen las posiciones y en consecuencia los cruces. Central Córdoba, UAI Urquiza y Excursionistas serían las otras variantes que podrían darse en cuartos de final.

domingo, 8 de mayo de 2011

Necesidad de revertir la racha

Otra vez en día lunes Liniers jugará su penúltimo partido, esta vez frente a Ferro Carril Midland, en Libertad.

Si bien las actuaciones del celeste han repuntado en los últimos partidos, los resultados no acompañaron y éstos se hacen necesarios para terminar lo más alto posible en la tabla.

Como es ya habitual, Fernando Zamacola no confirmó el equipo. Sin embargo podemos adelantar que es muy probable la vuelta de Silvio Fuentes como titular y de Daniel Casais en el banco de suplentes.

La Topadora enfrentará a un rival todavía amenazado por la promoción, que únicamente el triunfo lo pondrá a salvo. Mariano de la Fuente ya confirmó el equipo.

Por lo tanto Midland formará con: Juan Gómez; Jorge Balanda, Maximiliano López, Luis Miranda y Carlos Bataras; Luis Reggiani, Diego Fontela, Damián Giménez y Néstor Villalva; Carlos Serial y Lucas Del Río.

Liniers lo haría con: Marcos Fernández; Darío Ledesma, Angel López y José Banegas; Ernesto Banegas, Oscar Romero, Ariel Virano y Luis Stansiola; Silvio Fuentes; Hugo Palmerola y Juan Brunetti.

El partido comienza a las 15.30 hs. y será dirigido por Cristian Benítez, de muy pobre desempeño frente a Cambaceres.

Para quienes quieran seguir la transmisión del partido, el colega Beto González y su equipo siguen la campaña del Funebrero en AM 1460 Radio Contacto, de muy buen alcance, pero en la oportunidad por Internet se podrá escuchar la transmisión en http://elpueblofunebrero.com.ar/principal.html
y como alternativa FM Estación 90.5 de Merlo en http://www.estacion905.com/

Grondona: "Estoy por terminar mi carrera, me quedan diez años de vida"

El presidente de la AFA contó que daría todo lo que tiene por "volver a ser joven", pero aseguró que no le va a costar dejar su cargo. Además juró que no tiene poder, sólo "administro el que me dan"

Grondona: "Estoy por terminar mi carrera, me quedan diez años de vida"

En una entrevista con el diario Libre, Julio Humberto Grondona habló del cargo que ocupa en la Asociación del Fútbol Argentino, pero también tocó temas atípicos: el paso del tiempo, el futuro , el temor a la muerte, la política. Un presidente de la AFA que pocos conocen.

Con respecto a su rutina diaria, Don Julio contó que hojea los diarios y no le hace mal porque ya va "predispuesto a no leer nada bueno. Pero me gusta estar informado y leo mucho entrelíneas". Eso sí, reconoció que lo suyo no son los libros y no se considera inteligente: "Soy intuitivo, es mejor que la inteligencia".

Sobre su futuro en la AFA, Grondona señaló: "No me va a costar irme. Pienso que todo tiene un fin y yo ya estoy por terminar mi carrera. Me quedan diez años más de vida…". De ahí a la confesión de su inquietud por el paso del tiempo, transcurrió un instante: "Este año cumplo 80. Estoy contento con lo que me dio la vida, pero no es algo para festejar. Daría todo lo que tengo a cambio de volver a ser joven". Sin embargo, a pesar de eso, jura que no le teme a la muerte.

En la misma entrevista, la máxima autoridad del fútbol argentino también tuvo tiempo para hablar de la política nacional: adelantó que va a votar a Cristina Kirchner, "sin duda. Y eso que no voto hace diez años".

Finalmente hubo un instante para imaginar el día después del adiós ala AFA; ¿en dónde lo encontrará? "Soy un hombre del fútbol, así que iría a Arsenal. A Independiente no, porque está lleno de ingratitud; por distintas actuaciones de comisiones que han pasado y que me han tratado mal".

Sin puntos en Infantiles

No fue bueno el debut de las categorías de Infantiles que enfrentaron a Estudiantes de Buenos Aires, en la cancha principal. Entre las tres no se pudieron sumar puntos.

Categoría 1998: Liniers 0 - Estudiantes 3
Categoría 1999: Liniers 0 - Estudiantes 1
Categoría 2000: Liniers 1 (Juan Araujo) - Estudiantes 4

Satisfactorios desempeños en Juveniles

Luego de disputarse la segunda fecha del torneo de Juveniles, Liniers acumuló siete puntos ante Argentino de Merlo en las seis divisiones establecidas.
Las categorías mayores (4ta, 5ta y 6ta) hicieron su debut en dicho certamen, debido a que fueron postergados los partidos de la primera fecha ante Leandro N. Alem a causa de las condiciones climáticas que impidieron el normal desarrollo de los cotejos.
A los dirigidos por Iván Scaffidi les tocó ir de visita al complicado estadio de Merlo Norte donde el conjunto local se hace muy fuerte en esa condición.
Por su parte las categorías menores, guiadas por Juan De Nigris y Juan Alarcón, recibieron a los chicos de la “Academia” en la cancha auxiliar N°1.
Estos encuentros arrojaron los siguientes resultados:

4º División: Argentino de Merlo 4 Liniers 2 (Daniel Gómez y Marcelo Araujo)
5º división: Argentino de Merlo 2 Liniers 2 ( Iván Silva y Gabriel Arzamendia)
6º División: Argentino de Merlo 4 Liniers 1 (Jonathan Tapia)
7º División: Liniers 1 (Sebastián Valdez) Argentino de Merlo 2
8º División: Liniers 1 (Leandro Rojas) Argentino de Merlo 0
9º División: Liniers 3 (Dylan Oliva, Maximiliano Villán y Giuliano Sandoval)
Argentino de Merlo 0

A continuación, detallaremos las formaciones de las categorías que actuaron en condición de local:

Categoría 95 (7ma.): Rodrigo Bazán; Brian Ferreira, Cristian Giménez, Sergio Forti, Eric Cabrera; Bruno González, Sebastián Valdez, Rodrigo Acosta; Martín Toldo, Rodrigo Ranieri y Lucas Asconape. Suplentes: Jeremías Giménez, Lucas Díaz, Alan Aballay, Cristian Rodríguez y Carlos Ocampo.

Categoría 96 (8va.): Abel Ojeda; Franco Villalba, Sebastián Ulpana, Eric Suárez, Damián Sosa; Brian Moyano, Lázaro de Jesús Fernández, Cristian Ferreyra; Leandro Rojas, Pablo Reta y Matías Quinteros. Suplentes: Facundo Trillo, Brian Silva, Alan Carrizo, Thomas Paz y Germán Montalto.

Categoría 97 (9na.): Carlos Gómez; Nicolás Gribaudo, Alan Rivero Agüero, Luis Villalba Moral, Jonathan Casco Gómez; Maximiliano Villán, Walter Ricabana, Giuliano Sandoval; Dylan Oliva, Axel Soto y Lucas Gutiérrez. Suplentes: Ezequiel Chiesa, Miguel Caldeira, Ezequiel Rocha y Axel Culzoni González.

Héctor Quatrida

viernes, 6 de mayo de 2011

Fútbol Amateur para el fin de semana

Esta vez sin que ninguna condición meteorológica impida su desarrollo, Liniers disputará sus partidos de Juveniles e Infantiles, siendo Argentino de Merlo y Estudiantes (de Caseros) sus rivales de turno.
Detallamos seguidamente cada uno de los partidos a disputarse:

JUVENILES

Sábado

4º División: Argentino de Merlo - Liniers (En Aux. Arg. Merlo, a las 09.00 hs.)
5º División: Argentino de Merlo - Liniers (En Aux. Arg. Merlo, a las 11.00 hs.)
6º División: Argentino de Merlo - Liniers (En Aux. Arg. Merlo, a las 13.00 hs.)

7º División: Liniers - Argentino de Merlo (En Aux. Liniers, a las 09.00 hs.)
8º División: Liniers - Argentino de Merlo (En Aux. Liniers, a las 11.00 hs.)
9º División: Liniers - Argentino de Merlo (En Aux. Liniers, a las 13.00 hs.)

INFANTILES

Domingo

Cat. 2000: Liniers - Estudiantes (En Ppal. Liniers, a las 13.30 hs.)
Cat. 1999: Liniers - Estudiantes (En Ppal. Liniers, a las 14.45 hs.)
Cat. 1998: Liniers - Estudiantes (En Ppal. Liniers, a las 16.15 hs.)

martes, 3 de mayo de 2011

Midland el próximo rival para el lunes

Penúltima fecha del torneo y varios temas por resolverse. En todos los partidos hay puntos en juego de importancia. Lamentablemente otra vez se juega casi en su totalidad un lunes. Todavía no están definidos todos los clasificados al Reducido, ni tampoco qué equipo jugará la promoción con la D.
Liniers visita en Libertad a Ferro Carril Midland, que necesita dos puntos en las últimas dos fechas para quedar a resguardo de la promoción, aunque de acuerdo a los resultados que obtenga Sacachispas, puede salvarse con algún punto menos. La campaña del Funebrero ha sido muy pobre, nunca pudo recuperarse en el torneo, y fue una de las decepciones de la temporada, cuando se había armado para pelear arriba. De los últimos 10 partidos sólo ganó uno. En este detalle estadístico se parece a Liniers, que también viene con números similares. Sin embargo, en los últimos partidos comenzó a insinuar que puede volver a dar pelea y en esa idea afrontará el octogonal, para poder volver a reverdecer la idea del ascenso a Primera B.
El campeón, Lamadrid, será local ante UAI Urquiza, ya clasificado, en la que se espera una gran fiesta del ascenso.
El escolta, Argentino de Merlo, visita a Laferrere, en promesa de gran partido. Interesa sobremanera este resultado a Liniers, de cara a la clasificación. Ambos equipos vienen en alza.
Talleres, que se viene a pique, visita a un ya tranquilo Leandro N. Alem. Otro resultado que importa a Liniers por la ubicación final.
También lo que pueda hacer Central Córdoba, otro que viene "degollando", ante Berazategui, resulta sustancial para el futuro del celeste en la ubicación final. El naranja de sacar un buen resultado puede abrochar su entrada entre los ocho.
Justo José de Urquiza tiene la oportunidad de alcanzar a Excursionistas, su rival en la oportunidad, y poder llegar con chances a la última fecha por un lugar en la clasificación.
San Miguel necesitado de puntos visita a Villa Dálmine, que quiere terminar decorosamente el torneo.
Otro que tiene que sumar es Luján que visita a El Porvenir, que levantó en las últimas fechas.
Sacachispas necesita ganar en una de sus últimas oportunidades para evitar la promoción de abajo y debe visitar a Cambaceres. En caso de perder y de darse otros resultados puede quedar sellada su suerte en esta jornada.
Finalmente Defensores Unidos, que en algún momento parecía tener controlada su clasificación, ha perdido mucho terreno y ahora es casi utópica la idea de llegar. Pese a todo ganando los dos últimos partidos tiene alguna ilusión. Visita al descendido Fénix, que a pesar de su destino, viene dando pelea.

Sábado 15.30 hs.

General Lamadrid - UAI Urquiza

Domingo 15.30 hs.

Central Córdoba - Berazategui

Lunes 15.30 hs.

F. C. Midland - Liniers
Laferrere - Argentino de Merlo
Leandro N. Alem - Talleres
J. J. de Urquiza - Excursionistas
Fénix - Defensores Unidos
Villa Dálmine - San Miguel
El Porvenir - Luján
Def. de Cambaceres - Sacachispas

CON SABOR AMARGO

A pesar de ser superior al rival de turno, no pudo quebrar la racha de 6 fechas sin triunfos, que comienza a comprometer la chance de llegar bien arriba en la tabla.
La Topadora de entrada tomó la iniciativa. Dominó el medio juego y se hizo peligroso a través de las trepadas de Palmerola por derecha y Stansiola por izquierda. Brunetti tuvo dos oportunidades muy claras malogradas, un remate de Palmerola en el palo y el arquero Santillán se lució en un tiro libre de Maximiliano Valor que iba al ángulo. Cuando se esperaba el primer grito celeste, llegó el balde de agua fría. En una réplica, y luego de un tiro libre, Javier Valenzuela conectó de cabeza para establecer el tanto de apertura. Al instante Palmerola de cabeza, entrando por el segundo palo, pudo igualar, pero cabeceó desviado cuando se aclamaba el tanto. La visita se animó sobre el final y Marcos Fernández tuvo un par de intervenciones peligrosas.
Decidido a cambiar su suerte salió Liniers en el complemento. Con el ingreso de Nilo Vigna por Virano el técnico buscó darle más movilidad al equipo. Fue todo celeste, Alem retrocedió al máximo tratando de aguantar la embestida. Sobre los 18 Maximiliano Valor, atento dentro del área, tomó un rebote en el arquero y de zurda, con ángulo cerrado, puso el empate. No cesó La Topadora en su empeño y las situaciones de gol se fueron sucediendo, pero siempre faltó la puntada final. Con los ingresos de Portillo y Varela el local puso todas sus cartas ofensivas. A pesar de que el trajín llevó al equipo sobre el final a menguar su nivel, y permitir que Alem se arrimara al arco de Marcos Fernández, en el minuto final los puntos pudieron quedar en Villegas, pero en dos magníficas intervenciones Santillán lo impidió.
Sabor amargo por el resultado y por no haber podido quebrar la racha, pero como consuelo un rendimiento que sigue mejorando fecha tras fecha.
Víctor Marinelli

LINIERS 1 - LEANDRO N. ALEM 1

LINIERS: Marcos Fernández; Darío Ledesma, Angel López y José Banegas; Ernesto Banegas, Oscar Romero, Ariel Virano y Luis Stansiola; Maximiliano Valor; Hugo Palmerola y Juan Brunetti.
Suplentes: Mariano Monllor, Miguel Farrera, Cristian Walczuk, Nilo Vigna, Alejandro Varela, Ariel Figueroa y Maximiliano Portillo.
DT: Fernando Zamacola.
LEANDRO N. ALEM: Héctor Santillán; Javier Valenzuela, Maximiliano Rivas Bolaños y Fernando Rocha; Nahuel Acuña, Denis Segovia, Omar Benítez y Iván Blanco; Carlos Cordone; Gabriel Manzini y Lucas Rodríguez.
Suplentes: Agustín Giacoia, Maximiliano Ramasco, Eduardo Zone, Ezequiel Arguello, Damián Aiello, Oscar Páez y Daniel De Santis.
DT: Jorge Vendakis.
Goles: PT: 29' Valenzuela (LNA). ST: 18' Valor (L).
Cambios: ST: 6' Vigna por Virano (L); 14' Portillo por Palmerola (L); 21' Zone por Benítez (LNA); 29' Varela por Valor (L); 30' Arguello por Blanco (LNA) y 38' De Santis por Rodríguez (LNA).
Amonestados: Valor y Vigna (L); Acuña y Segovia (LNA).
Expulsados: No hubo.
Arbitro: Pablo Giménez (Bien).
Cancha: Liniers.
Campo: Bueno.
Público: 200 personas.

ESTADISTICAS

....................................LINIERS.....L. N. ALEM

Jug. Gol Peligrosas ..............9.................4

Jug. Gol Inofensivas.............6.................3

Córners...............................10.................3

Infracciones........................10...............10

Pos. Adelantadas..................5.................3

Tarj. Amarillas......................2.................2

Tarj. Rojas............................0.................0

lunes, 2 de mayo de 2011

NUEVO EMPATE HACE PERDER TERRENO

Liniers sigue sin ganar. Esta vez debió conformarse con un nuevo empate, esta vez ante Leandro N. Alem. Con la vuelta de Palmerola al primer equipo y también la de Marcos Fernández, aunque a último momento sin la posibilidad de que Silvio Fuentes integre el equipo, Liniers manejó el trámite en el primer tiempo y tuvo las mejores opciones. Sin embargo, como ya es habitual, en su primer llegada el rival factura. Esta vez fue Javier Valenzuela, que de cabeza (también es una reiteración) puso en ventaja al Lechero cerca de la media hora de juego.
En el complemento, otra vez La Topadora dominó con claridad y pasado el cuarto de hora pudo llegar a la igualdad a través de Maximiliano Valor. No conforme con ello produjo las mejores chances para desnivelar, pero Alem de contra también tuvo las suyas. Al final, Liniers se quedó con los méritos de merecer más que un punto, y la visita se fue conforme, evitando así todo peligro de promoción.
En la fecha, Argentino de Merlo no tuvo inconvenientes con Defensores Unidos, goleándolo 3 a 1, afirmándose en el segundo puesto de la clasificación. El CADU quedó al borde de la eliminación para entrar al reducido.
Central Córdoba se aprovechó de un Talleres barranca abajo, y lo venció 2 a 0 a domicilio. Laferrere también dejó preocupado a Luján, ganándole 1 a 0 en la Basílica. UAI Urquiza y Cambaceres igualaron sin goles. Berazategui obtuvo un triunfo fundamental ante J. J. Urquiza por 1 a 0 y quedó en las puertas de la clasificación; su rival deberá luchar con Excursionistas para poder ingresar. Lluvia de goles entre los que pelean no llegar a la Promoción: San Miguel y Midland 3 a 3, el equipo de Libertad tuvo ventaja de dos goles, pero no pudo mantenerla. En el partido más electrizante Sacachispas y El Porvenir también igualaron en 3 goles. Ganaba el local 2 a 0, lo dio vuelta el de Gerli, y en el tercer minuto de descuento pudo igualar el local, que sigue en situación complicadísima. Finalmente, en partido sin interés para esta temporada, Dálmine venció al descendido Fénix 4 a 3. La visita estuvo por dos veces arriba en el marcador y con ventaja de dos goles. Al final, en el descuento el violeta se llevó los 3 puntos.
Con estos resultados Liniers quedó a 4 puntos Argentino de Merlo, alcanzó a Talleres en el tercer lugar, pero tiene un punto abajo a Central Córdoba y Laferrere. Por lo tanto hasta puede perder la ventaja deportiva en cuartos de final.
En la próxima fecha enfrentará como visitante a Midland, que debe ganar para quedar a salvo de la promoción. Se jugará el lunes 15.30 hs.

domingo, 1 de mayo de 2011

Vuelve Palmerola

Liniers recibe a Leandro N. Alem en el Juan Antonio Arias buscando un triunfo que sirva para recuperar el terreno perdido en las últimas fechas en busca del subcampeonato.

Tres partidos faltan para concluir la etapa clasificatoria y a partir de allí el inicio de un nuevo torneo, que permitirá tener una segunda oportunidad de ascenso a través de la Promoción con un equipo de Primera B.

En estos partidos que se avecinan está clarísima la chance de poder acceder al segundo puesto que permitirá obtener ventaja deportiva en el octogonal. Además servirán como un apronte para ir puliendo el funcionamiento del equipo de cara a instancias decisivas.

Fernando Zamacola anticipó la salida de Daniel Casais, con una distensión en su rodilla, ocupando Nilo Vigna el lugar de carrilero por derecha, volviendo Hugo Palmerola al primer equipo. También se confirma la titularidad de Mariano Monllor en el arco.

Leandro N. Alem ha cumplido una muy discreta campaña, y necesita un punto para evitar la Promoción a la D. Su flamante técnico Jorge Vendakis anuncia un sólo cambio con respecto al equipo que venciera a San Miguel. Será la salida de Daniel Muñoz por llegar a 5 amarillas, siendo Denis Segovia su reemplazante.

Así las cosas, Liniers saldrá con: Mariano Monllor; Darío Ledesma, Angel López y José Banegas; Nilo Vigna, Oscar Romero, Ernesto Banegas y Luis Stansiola; Silvio Fuentes; Hugo Palmerola y Juan Brunetti.

Leandro N. Alem anuncia a: Héctor Santillán; Fernando Rocha, Javier Valenzuela y Maximiliano Rivas Bolaños; Nahuel Acuña, Omar Benítez, Denis Segovia e Iván Blanco; Carlos Cordone; Lucas Rodríguez y Gabriel Manzini.

El partido comienza a las 15.30 hs. y será dirigido por Pablo Giménez.

Aquellos que no puedan concurrir al estadio, el Lechero tiene su transmisión partidaria a través de los colegas de FM El Vecinal (104.9 Mhz), que puede sintonizarse por Internet en: http://fmelvecinal.com/index2.html

Firmar el libro de visitas